@Kirin@Pyroflash Ya que parece que sabéis del tema, y ahora que lo veo en la Wiki ( es.wikipedia.org/wiki/Imhotep ) en el artículo de la misma, donde pone "Kamak" ¿no debería poner "Karnak"?
Yo distingo tres tipos de actividad. El primero lo hago para conseguir el sustento, lo llamo trabajar. El segundo lo hago porque me place, lo llamo ocio.
La tercera es más complicado definirla. Es una obligación pero si me pagaran no lo haría. No es ocio, pero si no me gustara hacerlo no lo haría. Lo llamo activismo social, voluntariado.
@wu_wei@Pyroflash así es, en eso como en todo los pobres de familia pobre lo tenemos peor que los ricos o los pobres coyunturales de familia rica. Una limitación más de nuestras vidas. Yo he luchado un montón y algo he conseguido, pero dejándome la salud y ya veremos si al final tengo donde caerme muerta. Y eran tiempos mejores. Como sois mozuelos, estáis a tiempo de completar la formación que quizá os hubiera ayudado en el mercado laboral y igual os sale a cuenta. Yo creo que en vuestro lugar igual emigraría, pero a un sitio razonable, donde aunque te toque trabajar de lo que sea se respeten horarios y cosas así. Igual podéis hacer muchas más cosas de las que os imagináis en el tiempo que os quede.
@Pyroflash Vaya. Mi costillo y yo estamos en esas ahora mismo. Íbamos para informáticos los dos, pero abandonamos ese mundo para perseguir nuestros sueños. Cada uno el suyo...
Nos ha salido fatal.
¿Me arrepiento de lo que hice? Creo que no. Pero ahora mismo no tengo la vida que quiero. Porque entre los dos no sumamos 1000€ (los meses buenos!) y eso te limita muchísimo la vida. Al principio era guay: estoy luchando por algo y es duro. Cuando pasados diez años sigues igual, te rindes.
Justo me decía a mi amado, que está muy bien liarse la manta a la cabeza y arriesgar... pero nosotros ya nos hemos dado muchas oportunidades! Toca volver a poner los pies en el suelo.
Siento el pesimismo... mi consejo es: si tienes un colchón y muchas ganas, adelante. Pero sé consciente de que a lo mejor debes volver atrás
@rusadir Siempre he pensado que ser piloto comercial tiene que ser aburrido. Casi como ser conductor de autobuses. Siempre las mismas rutas, sin disfrutar realmente de los destinos a los que se va...
@ailian@llamamepanete@Pyroflash Como lo pongas en plan encuesta creo que te vas a sentir muy solo en eso. Yo, al menos, tengo un trabajo digno y que me da de comer. Pero si tengo que ser sincera, odio mi trabajo: es rutinario, mal valorado y desagradable. No le encuentro mas aliciente que recibir algo de dinero a fin de mes.
No culpo a nadie de ello, pero no voy a decir que soy feliz limpiando porque os podría engañar a vosotros, pero me estaría mintiendo a mi misma.
@llamamepanete Estoy en total desacuerdo con tu primer párrafo. ¿O soy el único por aquí que tiene un trabajo que adora, el cual si tuviera dinero de sobra igualmente lo haría incluso gratis, como pasatiempo?
Es verdad, un trabajo es la forma de conseguir dinero para gastarlo en lo realmente importante que está fuera del trabajo.
Pero pasamos muchas horas ahí...y el levantarse y todos los días igual..quemado..
Hay que buscar un equilibrio. @Pyroflash
@Pyroflash
En las cabalgatas de reyes pasa lo mismo. Los mayores matan con tal de coger caramelos. Luego les preguntas que cómo eran las carrozas y no saben porque ni se han fijado en ellas.
@Blackheart@stieg ¿Un argumento "inventao de a bulto y según conveniencia" (como dice José Mota) se puede considerar 'spoiler'? Joer, sí que hilamos fino
@Pyroflash Más sano es en general el aceite de oliva. De hecho es recomendado por la OMS sobre el de coco: www.who.int/mediacentre/factsheets/fs394/es/ (...)Las grasas no saturadas (presentes, por ejemplo, en el aceite de pescado, los aguacates, los frutos secos, o el aceite de girasol, canola y oliva) son preferibles a las grasas saturadas (presentes, por ejemplo, en la carne grasa, la mantequilla, el aceite de palma y de coco, la nata, el queso, el ghee y la manteca de cerdo)(...)
@mamenol@Pyroflash@yerena Tener que viajar para saber o conocer es de pobres de espíritu Yo tengo sumamente claro que en ningún lugar estoy mejor que en casa y sus alrededores
@Pyroflash
Yo distingo tres tipos de actividad. El primero lo hago para conseguir el sustento, lo llamo trabajar. El segundo lo hago porque me place, lo llamo ocio.
La tercera es más complicado definirla. Es una obligación pero si me pagaran no lo haría. No es ocio, pero si no me gustara hacerlo no lo haría. Lo llamo activismo social, voluntariado.
@ailian @vilkarmer @Pyroflash @Joim
Nos ha salido fatal.
¿Me arrepiento de lo que hice? Creo que no. Pero ahora mismo no tengo la vida que quiero. Porque entre los dos no sumamos 1000€ (los meses buenos!) y eso te limita muchísimo la vida. Al principio era guay: estoy luchando por algo y es duro. Cuando pasados diez años sigues igual, te rindes.
Justo me decía a mi amado, que está muy bien liarse la manta a la cabeza y arriesgar... pero nosotros ya nos hemos dado muchas oportunidades! Toca volver a poner los pies en el suelo.
Siento el pesimismo... mi consejo es: si tienes un colchón y muchas ganas, adelante. Pero sé consciente de que a lo mejor debes volver atrás
@Pyroflash @DrToxic
No culpo a nadie de ello, pero no voy a decir que soy feliz limpiando porque os podría engañar a vosotros, pero me estaría mintiendo a mi misma.
cc @Pyroflash
Ahora hago por mi cuenta lo que me gusta aunque cobro mucho menos. Y mi vida es mucho mejor.
Es verdad, un trabajo es la forma de conseguir dinero para gastarlo en lo realmente importante que está fuera del trabajo.
Pero pasamos muchas horas ahí...y el levantarse y todos los días igual..quemado..
Hay que buscar un equilibrio.
@Pyroflash
En las cabalgatas de reyes pasa lo mismo. Los mayores matan con tal de coger caramelos. Luego les preguntas que cómo eran las carrozas y no saben porque ni se han fijado en ellas.
www.facebook.com/pictoline/photos/a.1611821172410355.1073741828.159839
CC @Blackheart @Usul._. @stieg @thorin
@Pyroflash
@Blackheart @stieg
cc @Pyroflash
www.who.int/mediacentre/factsheets/fs394/es/
(...)Las grasas no saturadas (presentes, por ejemplo, en el aceite de pescado, los aguacates, los frutos secos, o el aceite de girasol, canola y oliva) son preferibles a las grasas saturadas (presentes, por ejemplo, en la carne grasa, la mantequilla, el aceite de palma y de coco, la nata, el queso, el ghee y la manteca de cerdo)(...)
Aquí un estudio que dice que en determinadas circunstacias, el de coco es mejor que la manteca de cerdo para cocinar, pero que el de Oliva mola siempre más.
www.iosrjournals.org/iosr-jbb/papers/Vol1-issue3/F0132838.pdf
Es de lo peor que hay.
@Pyroflash @yerena