Mr.Bug

Estos casos siguen siendo un tema pendiente de arreglar por parte del ministerio de igualdad o el ministerio que sea. La ley está mal hecha y algun@s se aprovechan de que la ley no trata por igual al padre y a la madre.

No sé, pero viendo quiénes están en los ministerios implicados, algo me dice que no van a tener prisa en arreglar nada.

A

#4 Y el principal problema está que la actitud de tapar estos casos, de esconder las denuncias falsas y de no perseguirlas, al final flaco favor les hace a las mujeres que de verdad son maltratadas, porque extiende la sombra de la duda sobre todas las mujeres que denuncian maltrato. Pero esto lo arreglan diciendo directamente que las denuncias falsas no existen o que son un porcentaje ridículo que ya nadie se cree. Y el que les lleve la contraria es un facha machista de Vox.

D

#9 Yo creía que se escribía fachamachistadevox, todo seguido. Como que fuera un pack indivisible.

Mr.Bug

#9 Exacto. Aunque sólo fuera para garantizar la protección de las mujeres que son de verdad maltratadas se debería ser escrupuloso y castigar severamente estos casos en los que hay denuncias falsas.

Son ya muchos años en los que se está haciendo la vista gorda con las denuncias falsas, tengo dudas de si es por dejadez o si es porque simplemente prefieren arruinar la vida de una persona a tener que corregir ciertas cagadas que tienen en su agenda ideólogica.

D

#46 No se trata de agenda ideológica. Se trata de un negocio que mueve mucho dinero y eso lo van a defender con uñas y dientes.

Si por el camino caen miles de inocientes... se siente

No es nada personal, son solo negocios.

angelitoMagno

#9 El flaco favor se lo hacen a los hombres que son acusados en falso y apartados de sus hijos.

Que hasta en casos de este tipo hay que decir que las víctimas son las mujeres.

m

#9: Y aún peor: alejan a la gente de las ideas de izquierdas.

Y es algo que yo no me canso de decir: las denuncias falsas existen y deben ser castigadas con mucha más dureza de la que hay ahora. Me da igual que sean por violencia de género, que sea una manifestación donde un antidisturbios se invente que le agredí, en ambos casos la pena que se pone ahora en España es de risa.

D

#4 la mujer abandonó con el niño el domicilio en el que convivían, "impidiendo" al hombre ver al pequeño.
Imagina si llega a ser el padre el que se marcha con el niño y no deja que la madre lo vea, lo considerarían violencia de género.

D

#14 Condena por secuestro y prisión mínimo.

D

#34 y calabozo fin de semana largo, prision preventiva u orden de alejamiento to como mínimo, y si puede ser detenido en el trabajo mucho mejor.

D

#34 #62 #14 Y portadas de telediario, programas día si día también en Ana Rosa la Glamurosa y la Griso...

D

#34 De momento se queda sin ver a su hijo hasta que salga el juicio, una vez salga lo mínimo será que vería a su hijo unas horas al mes en un punto de encuentro familiar vigilado(que tiene de familiar lo que yo de cura), posiblemente orden de alejamiento de la madre X tiempo, y vamos, la custodia compartida en la vida. Muy posiblemente esto sea llevado como violencia de género, porque aquí lo que importa es la mujer, y cualquier cosa que se haga es para fastidiar a la pareja, al niño nada.

sixbillion

#14 #34 Si la mujer unilateralmente se lleva al hijo no pasa nada, es más, luego legalmente tanto jueza y fiscala (en mi caso) apoyan el cambio de localidad, aunque jodan de raíz el futuro del menor. Por eso digo que cuando estas mierdas dicen que miran por el bien del menor me da la risa, el bien del menor se la suda (si leéis mi sentencia la vedad es que encabrona) miran por el bien de la madre, aunque le joda la vida a su propio hijo.
Por supuesto, cuando le comenté a la abogada si podía hacerlo ella me dijo claramente, "en teoría tu también podrías hacerlo ... peeeero ni se te ocurra, porque como se te ocurra hacerlo pronto saldrá la violencia de género (vamos, ellos ya lo toman como un chantaje) y entonces te puedes despedir de la custodia compartida por completo.

