@vazana y ahí es donde hay que meter legislación. Por ejemplo, antes en Amsterdam te dejaban alquilar un piso o habitación hasta 3 meses al año. Ahora, es un mes máximo. Si lo quieres alquilar más de ese tiempo, necesitas un permiso de alquiler turístico, que está regulado y paga unos impuestos.
Es decir, hay que separar la gente que alquila ocasionalmente de la gente que está explotando el mercado de alquiler turístico a tiempo completo. Esa gente debe competir directamente con los hoteles, cumplir una serie de requisitos de los lugares que se alquilan, etc. El resto, que alquila temporalmente, debería tener un límite permitido para hacerlo sin tener que cumplir con esos requisitos.
Son dos cosas totalmente diferentes, y si los gobiernos (nacionales y locales) no se implican en separar esos dos modelos de negocios, y sobre todo gravar los que lo están explotando al 100% del tiempo, vamos a seguir teniendo las ciudades más turísticas con centros que parecen parques temáticos.
@Stieg que yo recuerde, homelidays convivió durante mucho tiempo con Airbnb, porque no eran la misma empresa. La primera ponía en contacto dueños de apartamentos vacíos con gente que quería alquilarlos temporalmente, y la segunda te ponían un colchón de aire en el salón para la gente que no podía permitirse pagar un hotel a precio de sangre de unicornio tinta de impresora en San Franciso.
El tema de las ciudades gentrificadas va mucho más allá. Primero hay que culpar las aerolíneas de bajo coste, que hicieron que más gente que nunca se pueda permitir viajar. La falta de políticas de protección de los barrios en las ciudades, los permisos para seguir construyendo hoteles y más hoteles en ciudades saturadas, como Barcelona. Y obviamente, también las empresas de alquieres temporales tipo Airbnb, que no son algo nuevo, simplemente han creado una plataforma de conveniencia tanto para los dueños de los apartamentos, como para los turistas.
Yo sigo pensando que si quiero alquilar mi segunda habitación de mi piso, no estoy dañando nada. Estoy atrayendo turismo a la ciudad, mientras yo vivo ahí. Otra cosa es las empresas que se lucran de esto.
@tnt80 otro formato de concierto muy bien cuidados y que llevan a gente menos comercial es ARTE Concert www.youtube.com/@arteconcert, los del canal público europeo ARTE.
@angelitoMagno y ninguno de ellos mira si la funcionalidad no deja enviar una noticia porque lleve un punto, durante un fin de semana, o si el buscador funciona, o si los avatares son redondos o cuadrados.
@carademalo ¿en serio tú crees que a un inversor eso le importa? A ver, seamos un poco serios.
De verdad que no entiendo a veces el nivel de exigencia que trae la gente a esta web, cuando es un servicio gratuito y que no es vital.
Los problemas de encontrar anunciantes y patrocinadores son otros, a esa gente sólo les interesa el ROI, y si no está claro que vayan a ganar (mucho) dinero o visualizaciones de forma rápida, no les interesa. Punto.
Si yo, un pelao, he sido capaz de deducir lo que iba a pasar con las negociaciones, que estaban bien encarriladas, que Irán se iba a comprometer a no dar uso militar al uranio, sólo energético, que iba a permitir la entrada de inspectores de la OIEA para supervisar que eso se cumplía, y que era evidente que un ataque de Israel iba a desbaratar eso, tal y como ha pasado, porque Israel no mueve un dedo sin la connivencia de Estados Unidos, ¿nadie en el gobierno norteamericano sabía que esto iba a pasar? Really, George…
Eso, o lo sabían perfectamente (aunque entonces es una soberana estupidez insistir a Irán con las negociaciones, como han hecho) y les importaba una mierda el acuerdo con Irán, lo que me parece una majadería y peligrosísimo.
Y si lo sabían, si sabían que el acuerdo se iba a la mierda por el ataque de Israel, que conocían, y prefirieron apoyar a Israel en vez de conseguir un acuerdo beneficioso para la paz de la región, para la paz mundial, es que nos gobiernan psicópatas.
