No es una mala película, aunque tampoco un películon. La producción si fue un poco ruinosa, la diferencia entre productor y director llevó a que el rodaje fuera un despropósito, quedando la película embargada en un juzgado y prohibido exhibirla hasta pagar las deudas, que los propios protagonistas saldaron de forma subsidiaria (no pagaron de forma directa pero sí renunciaron a parte de su salario). 8 versiones distintas de montaje retrasaron su gran estreno en el importante festival de Toronto. Pero vamos, el dato de la entradilla es incorrecto, los 43000 fueron solo en su fin de semana de estreno (de hecho un poco más), quedan el resto de semanas, taquilla internacional, ventas home video (yo mismo tengo una copia en Blu Ray) y licencias streaming... seguramente no recuperó la inversión, como la gran mayoria de películas por otra parte, por ejemplo, oficialmente algunas entregas de la saga de Harry Potter también han generado menos dinero de lo que ha costado, pero eso es solo el realto oficial, cuando segun que derechos se venden entre empresas del mismo conglomerado, los precios son los que necesiten para justificar el éxito o el fracaso, según lo que convenga fiscalmente.
#3 Tienes razón, pero entiendo que es una sintesis de lo ocurrido con gancho. Un titular alternativo fiel a la verdad sería "Multado un grupo ecologista que realizó una limpieza en la playa coordinada con el ayuntamiento por negarles acceder a la zona de contenedores debido a la Copa America", demasiado largo tal vez y no te genera necesidad de leer más.
#27 Los primeros votos eran de irrelevante, igual que los primeros que tuvo la agresión. El motivo "oculto" está claro. Llevo desde 2010 en menéame, y cada vez estamos peor en ese sentido en esta comunidad.
#2 En una localidad proxima a la que resido han iniciado unas obras en las que hay un contencioso administrativo presentado por ser zona inundable. Los vecinos defienden el proyecto porque va a dar trabajo y riqueza (el trabajo y riqueza que puede dar un centro comercial...) y así con todo. Somos cortoplacistas y ávaros, y lo peor de todo, no hay consecuencias para los políticos que ordenan el territorio a su antojo.
Fairphone, tiene sobre todo, una muy buena campaña de marketing. No es tan fair como suena, ni para el cliente ni para el trabajador (he sido lo primero y familiar de lo segundo) aunque de rebote. Eso sí, en la época del 2 (que lo conocí justamente por menéame) no sé cuanto habrá cambiado, pero dudo que estructuralmente hayan tirado los cimientos para no parecerse tanto a una empresa tradicional con un empresaurio y que los chips ya se puedan certificar que el fabricante no usa mano de obra infantil ni recursos de extracción de bajo impacto.
#9 Llevarlo todo a la racionalidad de la economía no es tener razón. Creo que tanto #1 (como #2 aunque a priori no se posiciona) son conscientes de lo que dices pero ven valor más allá de la economía. Que si nos ponemos tiquismiquis te puedo recomendar algunos libros para que llegues a la conclusión de que ni comemos ni respiramos billetes, por mucho que el capitalismo nos haya permitido avanzar, lo está destruyendo todo por explotación (salud, empleo, alimentación, turismo, cultura, educación).
He comido en estrellas Michelin que operaban a lo catering. Hay fondas contra las que no pueden competir, aunque supongo que hay muchos items a valorar, pero vaya, para mi no son referencia de calidad culinaria (sí de otras cosas como experiencia gastronomica o recetario).
"aunque no sea este el procedimiento habitual"... no es eso prevaricación? Los alcaldes que se creen dueños de los municipios que gobiernan cada vez se esconden menos. Y ojo, muy a favor de rendir homenaje a Ibañez, una cosa no tiene nada que ver con la otra!
Trabajo en una gran empresa que presume de impacto y residuo 0 y bienestar laboral B Corp... y vamos, pagando se consiguen esas certificaciones porque en la práctica, un recinto turístico que recibe hasta 40000 visitantes al día os podéis imaginar. Si ni siquiera las papeleras de empleados se separan bien los residuos, como van a ser 0?
En Catalunya llevamos con los peajes desde que nací, y en algunas zonas es la única alternativa si no quieres hacer 40 km adicionales o ir por carretera impracticable como es el caso de la zona del Garrafa. Tuvimos el movimiento #novullpagar y pese a que se acabaron las concesiones de explotación y la amortización (solo había que cumplir uno de los requisitos para liberarlos, y se cumplieron los dos), el gobierno de Aznar en el 2002 decidió prorrogarlos. Me alegro, aunque sea solo por interés de los nuevos afectados, que por fin la lucha sea conjunta.
#31 Tu argumentación deja que desear. El sistema tal y como está concebido a día de hoy necesita más recursos al año de los que genera el planeta de forma natural, por tanto, en ese contexto, existe una sobrepoblación que acaba con los recursos de forma poco sostenible. Supongo que alguien encajará en esa visión que tú tienes de infantilismo y de necesidad de devolver al mundo lo que no has pedido en una dinámica que no es cierta, pero la realidad es que es bastante más racional ser responsable luchando contra lo que la sociedad (y la naturaleza) espera de ti.
La noticia sobre el odio que genera un mensaje pro derechos LGTBI+ está llena de comentarios racistas, en un país donde está entrando al poder un partido de extrema derecha. Si es que el análisis se hace solo.