Y esto no le pasó a mi cuñado, me tocó vivirlo a mi, para que os hagáis una idea como se me pone el cuerpo cuando tengo que leer a tantos gilipollas ignorantes que minimizan estas cosas ....

D

#181 Siento un montón tu caso, desgraciadamente sois muchos en esa situación y a la justicia le da igual, Lo del interés superior del menor es una patraña que se han inventado, nunca es así, el interés de un menor no puede ser no ver a su padre, y que la familia materna hable mal de este.
Hay un caso de un padre denunciado falsamente, por malos tratos y agresión sexual a su hija, la denuncia era falsa, pasaron 8 años hasta que pudo volver a ver a sus hijas, que no lo reconocían porque tenía 3 y 8 años cuando empezó todo, Han condenado a la justicia española a pagar 52.000 euros al padre... pero a la madre ¿no?, ya llegamos a un nivel de joder la vida a los niños, joder la vida al padre y la madre se va de rositas..

En este país se olvidan que son los niños, los que tienen derecho a ver a su padre y a su madre, no es derecho de la madre decidir cuando su hijo puede ver a su padre.

sixbillion

#184 Todo esto es increíble, y lo peor es que no lo sabes hasta que lo vives o le toca a alguien cercano, porque que ningún medio, ningún ministerio, nadie, absolutamente nadie se preocupe por el bien real del menor es tremendo, más propio de países tercermundistas que de países avanzados. Por eso soy tan crítico con la guerra de sexos a la que nos están derivando los irresponsables por un puñado de votos, les importa más esta estúpida guerra que los propios menores.

box3d

#4 Y cada vez que sale un caso de estos, nosecuantos votos más para Vox. Con razón.

D

#27 Con razón no, pero sí, por desgracia no se cuantos votos más para vox.

Y digo con razón no, porque a pesar de que la gente es entendible que lo que le hierve la sangre decida apoyarse en quien diga que lo va a arreglar:

1. Dudo que VOX por su cuenta arregle nada si no hay un clamor popular que se eche a la calle a protestar contra esta mierda.
2. VOX cacarea mucho acerca de esto pero su primera acción política sería favorecer a las "grandes familias" de España.

Por supuesto, mi opinión es discutible, los voxeros no pensarán así, pero estoy bastante convencido de no estar equivocado.

oliver7

#45 te entiendo y creo que tienes razón, pero cuando estás tan desprovisto, hasta un pequeño atisbo de luz te sirve para buscar el camino.

box3d

#45
1. Pienso lo mismo.
2. Pienso lo mismo.

El matiz diferenciador es ser probablemente el único partido con representación que dice decir que dice que quizás hará algo al respecto.

Mox

#45 Probablemente, el problema de fondo es que son el único partido que habla de esto desde un punto de vista opuesto al psoe / podemos o incluso pp

m

#27: A ver, con razón nunca, votar a Vox para resolver esto es como que te duele la espalda y te disparas a un pie. De hecho, no solo hay denuncias falsas por violencia de género, en las manifestaciones es típico que los antidisturbios pongan denuncias tan falsas como estas, tambén sucede entre vecinos que se llevan mal. ¿Crees que Vox haría algo con casos como esos? ¿Lo cree alguien?

Eso sí, casos como estos son auténtico "Vox fuel", se alimentan de ellos, y el problema de la izquierda es que muchos miran para otro lado, luego en elecciones llegan las lamentaciones, el decir "si fuéramos dinosaurios votaríamos al meteorito" y cosas así, pero nada de poner remedio a tiempo.

