Desecrator

Qué ganas de que ilegalicen la apología del franquismo, joder. Es un objetivo que está lejos, pero también estaba lejos lo de sacar la momia y mira, se consiguió.

Desecrator

Tibia respuesta, yo hubiera preferido una denuncia por un delito de amenazas.

D

#1 Cómo se ve que sabes de lo que hablas... No, espera, no lo sabes.

Desecrator

Y la pandemia no habrá tenido alguna influencia en el mercado de alquiler de una de las zonas más turísticas del mundo? Pregunto roll

Desecrator

Quemar bosques y montes debería ser, junto con los crímenes de corrupción, delitos de lesa humanidad con penas espectacularmente duras y que no prescriban.

Desecrator

#3 No te voto porque unos mastuerzos me hundieron el karma, pero si pudiera, lo haría.

Desecrator

Wow! Unos porros y unas pajillas, el cúlmen de la depravación!! No estaría Epstein metido por ahí, no?

shake-it

#1 Ejem... Sospecho que ha hecho una lectura diagonal... O que no se ha molestado en leerlo...

IanCutris

#1 negativo por comentar por poner a parir un gran artículo que no te has molestado en leer. Hasta los huevos ya de la morralla comentaril.

D

#7 ¡¡Menos mal que la policía de Menéame no descansa!! HÉROE.


estemenda

#18 ¿Pero y tú qué coño viniste a pintar aquí? Anda y largo, hostias ya.

D

#32 Su reporte. Gracias.

D

#39 uuuh, reportero

Tanenbaum

#39 ¡¡Menos mal que la policía de Menéame no descansa!! HÉROE.


estemenda

#39 Tu reporte me la suda.

Desecrator

La sociedad de mierda que tenemos está matando a la gente. Literalmente.

x

#2 a la gente que componemos esa misma sociedad, concretamente.

Thelion

#13 Igual tardáis 100 años en vez de 50. En todo caso, ya no lo veré. Habrá que ir pensando en pillar una casita por la cornisa cantábrica.

Desecrator

Pero cómo? No habíamos quedado en que los treintañeros eran unos vagos que ni tuvieron que correr delante de los grises, ni les ha faltado nada y tienen aifons y escapaditas de fin de semana y por eso no les van las cosas bien?

Varlak

#2 hombre, mi padre a mi edad ya tenía una familia y el piso pagado, así algo debo estar haciendo peor que él ¿No?

l

#10 Tener iphone y escaparte.

s

#16 #10 y seguro que hasta se toma alguna caña de vez en cuando.

l

#118 Que lujos se pega...

crycom

#10 Pasarte mucho tiempo por aquí.

Varlak

#23 Eso sí lol

javiers_1

#10 échale un vistazo al precio proporcional de las viviendas y las proporcionalidades de los sueldos y lo entenderás enseguida.

raistlinM

#28 Efectivamente, antes el tema era ahorrar la entrada para poder follar, el agobio era ese pq al final era un tema de llegar a X cantidad, dar la entrada casarse y follar tranquilos.
En 4,8 o 15 años el piso pagado (y los últimos años letras de risa por la inflación).
Ahora... 30,35 años de hipoteca, sueldos que además incluso bajan...
Antes incluso gente con trabajos modestos y uno trabajando acababa con segunda residencia en la sierra o la playa, ahora muchos de dos currando hipoteca hasta el final.

pys

#10 Los impuestos eran menos y más bajos hace varias décadas. Por ejemplo, en el año 1990, el IVA creo que era del 13%, ahora es del 21%. Con todo ese dinero, en vez de poder comprarse una casa, ahora puede disfrutar de tiene unos servicios públicos de "más calidad" que los de su padre.

Res_cogitans

#38 El IVA no funciona así. Si el mercado es oligopólico, entonces sí es cierto que esos pocos ofertantes pueden repercutir el IVA directamente en el precio. En cambio, si hay competencia, no todos los ofertantes repercutirán todo o parte de ese IVA en el precio. Unos podrán permitirse no hacerlo para ganar cuota de mercado y los menos eficientes no tendrán más remedio que repercutirlo porque sus márgenes serán muy pequeños. Si todos lo hicieran, el que se descolocase y mantuviera el precio anterior o similar, se llevaría a muchos clientes.