@angelitoMagno Para empezar, alguien que tiene fotos yéndose de vacaciones, de verano y de invierno, y en varias ocasiones, CON UN PUTO NARCOTRAFICANTE, no debería ser NI CONSERJE de un Ayuntamiento, no digamos ya Presidente del principal partido de la oposición, no digamos ya candidato a la Presidencia de la nación.
Eso de pedir ejemplaridad a otros con esa carga a las espaldas no es de ser tontísimo, que también, es de tener más cara que espalda, una cara de cemento armado.
@ccguy Ídem en los envíos: ventana en blanco sin información alguna. He sustituido los puntos, pero nada, he probado incluso con otros signos de puntuación o símbolos (+ " -), pero persiste la página vacía.
@nilien Pero puntos ¿dónde? Estoy intentando enviar una noticia que no tiene puntos en el título. Obviamente en el cuerpo sí. ¿Tengo que quitarlos? ¿Añadir uno al final o algo? ¿Qué?
¿Soy yo solo o en estos momentos no es posible enviar noticias?
He probado tanto en Linux como en Android y tanto con Firefox como con Chrome y en todos los casos, cuando le doy a añadir noticia a la cola, me devuelve un error 500.
He visto que alguien comenta sobre los comentarios, pero yo eso no he probado.
A ver si es que me he dejado algo y no me he dado cuenta:
1. USA e Irán están en negociaciones avanzadas por el tema nuclear, y parece que van bien.
2. Israel decide atacar a Irán y se lo comunica a USA.
3. USA ni le impide realizar el ataque ni avisa a Irán.
ergo:
- A USA las negociaciones le importan una mierda.
- Tras el ataque, le dice a Irán que o sigue negociando o le volverán a atacar.
- Es decir, USA ha usado el ataque de Israel como medida de presión negociadora, en vez de llegar a un acuerdo pacífico.
Tras lo cual:
- Irán no va a seguir negociando, sabiendo que las negociaciones "pacíficas" no sirven para nada si se usan los ataques militares como argumento, como medida de presión.
- Irán va a contraatacar, y puede que no sea un contraataque convencional, sabedor de que los sistemas de defensa israelíes (y USAnos) lo desbaratarían. ¿Un avión comercial lleno de explosivos? ¿Un atentado masivo en el corazón de Jerusalén o Tel-Aviv?
www.wsj.com/world/middle-east/israel-built-its-case-for-war-with-iran-
Es el WSJ, y de un tiempo a esta parte exige suscripción de pago, como me pasa con ésta. ¿Alguien que lo confirme, please?
Por cierto, si es así, está en portada y con un solo negativo: ¿todos los que le han votado son suscriptores?
Es decir, hay que separar la gente que alquila ocasionalmente de la gente que está explotando el mercado de alquiler turístico a tiempo completo. Esa gente debe competir directamente con los hoteles, cumplir una serie de requisitos de los lugares que se alquilan, etc. El resto, que alquila temporalmente, debería tener un límite permitido para hacerlo sin tener que cumplir con esos requisitos.
Son dos cosas totalmente diferentes, y si los gobiernos (nacionales y locales) no se implican en separar esos dos modelos de negocios, y sobre todo gravar los que lo están explotando al 100% del tiempo, vamos a seguir teniendo las ciudades más turísticas con centros que parecen parques temáticos.
sangre de unicorniotinta de impresora en San Franciso.El tema de las ciudades gentrificadas va mucho más allá. Primero hay que culpar las aerolíneas de bajo coste, que hicieron que más gente que nunca se pueda permitir viajar. La falta de políticas de protección de los barrios en las ciudades, los permisos para seguir construyendo hoteles y más hoteles en ciudades saturadas, como Barcelona. Y obviamente, también las empresas de alquieres temporales tipo Airbnb, que no son algo nuevo, simplemente han creado una plataforma de conveniencia tanto para los dueños de los apartamentos, como para los turistas.
