#36 Y hasta aquí mi experimento sobre la HIPOCRESIA que nos rodea. He copypasteado un comentario lleno de odio e insultos. Nadie me ha llamado al orden y apenas me han puesto algún negativo. Sin embargo, al mismo tiempo aquí la gente se está rasgando las vestiduras porque en el circo-parlamento alguien que no es de su cuerda ha llamado "bruja" a otra persona que con la que si simpatizan. Si fuera al revés, como ocurre a menudo, ni nos hubieramos enterado. Un trolero saludo.
#55 x #36@ric-ardo21 o @Bat00io sean "voxetarras", ni tampoco creo que nadie te vaya a expulsar por un insulto.
Lo que hace falta es que se aplique el reglamento a todos y cada uno de lo diputados. Los ciudadanos estamos hartos de tanta peleita e insultos graves. Ahora que no intenten de repente convencernos de que este calificativo es algo nuevo y totalmente extraordinario. Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra o abandone el parlamento.
#1#2#10 Los de VOX saben que no son nada, solo carroña heredera de la dictadura, donde se siente honrados, pero no aportan nada a la democracia española y son unos bravucones, luego dicen que si les agreden y les increpan cuando se pasan todo el día insultando al prójimo. No necesitamos a VOX ni en el parlamento ni en los bares, ni en las Iglesias, ni en ningún sitio que se hable de libertad y en libertad.
Los humedales del aeropuerto del Prat son artificiales: históricamente el río Llobregat, con sus avenidas periódicas, variaba su desembocadura y también sus humedales. Si estos se trasladan tierra adentro y se amplían de manera generosa, la UE puede aceptar el alargamiento de la pista. Podríamos escapar así de una posible trampa medioambiental puesta por el Gobierno de Aznar: en el año 1998 se integraron los humedales artificiales de la Ricarda y del Remolar en la Red Natura 2000 de la UE.” www.elperiodico.com/es/opinion/20210614/articulo-ramon-tremosa-aznar-g
Los humedales se podrían poner en otro lado. Para compensar y con creces si ese es el problema.
"El problema con el señor Mbayé no es que sea blanco o negro, alto o bajo, sino que es una persona que entró en nuestro país de forma ilegal, saltándose la cola de entrada a muchos inmigrantes legales que habían cumplido con todos los requisitos. Y además se lucró durante años vendiendo de forma ilegal en las puertas de los comercios y las pymes a las que le suben el precio de la luz".
¿Y donde se supone que está el rasismo en estas palabras? ¿Dónde falta a la verdad?
"El problema con el señor Mbayé no es que sea blanco o negro, alto o bajo, sino que es una persona que entró en nuestro país de forma ilegal, saltándose la cola de entrada a muchos inmigrantes legales que habían cumplido con todos los requisitos. Y además se lucró durante años vendiendo de forma ilegal en las puertas de los comercios y las pymes a las que le suben el precio de la luz".
¿Y donde se supone que está el rasismo en estas palabras? ¿Dónde falta a la verdad?
#73 No hablo en clave partidista o política. Hablo en clave científica y con respecto a otros muchos países que no tienen implementado esta medida absurda de ir con la mascarilla por la calle o por el campo incluso cuando no hay apenas gente.
¿A los que defendéis el uso del bozal... qué os pagan? porque no es normal. En la mayor parte de Europa no es obligatorio el uso de mascarilla en espacios abiertos. En España casi todo el mundo como borregos llevando el bozal religiosamente, incluso cuando hace bochorno y van caminando solos por las calles desiertas. Lo siento, pero eso es de tontos.
#1 Con "Un día más con vida" me esperaba una película algo más convincente y correcta, pero me decepcionó:
Al final es un "biopic" de un periodista representado como un puto santo. Es perfecto tanto en lo profesional como en lo ético. Si pudiera volar lo meten en el universo de Marvel... La animación con los tramos de documental están bien, pero los momentos oníricos no tienen sentido. Esto es como intentar contar la guerra mundial con los nazis disparando margaritas.
Para terminar solo se trata el punto de vista del bando comunista. Los anticomunistas apoyados por USA son malos y tienen niños soldados claro, pero la película oculta que los había en los dos bandos. Los guerrilleros son presentados como héroes muy civilizados cuando en realidad son fanáticos brutales. El periodista que se decanta totalmente por el bando por el que apuestan los que le pagan el sueldo (que hasta ahí me parece correcto) pero se considera que es un gran profesional...