Por eso bajar el IVA de la luz no es buena idea. Porque es un mercado oligopólico y ahí todos actúan a una sin necesidad de competir. Podrían mantener el precio anterior y en este caso embolsarse ellos la rebaja. Y por eso la solución al problema de la luz (la parte que no tiene que ver con los precios de las materias primas y los derechos de emisión) es romper el oligopolio, ya sea despedazando esas empresas o creando una empresa pública grande.

D

#49 Despedazando suena bien. ¿Dónde hay que firmar?

Res_cogitans

#56 En teoría se puede hacer, la UE tiene un procedimiento para eso, pero no hay huevos a utilizarlo. De hecho, lo gobernantes de todo el mundo promueven justo lo contrario, es decir, la creación de empresas titánicas y la concentración del capital con el objetivo de que esas empresas puedan competir en el mercado internacional con ventaja... El problema es que los que se benefician de eso son esos capitales privados, los accionistas y altos directivos, no los ciudadanos. Nosotros sufrimos sus efectos: baja competencia interior, externalización, fuga de capitales...

pys

#49 Creo que usted no tiene claro que el IVA es un impuesto sobre el consumidor final. Las empresas funcionan sin contar ese impuesto y luego se lo añaden al final porque otros clientes pueden ser empresas que degravan el IVA y así es más fácil saber el precio real. Cuando una empresa repuesta su vehículo, sabe que le va a salir un 21% más barato que a un particular.

Su solución para acabar con el oligopolio es crear otro, pero público. No entiendo qué podría aportar eso a los ciudadanos, a menos que pertenezca a un partido político y le hayan ofrecido una sinecura ahí.

s

#101 #49 también ha propuesto "despedazar" el oligopolio para que los miembros no sean tan poderosos. No he dedicado mucho tiempo a pensar en ello, pero no me hace inferir ni estupidez ni interés personal.

Res_cogitans

#101 Lo que dices del IVA es trivial, eso lo sabe todo el mundo; lo que te digo yo es lo que tú no sabes y ni siquiera te has dado cuenta ni has intentado entender lo que te he dicho. Deberías aprender un poco de economía antes de decirnos a los demás que no sabemos. Lo digo sin acritud. El impacto del IVA en los precios es lo que yo te digo.

Respecto al oligopolio, no hablo de crear un oligopolio público, no sé qué parte no entiendes.

pys

#126 Entiendo perfectamente lo que ha dicho del IVA. Lo que usted comenta puede ocurrir si baja el IVA al cine porque es un bien superfluo. Sin embargo, no creo que vaya a ocurrir porque, como he mencionado en el anterior comentario, implicaría una subida de la electricidad a las empresas para compensar la bajada del 11% de IVA, ya que estas no pagan el IVA. Por poder, pueden hacer lo que quieran, pero aquí están en juego muchas industrias y comercios del país.

Asumí que decía de crear una empresa pública grande con esas empresas que quería despedazar, no que fuese además de las ya existentes.

s

#49 El IVA tienes que repercutirlo en el precio sí o sí, al empresario le da igual el que soporte porque luego se lo deduce. Otra cosa es que te puedas permitir bajar precios para contrarrestar el impacto de un mayor IVA.

Res_cogitans

#124 No, el IVA no tiene por qué alterar el precio. La empresa lo recauda, pero puede hacerlo a costa de sus márgenes, por ejemplo. Es un mito que el IVA suponga un incremento directo equivalente al porcentaje del impuesto sobre el precio de mercado.

s

#127 Un mito casi tan mitológico como que una empresa se lo quite de su margen salvo que sea un producto con una demanda super elástica y no se ponga de acuerdo toda la competencia para no renunciar a ellos. Y no hace falta ni que formen un cartel, el telediario ya les difunde la excusa. Aparte de que en muchísimos sectores no se pueden andar permitiendo renunciar a márgenes (alimentación por ejemplo).

D

#38

Bendita ignorancia.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/04/06/midinero/1523009082_029212.html

IRPF: 42% a partir de 36.000 €
Tipo máximo: 53% a partir de 60.000 €

Lo que tanto idealizáis fue gracias a una época de inflación galopante.

gauntlet_

#59 No puedes traducir las pesetas de 1991 a euros de 2021 solo dividiendo por 166. Tienes que hacerlo con euros constantes.

