V

#2 Italia hace de media alrededor de 60.000 tests al día. No se de donde has sacado los datos, pero no parecen muy fiables.

V

#67 No hombre, yo me refiero que se camufló con la temporada de gripe porque los médicos asumían que si había síntomas de gripe sería gripe, no un coronavirus del que no sabían ni que existía por aquel entonces. No era una teoría conspiranoica lol

V

#2 Lo explica en la noticia. Cuándo se hizo el test, solo era positiva en los anticuerpos IgG y no también a los IgM, que indica un contagio lejano en el tiempo. Además que en diciembre volvía de Tanzania tras coger un avión rodeada de ciudadanos chinos. Me parece mucha casualidad.

V

Con esta noticia y lo de Francia del otro día. ¿Se camufló una primera ola con la temporada de gripe?

V

Les ha llamado parásitos. Es complicado llegar a una definición más acertada que esa.

V

Datos destacados de hoy: 59 nuevos positivos en el Lazio (el número más bajo de toda la pandemia) y 0 nuevos casos en Napoles. Por el centro/sur vamos viendo la luz al final del túnel.

V

Yo vivo en Italia y en mi zona no hay excesivos casos. Aún así, sobre el 12 de enero tomé el avión de vuelta desde España a aquí y el 17-18 empecé con escalofríos, dolor de cabeza y una tos sequísima. Me curé y a los dos días volví a caer, ahora con mocos. Tras pasar los mocos estuve mes y medio con tos seca que iba y venía y un poco de ruido en los púlmones al respirar algunos días.

Yo quiero suponer que no era coronavirus, pero teniendo 27 años, cuidándome más o menos y sin ninguna enfermedad rara vete a saber tú si mi sistema inmune se lo ha follao más o menos.

V

Se que no tiene mucho que ver con la noticia y los datos, pero aquí en Roma el hospital epidemiológico fuerte (Spallanzani) lleva dos días seguidos con menos hospitalizados por coronavirus que el día anterior.

Es duro, pero con esfuerzo colectivo se consigue. Esta semana será la peor en España, pero quería daros un poquito de esperanza. Luego se empieza a ver la luz

V

#13 Me parece exageradísimo hacerlo en el sur también. No ha habido casos aún autóctonos en ninguna región que no sea Veneto, Lombardia o Emilia-Romagna, por lo que no se si es necesario cerrar escuelas en Calabria o Puglia, por ejemplo.

A mi la gestión del gobierno italiano me está pareciendo ejemplar, por cierto.