Total en el año 2019 la profesión de periodista es la más desprestigiada tras la de político.
Los siento, pero cada vez que vea comunicados de la EFF votaré SPAM. Hay mejores fuentes que las de un lobby.
EFF (Electronic Frontier Foundation) es la típica "fundación sin ánimo de lucro" financiada por las grandes corporaciones; Las megacorporaciones de Silicon Valley como la propia Google en este caso. Una tapadera de propaganda y relaciones públicas:
Yasha Levine, escribiendo en 2018 para la revista The Baffler, describió a la EFF como un astroturf creado y financiado por Silicon Valley, afirmando que en realidad no defienden los derechos de los usuarios de las plataformas de Internet, sino que defienden a las grandes empresas de Internet (los mayores benefactores de la EFF) ejerciendo presión en favor de los intereses de dichas empresas y desviando la atención de sus prácticas comerciales (especialmente en lo que respecta al derecho de autor y la privacidad) a las prácticas gubernamentales en materia de privacidad y censura, así como actuando realmente de formas que perjudican activamente a los usuarios de Internet en.wikipedia.org/wiki/Electronic_Frontier_Foundation thebaffler.com/salvos/all-effd-up-levine
De hecho, se las ingeniaron para pagar un dineral de Google como parte de una demanda colectiva:
En 2011, la EFF recibió un millón de dólares de Google como parte de un acuerdo de una demanda colectiva relacionada con problemas de privacidad que afectaban a Google Buzz. El EPIC (Centro para la Privacidad de la Información Electrónica), junto con otras siete organizaciones sin ánimo de lucro centradas en la privacidad, protestaron por el hecho de que los abogados de los demandantes y Google, en efecto, habían acordado entregar la mayoría de esos fondos "a organizaciones que actualmente son pagadas por Google para que hagan lobby o consulten por la compañía". Se obtuvo un millón de dólares adicionales de Facebook en un acuerdo similar.
#1 De pena nada. No existen los "informativos decentes". Son todos formatos de propaganda y desinformación al servicio de los grupos de poder. El informativo de La 2 repetía la misma propaganda, las mismas omisiones y tenía los mismos sesgos que cualquiera de los otros canales alternativos en manos de nuestros amos. Era lo mismo pero con un estilo o enfoque diferente para pastorear a su audiencia target: gente joven, con aspiraciones culturales... pero de bajo nivel cultural.
#1#2#6 Voto SPAM. EFF (Electronic Frontier Foundation) es la típica "fundación sin ánimo de lucro" financiada por las grandes corporaciones, Las megacorporaciones de Silicon Valley en este caso. Una tapadera:
Yasha Levine, escribiendo en 2018 para la revista The Baffler, describió a la EFF como un astroturf creado y financiado por Silicon Valley, afirmando que en realidad no defienden los derechos de los usuarios de las plataformas de Internet, sino que defienden a las grandes empresas de Internet (los mayores benefactores de la EFF) ejerciendo presión en favor de los intereses de dichas empresas y desviando la atención de sus prácticas comerciales (especialmente en lo que respecta al derecho de autor y la privacidad) a las prácticas gubernamentales en materia de privacidad y censura, así como actuando realmente de formas que perjudican activamente a los usuarios de Internet en.wikipedia.org/wiki/Electronic_Frontier_Foundation thebaffler.com/salvos/all-effd-up-levine
De hecho, se las ingeniaron para pagar un dineral de Google como parte de una demanda colectiva:
En 2011, la EFF recibió un millón de dólares de Google como parte de un acuerdo de una demanda colectiva relacionada con problemas de privacidad que afectaban a Google Buzz. El EPIC (Centro para la Privacidad de la Información Electrónica), junto con otras siete organizaciones sin ánimo de lucro centradas en la privacidad, protestaron por el hecho de que los abogados de los demandantes y Google, en efecto, habían acordado entregar la mayoría de esos fondos "a organizaciones que actualmente son pagadas por Google para que hagan lobby o consulten por la compañía". Se obtuvo un millón de dólares adicionales de Facebook en un acuerdo similar.