Varlak

#38 Madre mía lol

n

#38 si yo dispusiera de mi salario bruto y no hubiera tenido que pagar la semejante cantidad en impuestos, tasas, notarias y mandangas me quito 12 años de hipoteca. Y si los impuestos fueran simplemente los de inicio de los 2000s me quitaba un lustro sin sudar. Pero… hay que pagar los chiringuitos y mandangas del reyno

s

#10 La diferencia es que nuestros padres eran pobres, pero todos los eran, no había tanta desigualdad y era más facil para todos comprar un piso. Hoy para comprar un piso tienes que pelearte con fondos buitres por la misma casa y es una lucha perdida, porque ellos con el dinero no tienen problemas, pero nosotros sí tenemos problemas con el dinero. Es una batalla perdida y el que vende, vende al mejor postor.

a

#10 Serás un vago.

D

#10 Seguro que él no pasaba tanto tiempo en menéame

Desecrator

Cómo hoy hay huelga de streamers hay que intentar promocionar twitch de alguna forma, ya veo... Sólo recordar que con el boicot a los medios AEDE esta mierda no pasaba.

Desecrator

A ver qué partido aporta los tránsfugas necesarios para que siga todo "atado y bien atado".

Desecrator

"Entre los ejemplos de corridas mal avenidas más allá de los Pirineos, Codina alude a la que tuvo lugar en 1332 en el Coliseo Romano, en la que murieron 11 toros y 18 toreros."

Hombre, algo así, igualado, puede que fuese más interesante de ver

Verdaderofalso

#1 pues si insinúas eso… algún taurino se te ofende como me paso ami

Desecrator

Hombre, hay que entrenar la inhumanidad y la derroicion empática, que luego viene el estrés post-traumático y las depresiones.

Desecrator

Os acordáis cuando se quitó el boicot a los medios de AEDE? Aquel día los intereses corporativos pasaron por encima de la comunidad... Y de aquellos polvos, estos lodos.

Ale, a disfrutarlo con salud y

Desecrator

"Su presidente, Andoni Anseán, se muestra cauto y asegura que el fenómeno obedece en parte a la paulatina reducción de los fallecimientos por siniestros"

Ah bueno, pensaba que el problema era que se suicidaba mucha gente, pero no, es que se matan pocos en accidentes de coche.

powernergia

#3 Así funcionan los porcentajes.

Amenophis

#3 A ver, no nos meemos fuera del tiesto. Se refiere a que pase a ser la primera causa de muerte no significa automáticamente que el número de suicidios haya aumentado sino que la primera causa ha disminuido.

Que según donde lo mires puede ser una buena noticia: Pongamos que antes morían 1900 persona, 1000 en tráfico y 900 suicidios. Ahora mueren 1700 personas, 900 en suicidios y 800 en acidentes de tráfico. ¿Decir que esa es mejor situación que antes es mentir? Habrá que luchar porque todo sea 0, pero coño, si el global baja será una buena noticia.

Que esto no le resta un ápice de importancia, pero no creo que se le pueda acusar al presidente de la Fundación Española para la Prevención del Suicidio de minimizar el problema.

Desecrator

#20 creo que estás mirando al dedo, no a la luna

Te lo matizo no obstante: "correr delante de los grises" se refiere a una cuestión política que no tiene nada que ver con la prosperidad económica que vivía occidente y de la que España se benefició una vez que se empezó a hacer caso a los tecnócratas y se sacó al país de la autarquía.

Desecrator

Pero que digan qué locales son y qué medidas van a tomar, coime, no vaya a ser que sean de empresarios amiguitos del ayuntamiento. Ya sabéis, de esos donde van las celebridades locales a saltarse las normas y luego no pasa nada...

D

#5 Locales donde estás en interior con poca ventilación. No hacen falta muchas más indicaciones si tienes ojos.

vet

#8 Hay varios cientos de locales que cumplen con esa descripción.

D

#11 Será cosa de evitarlos todos.
No es que unos locales cerrados infecten y otros no, es que el día que se meta un infectado en un local de interior, muchos de los que vayan ese día saldrán infectados.

Ciertamente no veo la necesidad de meterse en interiores (al menos si aún no estás vacunado), ¡y menos ahora en verano!

vet

#14 ¿En qué? 'Pero si estamos en otoño! ¡Que no te enteras!

D

#15 Otoño, dice...
Añoro el verano de Burgos, Oviedo o Santiago. Aquí estoy, en Alicante, sudando como un cerdo en el matadero.

vet

#16 Tú nunca has estado en Burgos en verano, ¿verdad?

c

#11 Pues todos esos

Verdaderofalso

#5 si estamos esperando a ver qué sanción van a tomar contra el local del contagio de los de Sporting…

vet

#9 Amnesia total.

