#32 Ampliando el concepto de lo que dicen #32 y #48 ,que me parece muy interesante,
pongo unos párrafos del libro Espectros de la movida Por qué odiar los 80
de Victor Lenore (2019) en el que a su vez cita a otro libro:
"¿Cómo fue posible que una docena de grupos monopolizasen durante
años la cultura popular española? La mejor explicación aparece en el libro
coordinado por el sociólogo antillano Stuart Hall –un importante estudioso
de las pautas de consumo posteriores a la Segunda Guerra Mundial–
Rituales de resistencia: ....A la clase dominante le interesa apoyar ciertas escenas
como disolvente de los conflictos sociales, en vez de las distintas subculturas que
la cuestionan políticamente». Para los programadores de los medios, la
movida era un material inofensivo con el que rellenar programación de
radio, prensa y televisión sin necesidad de tirar del rock urbano, la rumba
de los barrios marginados o el combativo rock radical vasco, que trataba
de problemas políticos molestos para su relato".
Portada
mis comunidades
otras secciones
#104 Muy bueno 👍