Si se sabe que Vox se alimenta de casos como este mediante el "tio blanco hetero ese" o Roma Gallardo, no se a qué esperan para cerrarles el grifo arreglando el problema de las denuncias falsas con una ley contundente que mejore la imagen mediática del PSOE ó de Podemos, y que por otro lado haga que dejen de aparecer casos como este, donde el silenciamiento mediático no funciona porque ahora tenemos Internet y es fácil denunciar casos como este.

C

#4 no van a hacer nada. Las estadísticas actuales les sirven para vender su discurso político que les permite mantenerse en el poder. Es la pescadilla que se muerde la cola.

D

#4 "ministerio de igualdad" dice... lol

D

#4 Lamento decirte que precisamente el ministerio de igualdad es el principal interesado en que todo este tema siga como está.

D

#4 El miniaterio de igualdad no deberia de existir, solo crea victimas y sirve para hacer el idiota.

SubeElPan

#4 Ministerio de Igualdad los Cojones, debería llamarse.

Mr.Bug

Algo parecido se dijo aquí en Europa cuando el virus empezó a arrasar en Italia y España. No digo que no pueda ser verdad que haya ya una mutación más peligrosa pero todavía considero que es pronto para llegar a esta conclusión.

Mi opinión es que debido a la cantidad tan alta de muertos que está habiendo en EEUU echarle la culpa de ello a la mayor agresividad del mutante es ciertamente tentador y una hipótesis que algunos, del ámbito político, pueden abrazar rápidamente y sin problemas porque siempre es mejor echarle la culpa a la virulencia de un mutante que a la falta de previsión o a la mala gestión de la crisis.

Mr.Bug

#31 Ya te digo. Se supone que el negativo está para literalmente: "sólo para racismo, insultos, spam..." y no para censurar una opinión con la que no estás de acuerdo que es justamente lo que ha hecho #36 para tratar de censurar los comentarios #18 y #6.

Con esta gente no se puede mantener ni un mínimo diálogo, se niegan a ello, sólo entienden la imposición de sus ideas y si no estás de acuerdo pues tratan de hacer desaparecer tus comentarios a base de negativos que, repito, no están en MNM para censurar la opinión.

D

#52 Fernando Simón: "El coronavirus pudo haber circulado antes en España, pero no generó ningún brote detectable"/c1#c-1
Mira aquí a ver a quién insulto. Pero hay que tomárselo a coña, no vale la pena. lol lol

Mr.Bug

Todavía plantea más dudas. Si él no sabe todavía si circuló o no entonces mejor que no diga nada.

Si lo sabe entonces que nos diga cuándo fueron esos primeros casos de los que tienen constancia, como han hecho en Francia.

En Francia ya han informado oficialmente de que hubo algún caso en diciembre.

gonas

#6 Están blanqueando su decisión de no cerrar aeropuertos. Puede que ya hubiera algún caso en diciembre. Pero en marzo, por avión llegó mucha más gente.

D

#18 No te preocupes. Aquí, en MNM hay que ponerse una venda en los ojos y decir que todo está bien.
Si criticas algo, te zumban a negativos y te llaman facha. lol lol lol lol lol lol lol lol

Mr.Bug

#31 Ya te digo. Se supone que el negativo está para literalmente: "sólo para racismo, insultos, spam..." y no para censurar una opinión con la que no estás de acuerdo que es justamente lo que ha hecho #36 para tratar de censurar los comentarios #18 y #6.

Con esta gente no se puede mantener ni un mínimo diálogo, se niegan a ello, sólo entienden la imposición de sus ideas y si no estás de acuerdo pues tratan de hacer desaparecer tus comentarios a base de negativos que, repito, no están en MNM para censurar la opinión.

D

#52 Fernando Simón: "El coronavirus pudo haber circulado antes en España, pero no generó ningún brote detectable"/c1#c-1
Mira aquí a ver a quién insulto. Pero hay que tomárselo a coña, no vale la pena. lol lol

Priorat

#6 Su respuesta es una respuesta científica y es lo que se espera de un cargo como él. ¿Puede haber cirulado el virus antes? Si, puede. Pero no generó ningún brote detectable.

