#85 No puedo llevarte la contraria sobre lo de la policía porque no lo conozco. Pero si conozco mucho el sector logístico y las fábricas de procesados pesqueros y aunque se que se hace como tu dices también sé que es un sistema muy ineficaz y basado en perjuicios. Las diferencias entre hombres y mujeres no son tan drasticas. Hay hombres que son mejores en una línea de produción y mujeres que son mejores moviendo peso. Si se hicieran pruebas objetivas seguramente no saldria el 50% pero si habría ambos haciendo ambas cosas.
Concretamente me paso a a mi hace muchos años. Me rechazaron para un puesto "porque había que mover peso", yo demostre que era capaz de mover perfectamente ese peso (que tampoco era nada exagerado, era mover cajas de botellines con un carrito de mano y levantarlas de una en una) y aún así no me cogieron. Estaba conmigo un amigo que era evidentemente un tirillas y lo contrataron sin hacer ninguna prueba, lo despidieron el primer día porque no podía mover las cajas, y aún así no quisieron darme la oportunidad a mi "porque en los puestos de mover cosas hay que poner a hombres".
En los últimos años he dado formación y he buscado prácticas en el sector y me he encontrado dos casos ridículos de empresas rechazado a una mujer muy fuerte y con experiencia "porque había que mover peso" (y era una mujer llamativamente grande y fuerte) y a un hombre con formación y experiencia para el puesto "porque en atención al cliente las mujeres son mejores". En puestos de prácticas, que ni siquiera tenían que pagarles.
#53 Coñe, alguien que dice algo sensato. Aquí por fin reducimos el debate a la consideración sobre qué se considera igualdad de oportunidades. Discutimos en ese caso tb la reserva de plazas para interinos, para personas con grado de minusvalía y similares.
#35 en bomberos no es necesario, en rescatistas sí, pero necesitas muchos más bomberos que rescatistas.
No hay cultura de promoción y bonús por puesto en las oposiciones que no sea por la antigüedad.
Considerar que alguien al poco de entrar tenga un sueldo alto por riesgo, por requisitos de entrenamiento y formación constante a cumplir al hacerse mayor, lesionarse y demás y meterlo en un puesto con menor escala salarial sea considera un castigo es absurdo.
#6 Pues que las pruebas sean iguales para todo el mundo, fin de la historia, tanto da quien sea si las pasa, es como lo que comenta el compañero #20 sobre que las oposición a juez la ganaron el 73% de mujeres, pues perfecto, también pienso que son más constantes e inteligentes que los hombres y ahí tienes la prueba, ¿ es eso machista ? es ser realista, en el insti siempre sacaban mejores notas, pues que no haya trabas ni cambios de pruebas en ningún sitio, ¿ A que sería ridículo que reservasen un 40% de plazas para jueces masculinos? venga no me j@das, pues lo mismo!!!
#29 Zafio, desagradable, inadecuado...y falso. #27 Y qué más da que uno levante más peso que otra si LOS DOS PUEDEN HACER TODO LO REQUERIDO. #15#13 Sí, se reservan plazas porque a lo mejor tener un "ejercito" de musculitos cuando lo que hace falta es cabeza a lo mejor no es tan buena idea.
#22 por mucho que lo ponga la Constitución las oposiciones no logran el objetivo de encontrar los mejores profesionales, sino los que más preparan el examen. Eso da lugar a diversas deseconomias y vicios que no ampliaré aqui. Además luego el desempeño profesional, ya tal.
Mucho mejor democratizar el acceso a la función pública mediante pruebas de aptitud y resolverlas plazas por sorteo entre aptos. Otra buena medida sería establecer reválidas sobre todo en los primeros años de carrera pública.
#22 Lo cuestionable es que para determinar quien es el mejor deban tener tanto peso las pruebas físicas. La mayoría de las veces los resultados los marcan los conocimientos técnicos de lo que hay que hacer, no el tener a atletas trabajando.