Desecrator
Kobardo

#1 y porque somos viejos, conocemos a la otra mitad

pkreuzt

#1 #3 Pues yo ya voy teniendo una edad y me suenan un montón, será que os habéis aburguesado y ya solo váis por antros de reguetón

Desecrator

Crisis siempre ha habido, como dice #7, lo que pasa que en España en concreto los boomers sí pillaron parte del pastel de los treinta gloriosos (del final de la wwii en el 45 a la crisis del petróleo del 73). Sus padres fueron los que se comieron la guerra civil y la posguerra, sus hijos (los millenials) se están comiendo todas las crisis, una tras otra, del modelo capitalista ya agotado. Los boomers de España (como los del resto de occidente), son los hijos mimados de las circunstancias, pero como corrieron delante de los grises, piensan que realmente su éxito es enteramente fruto de su esfuerzo: sesgo del superviviente de manual.

r

#12 La generación que marcas es para Estados Unidos (menos los negros, hispanos...)
Mi padre es posterior al 45 y pequeño paso hambre, si enfermabas igual no tenías para pagar el médico o las medicinas ( ya no hablo de una operación), empezó ba trabajar con 7 años y cotizar a partir de los 14. Y a lo mejor piensas que está bien tener trabajo a los 14, solo daba para comer y poco más que solo era una ayuda a la familia.
Y no, no era una excepción, era lo normal y había gente aún peor.
Puede que la generación de los 60 lo haya tenido mejor. Pero hay que ser gilipollas para ser milenial y quererse cambiar por alguien de los 40 en España.

D

#12 Grises que disparaban con bala y guardias civiles que surtian de heroina a los jóvenes, y ni siquiera podíamos optar al trabajo precario, ahora además con 45/55 son echados al paro y no los contrata nadie...

Desecrator

#20 creo que estás mirando al dedo, no a la luna

Te lo matizo no obstante: "correr delante de los grises" se refiere a una cuestión política que no tiene nada que ver con la prosperidad económica que vivía occidente y de la que España se benefició una vez que se empezó a hacer caso a los tecnócratas y se sacó al país de la autarquía.

Desecrator

Es aproximadamente la misma velocidad de vacunación, en términos absolutos, que la de EEUU, que tiene 7 veces la población de España.

D

#17 Én términos absolutos, EEUU ha llegado a poner 4 y 5 millones de vacunas en un día

D

#36 Eh, no, en términos relativos gana España.

vvega

#100 Pero esos comentarios hacen mención de forma totalmente específica a términos absolutos, no relativos.

Desecrator

Muy lamentable. Parece que conmutan las mini penas de prisión de 3 o 4 años por 10 sin vacaciones en España. ¿Qué mensaje da esto? Que violar sale gratis. Esos tipejos tenían que dar con sus huesos en la cárcel unos cuantos años y que les quedase el recuerdo de ello para toda su vida.

c

#16 gratis no, que van a tener que pagar un pico.

Hala, ya saben todos los europeos dónde venir, que ligan seguro, por las buenas o por las malas.

Las chicas han preferido coger el dinero a evitar que a otra le pase lo mismo. Espero que lo disfruten. Egoístamente entran 75.000€ en mi ciudad y no tengo que mantener a tres indeseables durante unos años, económicamente ganamos todos.

Desecrator

#1 Esta 5ª edición es una mezcla de las primeras ediciones de D&D, con algunas reglas de 4ª (como los descansos cortos y largos) y un puñado de reglas de inspiración indie (trasfondos, contadores de inspiración, la mecánica de ventaja y desventaja...)

El_Cucaracho

#3 No todas las ideas eran malas y ciertas simplificaciones estaban muy bien.

Pero en general yo creo que van perdiendo fuerza.

Desecrator

Amplío la noticia para que se vea el alcance de la noticia. Dungeons and Dragons ya se publicaba en estos idiomas, pero a través de editoriales locales con licencia para ello. Ahora lo que va a hacer WotC es traducir y publicar ellos mismos en estos idiomas. Esto va a tener una serie de efectos:
- Van a bajar el precio de 50€ a 40€.
- Se va a publicar en varios idiomas casi a la vez.
- Puede que terminemos viendo libros de D&D en quioscos y supermercados, como en los 90.
- Puede acercar mucho más los libros en español a los países suramericanos, muy caros de importar desde España.