Que hayan ciudadanos que no sepan entender el lenguaje científico no es un problema de Simón, sino de los ciudadanos que no lo entienden.

Golan_Trevize

#36 Si el problema fuera no entender el lenguaje científico... es que en este caso el lenguaje empleado es de lo más llano, y ni aún así. Desde luego, la comprensión lectora deja que desear entre demasiados compatriotas.

Mr.Bug

#86 Buen trabajo. A ver si se cumple y no tenemos repuntes. El problema del análisis estadístico que le veo en este caso es que cada semana cambian las condiciones del "experimento" y puede dar al traste con la tendencia que predice la curva. La próxima semana en fase 1 volverán a cambiar las condiciones. Del escenario previsto de bajada podemos llegar a uno de estancamiento e incluso de repunte. En fin los próximos días lo sabremos. De nuevo enhorabuena por recopilar y analizar los datos.

l

#90 Realmente, ningún dato pasado puede predecir de forma segura el futuro. Lo que nos da en realidad es un marco sobre el que evaluar posibilidades futuras, observando una tendencia. Las tendencias pueden romperlas muchos eventos nuevos, pero es una cuestión a evaluar siempre como probabilidades, no como posibilidades. Ejemplo extremo, pero ilustrativo: es posible que mañana caiga un meteorito que destruya la tierra, pero no es probable. Con la tendencia, vemos que sigue un patrón conocido y unas formas sobre las que estimamos probable un futuro. Pero, por supuesto, seguro nunca hay nada.

gonas

#90 #92 Al igual que se puede calcular la orbita de un satélite, teniendo un modelo matemático correcto. Se puede calcular la evolución de una epidemia con un modelo matemático correcto. En la evolución de contagios, hemos tenido dos cambios de tendencias. Y con esto se puede apreciar que las aperturas que se han hecho en los últimos 15 días, no han cambiado la tendencia.

Aun así, se están haciendo muy a ciegas y con prueba error.

Mr.Bug

#14 Vale, es cierto. Hablaba del paseo de la parte de la población más grande.

Yonny

#16 más grande? Seguro?

D

#22 Normalmente los niños menores de 14 años son más pequeños que los adultos.

Yonny

#26 y los de 65+?

a

#27 Depende de lo que hayan encogido con la edad.

D

#27 Los niños siguen siendo más pequeños normalmente, a no ser que hablemos de pigmeos.

D

#22 Yo diría que si. No es que haya muchos niños comparado con antes, cuando yo era niño. Lo de las franjas horarias es una chaladura. Lo suyo sería prohibir las aglomeraciones y no obligar a la gente a salir a determinadas horas, así se repartirían mas. En cuanto a la limitación del termino municipal a mi no me convence. Las ciudades no están preparadas para tener a la gente en la calle y respetar la distancia, si joer hay aceras que ni miden los dos metros....

Yonny

#29 los mayores de 65 y las familias con menores de 14 son mayoría.

llorencs

#32 Pero, se te junta en esa franja todas las personas entre 14 y 65. Además, que los padres o uno de los padres de menores de 14 puede ir a pasear/hacer deporte en esa franja. Por lo que tienes a una mayoría. Es el grupo más numeroso.

Yonny

#42 no, no son tan numerosos. Eso sí, son los que más salen.

llorencs

#47 14-65% representa el 65% de la población. Los menores representan el 14%. Por lo tanto, asumiendo que todos los progenitores salgan con sus hijos es un 14% menos de esa franja. Eso te sale un 50% de la población puede salir en esa franja horaria. Sigue siendo el grupo más numeroso.
https://datosmacro.expansion.com/demografia/estructura-poblacion/espana

BM75

#32 No, si miras la pirámide poblacional y haces un sumatorio de las franjas de edad, está claro que no lo es.

https://www.65ymas.com/sociedad/la-piramide-poblacional-de-espana_4385_102.html

c/c #29

Yonny

#43 si la miro, ten en cuenta que los menores de 15 no pueden salir sólos, que salen con su progenitor (que debes restar de su horario)

neo1999

#45 Hay familias que tienen hijos de las dos franjas, +14 y -14 y por tanto un padre puede salir 2 o más veces al día durante prácticamente todo el día, por ejemplo para acompañar a un hijo de 16, se me ocurre.