Yo sigo pensando que si quiero alquilar mi segunda habitación de mi piso, no estoy dañando nada. Estoy atrayendo turismo a la ciudad, mientras yo vivo ahí. Otra cosa es las empresas que se lucran de esto.
cc - @JanSmite
www.youtube.com/watch?v=6rk-zpAj7w8
Y aquí la versión de estudio de "Lose Control":
www.youtube.com/watch?v=GZ3zL7kT6_c
Edit: o El Kanka con Rozalén (que me sorprendió): youtu.be/MZJxpKB75JU
Edit: y el de Justin TImberlake, también. O el de Billy Eilish
Edit 2: y Ezra Collective, bufffff
Edit 3: y Endea Owens, la leche…
De verdad que no entiendo a veces el nivel de exigencia que trae la gente a esta web, cuando es un servicio gratuito y que no es vital.
Los problemas de encontrar anunciantes y patrocinadores son otros, a esa gente sólo les interesa el ROI, y si no está claro que vayan a ganar (mucho) dinero o visualizaciones de forma rápida, no les interesa. Punto.
youtu.be/9kqnsoY94L8
www.meneame.net/story/iran-entiende-conversaciones-nucleares-eeuu-ya-n
Y mi pregunta es:
Si yo, un pelao, he sido capaz de deducir lo que iba a pasar con las negociaciones, que estaban bien encarriladas, que Irán se iba a comprometer a no dar uso militar al uranio, sólo energético, que iba a permitir la entrada de inspectores de la OIEA para supervisar que eso se cumplía, y que era evidente que un ataque de Israel iba a desbaratar eso, tal y como ha pasado, porque Israel no mueve un dedo sin la connivencia de Estados Unidos, ¿nadie en el gobierno norteamericano sabía que esto iba a pasar? Really, George…
Eso, o lo sabían perfectamente (aunque entonces es una soberana estupidez insistir a Irán con las negociaciones, como han hecho) y les importaba una mierda el acuerdo con Irán, lo que me parece una majadería y peligrosísimo.
Y si lo sabían, si sabían que el acuerdo se iba a la mierda por el ataque de Israel, que conocían, y prefirieron apoyar a Israel en vez de conseguir un acuerdo beneficioso para la paz de la región, para la paz mundial, es que nos gobiernan psicópatas.
Microrrelatos: tema de la semana: "Puntos"
Eso de pedir ejemplaridad a otros con esa carga a las espaldas no es de ser tontísimo, que también, es de tener más cara que espalda, una cara de cemento armado.
cc @imparsifal
Y gracias, por cierto.
He probado tanto en Linux como en Android y tanto con Firefox como con Chrome y en todos los casos, cuando le doy a añadir noticia a la cola, me devuelve un error 500.
He visto que alguien comenta sobre los comentarios, pero yo eso no he probado.
1. USA e Irán están en negociaciones avanzadas por el tema nuclear, y parece que van bien.
2. Israel decide atacar a Irán y se lo comunica a USA.
3. USA ni le impide realizar el ataque ni avisa a Irán.
ergo:
- A USA las negociaciones le importan una mierda.
- Tras el ataque, le dice a Irán que o sigue negociando o le volverán a atacar.
- Es decir, USA ha usado el ataque de Israel como medida de presión negociadora, en vez de llegar a un acuerdo pacífico.
Tras lo cual:
- Irán no va a seguir negociando, sabiendo que las negociaciones "pacíficas" no sirven para nada si se usan los ataques militares como argumento, como medida de presión.
- Irán va a contraatacar, y puede que no sea un contraataque convencional, sabedor de que los sistemas de defensa israelíes (y USAnos) lo desbaratarían. ¿Un avión comercial lleno de explosivos? ¿Un atentado masivo en el corazón de Jerusalén o Tel-Aviv?
¿Me dejo algo?
cc @mcfgdbbn3 @karakol