#4 Y, si tantas ganas tenía de trabajar, pues que hubiera trabajado.
Entre decirle a tu hija "no quiero tu dinero, quiero trabajar" y planear su asesinato juraría que es mucho más difícil lo segundo, si no lo es algo raro había.
#9 El artículo dice que los medios de izquierdas franceses no se hacen eco de la noticia.
Luego te vas a cualquier medio francés de izquierdas, como L'Humanité y resulta que sí que aparece (lo único que no hacen es recalcar en el titular que el tipo era de izquierdas como sí hacen los de derechas para sacar partido)
De hecho, si buscas en Duckduckgo ese medio aparece el cuarto.
Va a resultar que esa parte del artículo es bulo, como siempre en ese medio, aunque sea real la noticia como en este caso.
#26 No es eso exactamente, ahí te dan el % de exitus en residencias frente al % de exitus totales (última columna), no el % de exitus en residencias frente al total de ancianos en residencias.
Lo que sí te da una idea de lo que digo (aunque tampoco exactamente) es el dato de plazas por 100 habitantes (primera columna) en relación a la última columna, según eso, en Murcia, Galicia y C. Valenciana sin apenas plazas en residencias se mueren muchos ancianos en las residencias aunque el dato de la última columna parece bueno.
En cambio en Canarias, con más plazas que esas otras comunidades se muere sólo un 12% de los ancianos en las residencias, comparado con las comunidades anteriores (con un 40-45%) eso es 1/3. En Canarias ocurre algo raro o en esas otras comunidades se mueren en residencias con 3 veces más frecuencia de la que deberían.
#5 No me parece que esa tabla diga lo que tú pretendes que dice.
Si en una comunidad están todos los ancianos en residencias el número de muertos en residencias con respecto a la población total será enorme por muy bien que se los trate porque, obviamente, se van a morir y lo van a hacer en la residencia.
Y si no hay casi ningún anciano en residencias el número de muertos en residencias con respecto a la población total será ridículo aunque los envenenen a todos a los 2 días.
Diría que para hacerlo bien habría que hacer la tabla de muertos en residencias en función de la población total en residencias no de la población total.
#5 Venía a decir algo parecido, si lo hacen bien irán en contra de sus grandes empresas de comida basura y de las farmacéuticas y estas se les echarán encima.
Así que lo dudo mucho. Harán alguna magufería que favorezca aún más a esas empresas, tipo Ozempic o complementos alimenticios para todos.
#22 ¿Si son iguales por qué dices que hay que contratar a los segundos? Tú mismo te contradices.
Te recuerdo el primer comentario al que respondo: "No son aptos, que pase el siguiente. Lo que está mal es que los sigan llamando."
Además no son igual de no aptos, unos son no aptos y sin experiencia y otros no aptos pero con experiencia, luego, a falta de candidatos aptos, lo lógico es que sigan llamando a los que más saben que son los no aptos pero con experiencia.
#15 No, lo que insinúo es que no es tan estratégica como las energéticas (si no tienes electricidad los teléfonos, incluidos los móviles, no funcionan como se pudo comprobar durante el apagón) y esas las hemos regalado.
#19 Claro, los otros no han hecho el examen porque, aunque quieren el puesto, saben tanto que habrían sacado un 10 y no querían dejar mal a los demás.
Según tú para ser el candidato ideal para el puesto basta con no presentarte. Si siguieran tú propuesta no se presentaría nadie y arreglado, nadie sería no apto, eso sí, para decidir de entre todos los miles de candidatos a cuales les das el puesto lo tendrías complicado, sobretodo si no aceptas que los que tienen experiencia previa en el puesto saben más que los que no.
#15 Ninguno ha aprobado el examen, unos lo han intentado y tienen experiencia previa en el puesto (algo ya saben) y otros ni una cosa ni la otra (y muy probablemente necesitarán que alguien les enseñe, cosa que, normalmente, suelen hacer los que ya están trabajando aunque no tengan plaza).
Es decir, de entre un montón de gente no apta pero unos con experiencia y otros sin ella, tú prefieres a los segundos.
#13 Los siguientes no sólo no han superado el examen (aunque sólo sea porque no lo han hecho... ya que, probablemente, se consideraban no aptos para aprobarlo), sino que nunca han trabajado en ese puesto, con lo que si los primeros no son aptos los segundos mucho menos.