D

#58 Si, si yo entiendo la intención. Pero no funciona, yo salgo a la hora que me toca pero siempre veo concentración de gente por el paseo porque no se cabe. #32 Si los menores de 14 fuesen mayoría entonces no habría problema de inversión de la pirámide ni de las pensiones en el futuro.

meneandro

#29 Lo de las franjas es para dividir los tipos de población (que los niños no salgan junto con los más viejos y así, que los deportistas vayan por su lado y no se vean impedidos por juguetes, etc), no es por joder.

neo1999

#58 Exacto, es así. Algunos se quejan ya como acto reflejo. Donde yo vivo hay calles principales donde se amontona más gente pero existen rutas o calles menos transitadas en las que se va mas tranquilo. Eso sí, si paso por una calle mas abarrotada me pongo la mascarilla.

a

#16 Los mayores de 70 años, sus acompañantes, los niños y sus respectivos padres, ¿dices que todos juntos suman más que los adultos sin ningún mayor y/o menor en el hogar? Es un cálculo un poco hecho a ojo, ¿no?

Mr.Bug

Estos próximos días creo que va a haber repunte. Hay bastante gente que no está concienciada. El haber concentrado "el paseo" en una franja horaria de 3 horas creo que no va a tener buenos resultados porque alguna gente se lo sigue tomando a broma.

Ayer se me ocurrió salir a hacer una ruta de paseo que hacía antes de esta crisis y en la que no me encontraba más que a 5 ó 6 personas y ayer me encontré a más de 100. Pero el mayor problema no es sólo el número sino que mucha gente iba sin mascarilla y sin respetar ni distancias ni lo de los agrupamientos.

Después de lo visto ayer no voy a volver a salir en unos días.

D

#5 Haces bien no es obligatorio salir, yo estoy en un pueblo pequeño ahora y estoy dando un paseo hacia una laguna cercana, voy solo me he puesto mascarilla porque he descubierto su valía en la protección del polen y ácaros para los que somos alérgicos.

BM75

#10 Pues ya me sorprende que siendo alérgico a polen y ácaros no hubieses usado mascarilla hasta ahora...
Forma parte del kit básico del alérgico (por experiencia).

D

#37 No lo he usado nunca la verdad, lo he descubierto ahora, este país no tenía cultura de mascarillas para nada hemos aprendido a hostias

p

#53 Espero que sea verdad y hayamos aprendido eso, y la gente pueda usar mascarilla en cualquier momento cuando lo necesite sin que te miren como un bicho raro.

JaVinci

#5 Yo siempre digo que los tarados son minoría, pero lo cierto es que se ven cosas que... buf...

Menos mal que siempre hay gente con cabeza (lo digo por ti).

Yo las veces que he salido con mi peque he visto que la gente respeta las normas básicas bastante bien, pero claro... no se puede inferir nada de unos pocos casos particulares, además yo vivo muy cerca del campo, donde hay mucho espacio para no cruzarse ni queriendo.

Yonny

#5 el paseo no está concentrado en 3 horas. Si tienes niños o eres mayor de 65 tienes otro horario.

Mr.Bug

#14 Vale, es cierto. Hablaba del paseo de la parte de la población más grande.

Yonny

#16 más grande? Seguro?

D

#22 Normalmente los niños menores de 14 años son más pequeños que los adultos.

