edición general
--530418--

--530418--

En menéame desde noviembre de 2016

6,00 Karma
67K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @lamonjamellada @Artificio @sacaelwhisky El cañamo ( y por consecuencia el cannabis) de siempre ha sido más transcultural que el pan :-D

    -> es.wikipedia.org/wiki/Cáñamo
  2. @Artificio Ah, el clásico bocata de zorza. Que bien entra con una vikinga de Estrella Galicia para cenar :troll:

    @sacaelwhisky
  3. @Artificio Oye, tu no seras familia de.........:

    :troll:   media
  4. @Artificio El día en que algún ARNista (vid. "La caída de Hiperión", de Dan Simmons) consiga que el tofu sepa realmente a cerdo... Ay...
  5. @Artificio Vamos a ver, que yo pondría al cerdo en pan directamente, sin necesidad de transformarlo primero en salchichón. Pero noblesse oblige.
  6. @Artificio @Amperobonus Yo lo hago a base de quesos asturianos y cervezas belgas.
  7. @lamonjamellada "No tiene como objetivo que los trabajadores sean felices o estén bien, el objetivo es hacer pasta."
    ¿Como Barilla y Gallo? o_o
    @Artificio
  8. @Adson motivos falocéntricos seguro

    @Schrödinger_katze @Artificio
  9. @Adson Bueno, esos sólo sirven para reproducirse. Es entendible que vaya mal para una campaña de márquetin como esta.

    @Artificio
  10. @maria1988 Bueno, pues eso digo. Que originalmente todos eran sirens y luego unas pasaron a ser mermaids, pero que las originales son las que son.

    De todas formas, en español unas son sirenas y otras sirenitas.

    @Artificio
  11. @Schrödinger_katze Yo tenía entendido que la figura de la siren griega luego evolucionó en la moderna mermaid, y que la confusión viene porque en español tenemos una sola palabra, «sirena», para ambos seres.
    De todas formas, también es posible que tengan orígenes distintos y que luego se hayan mezclado. Tienes figuras similares a la "mujer-pez" en muchas culturas.
    @Artificio
  12. @maria1988 En inglés, las mermaids también tienen su origen en las mujeres pájaro, según la Wikipedia. Sea cual fuere su origen o sus diferencias, las sirens eran las que tentaron a los navegantes en la Odisea. Por eso digo que lo demás es apropiación cultural por parte de las furcias natatorias gracias a la pajarofobia reinante.

    @Artificio
  13. @Schrödinger_katze
    Es que las sirenas que tú dices en inglés se llaman sirens. Mermaids, que es lo que dice el dibujo, son las otras, las que son guapas.
    @Artificio
  14. @Artificio Si no me equivoco, esa imagen representa un anacronismo.
    ¿Dónde están las sirenas que habitan en los riscos y acantilados, con cuerpo de pájaro? Esas son las que cantan para atraer a los navegantes hacia las rocas.

    Esas furcias natatorias, con envidia, denominan arpías a las originales, pero en realidad no es más que una forma de pajarofobia. Las "arpías" son las que deberían aparecer en esa imagen que me parece ofensiva por ser apropiación cultural.
  15. @lamonjamellada Las encantadoras locas del coño moño :-|
    @Artificio @Ali_en
  16. @Abeel Eso lo hacen porque con la edad uno pierde la vergüenza y el que dirán. Uno pierde las pretensiones de si los demás le ven hermoso o feo o gordo o flaco. Si tu pene es grande o pequeño o si tus tetas son turgentes y te llegan por las caderas. Pa lo que te queda en la Tierra, ya te da igual.
    Todos deberíamos ser un poco más como los viejos en ese sentido, creo yo.

    @Artificio @antiboise
  17. @yomisma123
    Yo recomiendo mucho ir al extremo del esperpento para que se den cuenta. No se si funcionará.
    Tienen desde "Anatómicamente Imposible" hasta el "Domingo Sano" donde se muestran cuerpos reales sin retoques de cirugía o photoshop.

    Eso si, te ríes las tripas con lo chalada que está la gente, salvando las distancias de lo que sufren algunas personas.
    @Artificio @antiboise
  18. @Artificio Perdón perdón, dedazo.

    {0x1f605}

    Y si alguien tiene a bien compensarlo, se lo agradezco...
  19. @Artificio Denuncia, porque igualmente van a cerrar por clientes descontentos como no lo arreglen
  20. @Yonseca Si te incomoda un usuario de esos, frunciendo el ceño le señalas sus partes claramente con el dedo y le dices en voz alta: ¿ESO DE AHÍ ES UN HERPES?

    Luego hay que aguantar la risa con cara de póker, pero es mano de santo para que pierdan interés en "lucirse".

    @Artificio @antiboise
  21. @Artificio definición gráfica :troll: @antiboise   media
  22. @Artificio
    Los tres que citas me gustan y he visto fotos en exposiciones en Zaragoza. Son conceptos del cuerpo totalmente diferente.
    He puesto el texto de Coplans como opinión personal suya. Conceptos totalmente distintos del cuerpo.

menéame