#133 qué? Por el certificado digital de la FNMT no tienes que pagar absolutamente nada el tema de las horas es otra cosa, para eso se puede hacer con el DNIe aunque sea algo más complicado y requiera tanto el pin como tener los certificados internos al día, si falta alguno de esos requisitos pues sí que habría que ir a una comisaría que tenga la máquina para renovarlos y cambiar pin.
El que no te haya funcionado el proceso de renovación una vez bueno, pues habrá sido algo puntual, yo casi nunca he tenido problemas en ningún trámite de obtención o renovación del certificado de la FNMT, tanto de forma presencial como con a través del DNIe. Lo que pasa es que hay que preparar bien el sistema con los configuradores que se pueden descargar y tal, aunque ellos podrían hacer las cosas algo mejor, como no depender de Java.
Mismamente el otro día conseguí sacar certificados de la FNMT con el DNIe y encima bajo Manjaro Linux, y casi funciona hasta usando el móvil de lector de DNIe, pero me fallaba hacia el final del proceso y tampoco me quería comer la cabeza para ver lo que fallaba jaja, ni lo intenté en Windows.
#3 El papel lleva un CSV (código seguro de identificación), el "dni" de ese documento, si no le da la gana aceptarlo, aparte de ilegal, es su problema. #16 Es que una copia del libro no es lo mismo que imprimir el certificado de nacimiento del registro civil. Llevan unos códigos que lo hacen imposible de falsificar. #24 Pues nada, será que soy un "hacker" y todas las veces que lo he estado usando estos años han sido por error jajajajaja. Llevan un codigo impreso que cualquier persona puede validar contra la web del ministerio #40 El certificado digital (me expliqué mal) es tuyo, instalado en tu ordenador. Lo que te vas a generar es un certificado de nacimiento expedido por el registro civil, un pdf para entendernos, que lleva impreso un código que no se puede falsificar.
LOS LIBROS DE FAMILIA NO VALEN PORQUE NO TODAS LAS CCAA LOS USAN, y para no provocar un agravio legal entre ciudadanos de distintas comunidades, se ha pasado al digital.
Y sí, soy padre, de Valencia, con dos hijos, con libro de familia, donde solo aparece el primero de ellos, y el segundo solo necesito el certificado de nacimiento que me he descargado del registro civil usando MI certificado digital.
#41 Si aún usas explorer, te mereces que te pasen todas esas cosas...jajajaja (es broma)
#42 Pues porque has querido tú comerte el marrón, pero los certificados emitidos por los registros llevan el nº de tomo, hoja, firma digital del responsable, código seguro de verificación en su sistema. Vamos, que el funcionario/a que te lo ha tirado atrás es para ponerle una reclamación.
#47#86 No me refiero al certificado digital instalado en tu ordenador, me refería al certificado de nacimiento del registro civil, en formato digital (un pdf, vamos). Con el primero, puedes pedir el segundo
#1 Pues diste con un gilipollas. Yo ni siquiera lo tengo ya que con el registro express desde el hospital ya no te lo daban. Fotocopia de la inscripción en el registro para todos los trámites que pedían libro de familia y a correr. #24#38 No hace falta copia sellada. El certificado lleva impreso un Código Seguro de Verificación que se puede utilizar para validar en el sistema Andes y con el que puedes imprimirlo/fotocopiarlo las veces que quieras sin perder validez. andes.redsara.es/plataforma-csv #40#41#47 No es un certificado electrónico de lo que habla #2, es una copia impresa de la inscripción en el libro del registro civil con un código de verificación en la plataforma del propio registro. No tiene nada que ver con el certificado fnmt.
www.heraldo.es/noticias/economia/2021/03/15/la-visita-del-perito-de-ha