Yonny

#26 y los de 65+?

a

#27 Depende de lo que hayan encogido con la edad.

D

#27 Los niños siguen siendo más pequeños normalmente, a no ser que hablemos de pigmeos.

D

#22 Yo diría que si. No es que haya muchos niños comparado con antes, cuando yo era niño. Lo de las franjas horarias es una chaladura. Lo suyo sería prohibir las aglomeraciones y no obligar a la gente a salir a determinadas horas, así se repartirían mas. En cuanto a la limitación del termino municipal a mi no me convence. Las ciudades no están preparadas para tener a la gente en la calle y respetar la distancia, si joer hay aceras que ni miden los dos metros....

Yonny

#29 los mayores de 65 y las familias con menores de 14 son mayoría.

llorencs

#32 Pero, se te junta en esa franja todas las personas entre 14 y 65. Además, que los padres o uno de los padres de menores de 14 puede ir a pasear/hacer deporte en esa franja. Por lo que tienes a una mayoría. Es el grupo más numeroso.

BM75

#32 No, si miras la pirámide poblacional y haces un sumatorio de las franjas de edad, está claro que no lo es.

https://www.65ymas.com/sociedad/la-piramide-poblacional-de-espana_4385_102.html

c/c #29

Yonny

#43 si la miro, ten en cuenta que los menores de 15 no pueden salir sólos, que salen con su progenitor (que debes restar de su horario)

D

#58 Si, si yo entiendo la intención. Pero no funciona, yo salgo a la hora que me toca pero siempre veo concentración de gente por el paseo porque no se cabe. #32 Si los menores de 14 fuesen mayoría entonces no habría problema de inversión de la pirámide ni de las pensiones en el futuro.

meneandro

#29 Lo de las franjas es para dividir los tipos de población (que los niños no salgan junto con los más viejos y así, que los deportistas vayan por su lado y no se vean impedidos por juguetes, etc), no es por joder.

neo1999

#58 Exacto, es así. Algunos se quejan ya como acto reflejo. Donde yo vivo hay calles principales donde se amontona más gente pero existen rutas o calles menos transitadas en las que se va mas tranquilo. Eso sí, si paso por una calle mas abarrotada me pongo la mascarilla.

a

#16 Los mayores de 70 años, sus acompañantes, los niños y sus respectivos padres, ¿dices que todos juntos suman más que los adultos sin ningún mayor y/o menor en el hogar? Es un cálculo un poco hecho a ojo, ¿no?

TyrionGal

#5 Las mascarillas no son obligatorias. Guardando la distancia de seguridad al aire libre no debería haber problema.

neo1999

#44 No cuesta nada ponerse una por precaución. Yo lo hago pero veo que somos apenas un 10% los que la llevamos puesta. Supongo que entran en juego otros factores como el de "imagen" o querer ser reconocido por los demás, quizá también las ganas de recuperar la normalidad... No nos gusta ser racionales en general lo cual me parece irresponsable.

TyrionGal

#74 Para mí sinceramente no es una cuestión de imagen, sino de agobio máximo al llevarla, costarme respirar a gusto, no querer estar paseando a mi bebé de meses y que vea a un ser con una mascarilla que no reconoce. Si no hay un beneficio claro yo no me la voy a poner. Por eso la llevo para ir al super / transporte público / comercio, pero no en las salidas para paseo.

neo1999

#80 Ya pero al salir con un bebé tienes la ventaja de poder elegir un horario más amplio con lo que la aglomeración que te encuentras es menor. Yo por razones personales solo puedo salir de 20:00 a 23:00 con mi mujer durante una hora y si no evitamos ciertas zonas la muchedumbre es importante, por lo que llevar una mascarilla es más sensato. Más aún cuando pasa gente corriendo o en bici que dejan una estela de gotas suspendidas en el aire de unos 10 metros.

