#24 Los mamporreros de las clases bajas. Otros niveles de clases más acomodadas.
Estás insinuando que la pobreza es la causa de estas organizaciones. Y si, es posible que se nutran de ella, pero no es menos cierto que también destruyen riqueza y cohesión social, dejando todo mucho peor que estaba.
#9 La solución no es volver atrás a los combustibles que hay que comprar a otros países. La solución es hacia adelante creando una infraestructura de almacenamiento que amortigüe los picos y permita tener una sobre oferta. Quizás es costoso inicialmente, pero a largo plazo seguro que compensa de muchas maneras.
#4 Totalmente de acuerdo contigo. Ayer hablé con más gente en la calle que en todo un año. La calle era de los peatones, que cruzaban la calzada cuando querían entre los coches atascados, todo se llenó de vida, y la desconexión digital me hizo sentir como si estuviera 20 años atrás. Y me di cuenta de lo que hemos perdido como sociedad por culpa del smarphone, por mucho que supuestamente estemos más conectados que nunca.
¿De verdad te crees que votando otra cosa le iba a ir mejor? Cuando Renault se deslocalizó a españa fue porque los sueldos en España eran bajos, y el nivel de vida también. Por eso se eligió españa.
Con el tiempo el nivel de vida del país sube, y el sueldo de un trabajador de renault sube también hasta el punto de interesar más deslocalizar a ese sitio. Ahí dos opciones: perder el trabajo y que monten la fábrica en otro sitio o aceptar que ya no vas a poder vivir al nivel de vida de la media de la población con tu sueldo para seguir siendo competitivo y bajarte el sueldo. Se puede pelear, pero el margen no es muy grande.
Es una trampa de la que es difícil salir, porque el país no es capaz de crear suficientes puestos de trabajo de calidad que sustituyan a los de baja productividad que dejan de ser competitivos.
Es lo que tiene haberse convertido en un país de primera categoría en cuanto a gasto, normativa y servicios públicos, con la productividad de un país de tercera categoría.
#66 Los juniors de hoy sabrán infinitamente más cómo sacarle partido a la IA que los séniors de hoy.
El futuro no va a ser la IA haciendo lo mismo que ahora hace un humano. El futuro ni nos lo imaginamos. Y serán IAs y humanos sacándoles una productividad impensable hoy en día en cosas impensables hoy en día.
#6 A ver, en mi opinión la bocaza y el show de Musk solo han sido el catalizador para algo que llevaba tiempo cociéndose… una compañía que se empezaba a quedar atrás a gran velocidad y que solo seguía sustentada por el hype que generaba su dueño, no por la calidad de sus coches ni por su diseño (el Tesla Model 3 es un diseño anticuado ya, el model S ni te cuento y el model Y aparte de horrible no es más que una evolución de estos dos). Que por cierto de calidades van justitos. Mientras tanto los chinos sacan modelos a diario que rompen el mercado. Era cuestión de tiempo que se cayera el castillo de naipes.
#21 En China no te revisan nada. No te hacen preguntas incómodas y absurdas como en EEUU sobre si has visitado países que no les gustan, y si eres español entras sin visado ni ESTA ni nada. Solo tienes que poner unas huellas dactilares en una maquinita que te habla en tu idioma. Hoy día como español es más fácil entrar en China que en el Reino Unido.
#30 Yo eso no lo he visto, es mucho más eficiente la cantidad de humanos en moto eléctrica que hay.
Por cierto, te dejan el paquete en la puerta de tu casa y se puede tirar una semana ahí que nadie te lo roba.
#18 Los tornillos, el acero… todo es una cadena, y cuanto más rápido funcione la cadena más beneficios (y más competitiva es la empresa en su mercado).
Apple podría gastarse esos beneficios en montar una cadena de suministro completa, que nunca llegaría a ser tan eficiente como la china, pero seguro que prefiere no hacerlo y quedarse con el dinero. Entre otras cosas porque EEUU es solo una pequeña parte de su mercado.
#9 Steve Jobs explicó una vez por qué es muy difícil fabricar el iPhone en EEUU. El problema no es ensamblar el iPhone, es toda la cadena de suministro, que en EEUU se ha perdido. En China cambias el diseño de un tornillo y al día siguiente tienes millones de unidades en la puerta de tu fábrica. En EEUU tardarías meses en conseguir lo mismo.
Estás insinuando que la pobreza es la causa de estas organizaciones. Y si, es posible que se nutran de ella, pero no es menos cierto que también destruyen riqueza y cohesión social, dejando todo mucho peor que estaba.