#15 Compartir genes con alguien no le convierte automáticamente en tu familia. Y si no, pregunta a personas adoptadas y/o abandonadas por algún progenitor En estos tiempos más fáciles para la supervivencia del ser humano, donde la mayoría no se plantea tener descendencia, la nocion de grupo para preservar el linaje se difumina y acaba siendo otra.
Para mí, mi familia es la gente a la que quiero y estamos unidos, independientemente de que tengamos lazos de sangre, sean familia política o amigos del alma.
Al final es un sentimiento personal.
#0 Lo siento he tenido que votar sensacionalista, porque como dice #3 es un clickbait de libro... Y tirado de muy mala baba para generar polémica donde no la hay.
#7 pues entonces le das la razón porque estarás con la gente que has elegido estar, y a la que quieres y abrazas. Claro que se puede extrapolar, no excluye a la familia "de sangre", sino que considera que hay otras familias. Vamos lo mismo que que tema del matrimonio.
Me empieza a preocupar que haya noticias últimamente donde parece que las FFCCS no estén tan bien preparadas como debieran para hacer frente a determinadas situaciones.
Un conductor borracho y violento agrede a dos agentes y consigue robarles el coche, así de lejos y con el palillo en la boca, suena a que han quedado un poco mal los GGCC.
#4 lo que no vamos a hacer es financiar el Porsche Panamera de cualquier directivo que gane su super bonus por deslocalizar la producción que tiene aquí, después de haberles soltado ayudas para evitar ls pérdidas por aranceles. Si quieres ayudas, siempre deberían ser con la contraparte del mantenimiento de la producción y los puestos de trabajo aquí. Que hemos hecho mucho el canelo con la ayudas a la automoción para ver cómo se llevan la producción a la Republica Checa o Rumanía después de coger las ayudas pertinentes.
#108 Hay muchísima vivienda sin ser utilizada, simplemente como inversión. Incluso los bancos tienen propiedades que no ponen en circulación para no anotarse pérdidas operativas, o que las venden en lotes a empresas que especulan con el precio.
Por mucho que lo repitais, construir más vivienda no bajará precios. Parece mentira que no hayamos aprendido nada de la anterior burbuja.
Muchas gracias por el artículo y enhorabuena!
A las Physoconops las tengo mucho cariño, para ser moscas. Estando en 8° de EGB, allá por el Pleistoceno, hicimos una salida a la Casa de Campo de Madrid y teníamos que capturar e identificar algunos insectos.
Lo que pensé que era una abejita resultó ser una mosca "cabezona", después de revisar unas cuántas Larousse. La notaza en el trabajo se lo debo a ella
#30#30 La Socimi, como ha pasado en algunos sitios,donde ha copado la mayoría del parque de viviendas de alquiler, incrementará artificialmente el precio para maximizar su beneficio. Al tener más músculo financiero puede soportar más gastos o pérdidas operativas que un pequeño inversor con dos o tres viviendas, por lo que no le importará tener sin alquilar esas viviendas hasta conseguir el retorno que espera en sus libros.
Esto ya es ha explicado más veces y el que no quiere ver la realidad solo se hace daño a sí mismo
#13 Y te llega una Socimi o una SL y te compra el edificio entero.
Lo que habría que hacer es prohibir la compra de vivienda residencial a personas jurídicas y limitar el número de viviendas a personas físicas.
El que quiera invertir que lo haga en bolsa y deje vivir a los demás.
#13
¿Tenías contratado un seguro de impago y un seguro de daños? ¿Tuviste en cuenta esas perdidas a la hora de iniciar tu inversión?
A mí no se me ocurriría hacer una inversión a largo plazo sin mitigar daños, como contratar un FX si invierto en divisa para no perder la plusvalía por perdidas de cambio
#15 Esas perdidas también son asumidas por los trabajadores: congelación salarial (con la consiguiente perdida de poder adquisitivo), EREs, deslocalizaciones y pérdidas de empleo...
Creo que sería muy bueno que hubiese una paga de beneficios REAL a los trabajadores, sin ellos como parte productiva de la empresa no se conseguirían esos beneficios.
#7 Desde que terminé mi primer día de trabajo siempre pregunto que cuando queda para jubilarme.Siempre me dicen que qué iba a hacer sin trabajar (yo que soy un poco adicto al trabajo).
Y siempre les respondo lo mismo: Ir a los cursos del Ayuntamiento que dan a horas donde solo pueden ir jubilados
Este fue el primer álbum de cromos que completé (El de Don Quijote de Danone no lo cuento porque el panadero me daba todos los cromos que quisiera ). Algunos monstruos eran algo cutres pero me encantaba.
Para mí, mi familia es la gente a la que quiero y estamos unidos, independientemente de que tengamos lazos de sangre, sean familia política o amigos del alma.
Al final es un sentimiento personal.