a

#5 Yo en mi entorno lo que he visto ha sido una estampida. Gente que antes se pasaba dos o tres días fácilmente metida en casa ahora tiene que salir todos. Por no hablar de todos los que han recordado que tenían una bici en el trastero cogiendo polvo... Como la apertura de bares tenga la misma acogida que los paseos, van a recuperar lo perdido en cuatro días.

l

#3 #40 #5 #8 Justo como veníamos diciendo, primera vez que se cruzan EMA7 e inmediato desde el 17/04. Por el momento, sin más datos, no es más que un efecto estadístico de regresión a la media, algo totalmente normal tras haberse alejado de ella por varianza positiva, como podéis apreciar que ha ocurrido varias veces en la gráfica. Puede que no sea más que un efecto normal del avance, o puede que sea el comienzo de una zona de descenso más lento, como correspondería a la "forma de tobogan". Lo veremos en próximos días. En todo caso, este valor entra dentro de lo estadísticamente normal, sin cambiar la tendencia en absoluto, todavía. Aquí últimos datos y gráfica:
Día Muertos EMA7 EMA14 EMA30 DiffEMA7 DiffEMA14 DiffEMA30
26/4 288 390 452 489 -8,0% -5,3% -2,8%
27/4 331 375 436 479 -3,8% -3,6% -2,1%
28/4 301 357 418 467 -4,9% -4,1% -2,4%
29/4 325 349 405 458 -2,2% -3,0% -2,0%
30/4 268 328 387 446 -5,8% -4,5% -2,7%
01/5 281 317 373 435 -3,6% -3,7% -2,4%
02/5 276 306 360 425 -3,2% -3,5% -2,4%
03/5 164 271 334 408 -11,6% -7,3% -4,0%
04/5 164 244 311 392 -9,9% -6,8% -3,9%
05/5 185 229 294 379 -6,1% -5,4% -3,4%
06/5 244 233 288 370 1,6% -2,3% -2,3%

Mr.Bug

#86 Buen trabajo. A ver si se cumple y no tenemos repuntes. El problema del análisis estadístico que le veo en este caso es que cada semana cambian las condiciones del "experimento" y puede dar al traste con la tendencia que predice la curva. La próxima semana en fase 1 volverán a cambiar las condiciones. Del escenario previsto de bajada podemos llegar a uno de estancamiento e incluso de repunte. En fin los próximos días lo sabremos. De nuevo enhorabuena por recopilar y analizar los datos.

l

#90 Realmente, ningún dato pasado puede predecir de forma segura el futuro. Lo que nos da en realidad es un marco sobre el que evaluar posibilidades futuras, observando una tendencia. Las tendencias pueden romperlas muchos eventos nuevos, pero es una cuestión a evaluar siempre como probabilidades, no como posibilidades. Ejemplo extremo, pero ilustrativo: es posible que mañana caiga un meteorito que destruya la tierra, pero no es probable. Con la tendencia, vemos que sigue un patrón conocido y unas formas sobre las que estimamos probable un futuro. Pero, por supuesto, seguro nunca hay nada.

gonas

#90 #92 Al igual que se puede calcular la orbita de un satélite, teniendo un modelo matemático correcto. Se puede calcular la evolución de una epidemia con un modelo matemático correcto. En la evolución de contagios, hemos tenido dos cambios de tendencias. Y con esto se puede apreciar que las aperturas que se han hecho en los últimos 15 días, no han cambiado la tendencia.

Aun así, se están haciendo muy a ciegas y con prueba error.

gonas

#86 Las medias, son útiles cuando la calidad del dato no es buena, y llegan de forma irregular. Pero poco más. Tambien se pueden utilizar unidades de tiempo más largas.

Mr.Bug

Publico usando el de MNM.

Mr.Bug

Quizá si o quizá no señor Torra.

El político nefasto especula y se dedica a jugar con hipótesis de sucesos ya pasados. El político inteligente se dedica a trabajar en el presente para que en el futuro no le ocurran crisis como esta que vivimos.