La versión de un diputado francés que oyó las palabras de Sarkozy sobre Zapatero. El diputado de Los Verdes, François de Rugy, cuenta lo ocurrido en la comida donde Sarkozy ironizó sobre la inteligencia del presidente español y sobre su superioridad sobre Merkel, Obama y Brown.

Comentarios

Akai

¿Un diputado verde? Sera Hulk ¿No?

dulaman

Yo veo que dice: "Honnêtement, il est toujours difficile de dire si tel ou tel mot a été prononcé".

Más o menos: "Honradamente, es siempre difícil decir si se pronunció tal o cual palabra".

iramosjan

Mi traducción personal (aunque mi francés está algo oxidado):

Un almuerzo con Sarkozy que roza el incidente diplomático...

Como había indicado en uno de mis apuntes precedentes, he almorzado varias veces con Nicolás Sarkozy en el Elíseo con colegas diputados y senadores. El presidente de la república, en efecto, había considerado conveniente recibir a todas y todos los participantes en un grupo de trabajo mixto Senado-Asamblea creado en el otoño de 2008 para reflexionar sobre la crisis financiera y proponer medidas para intentar hacerle frente.

Sorprendentemente, aunque el grupo existe desde hace más de 6 meses, ha habido que esperar al tercer encuentro con el presidente de la república, este miercoles 15 de abril, para que empiece a interesar a ciertos medios. Para ser exactos, el diario 'Le Monde' ha incluido un artículo en su edición del 15 de abril ¿Puede ser que fuese porque el artículo (muy bien escrito por Claire Guélaud en todo caso) anunciaba ese almuerzo con Nicolas Sarkozy? Lo cierto es que otros han empezado a mostrar interés.

'Libération' incluyó un artículo en su edición del 16 de abril informando sobre un cierto número de propuestas enunciadas durante el almuerzo por unos y otros, empezando por las del presidente en persona. Uno duda de entrada que eso fuese más interesante que lo que pudiese decir la veintena de parlamentarios presente, pero es privilegio del puesto.

Después volví tranquilamente a mi circunscripción y disfruté dos días de descanso en mi casa de Orvault (dentro de las dos semanas de vacaciones parlamentarias) y roconozco que no presté mucha atención a los informes de los medios sobre ese almuerzo. Como los anteriores fue interesante, y más que los anteriores porque incluyó un resumen de la cumbre del G20 en Londres la semana anterior. En las formas, Sarkozy hizo de Sarkozy. Pasando a los temas de fondo, de la regulación financiera a los paraísos fiscales, pasando por cuestiones monetarias y comerciales, había materia para la discusión, pero el presidente no nos dejó expresarnos y tenía respuestas listas para todo. De las relaciones entre las orientaciones internacionales y su política nacional, no quería oir una palabra...

Para mi asombro, recibí a mediodía la llamada telefónica de un periodista español de 'Publico'. No me parecía probabble que mi labor como diputado ecologista francés pudiese interesar tanto a los lectores de un diario español...

Me pedía que confirmase las afirmaciones del artículo de 'Libération'. Me explicó que toda la prensa española se había hecho eco y se estaba gestando una polémica sobre si Sarkozy había dicho que Zapatero (el primer ministro socialista de España) "no era muy inteligente". Me dijo que se rozaba el incidente diplomático ¡tanto más porque Sarkozy debía viajar oficialmente a España en unos días!

Comecé por buscar 'Libération' en mi buzón para releer el famoso artículo, titulado "Sarkozy se ve como amo del mundo". Honradamente, siempre es difícil recordar exactamente si se ha pronunciado tal o cual palabra. Es por eso que hasta ahora me he abstenido de mencionar estos almuerzos en mi blog (¡la coordinadora de los blogs de Liberation me ha reñido por este motivo!). Pero después de releerlo, puedo confirmar que nada de lo que se afirma en el artículo es falso.

El estilo de Sarkozy es el que es, y no entiendo que después de dos años de presidencia todavía haya quien se sorprenda. Aunque después de todo es más lógico en los españoles, que no lo sufren mañana, tarde y noche en la radio, la tele y los periódicos...

Pero no debe quedar duda alguna al respecto: era muy claro que Nicolas Sarkozy estaba elogiando a Zapatero, como a Gordon Brown o Felipe González, para atacar ironicamente a los socialistas franceses, como diciendo "¡Ah, si tan solo fuérais igual de inteligentes que los dirigentes de la izquierda española o inglesa, no seríais derrotados en las elecciones... y dejaríais de criticarme, porque ellos están de acuerdo conmigo!"

Extrañamente, este razonamiento no parece aplicable a Barack Obama, presidente - de izquierda - de los Estados Unidos, con el que aparentemente tiene un pequeño problema... ¿de ego?

¿Como va a desarrollarse este barullo mediático-diplomático? Continuará...

François de Rugy

d

alquien me traduce algo? que el francés me pilla muy MUY mal..

gloutonx

Confirma que lo que se dijo en el periodico es verdad.
Lo único es que explica lo que es vivir con este energumeno, tiene su estilo pero confirma tambíen que hizo un elogio de zapatero, ya que los socialistas europeos estan de acuerdo con él ( al contrario de los socialistas franceces.)

Y a l final vuelve con la oposición que tiene con Obama, un problema de ego, ironiza.

La polemica en españa parece ser de que no conocen su forma de hablar al pequeñajo...

valar_morghulis

#4 #5
Hay diferencias, no es lo mismo indicar que lo que dijo el periódico es verdad, a decir que no puede decir que sea falso...

ColaKO

En mi modesto francés, entiendo que explica que es difícil de decir si lo ha dicho o no porque es un poco bocas

Meneacer

Otra versión en castellano: http://www.publico.es/internacional/219632/diputado/frances/matiza/sarkozy/elogio/zapatero/actuar

"no hay que cometer tampoco un error de interpretación: estaba muy claro que Nicolas Sarkozy elogiaba a Zapatero, como a Gordon Brown (el primer ministro británico) o a Felipe González (ex presidente del Gobierno español) para atacar a los socialistas franceses".

D

Basicamente dice que él no lo oyó, (estuvo un rato ausente para actulizar el blog) pero que "no puede decir que lo que dicen en el diario Liberation no sea falso".

gloutonx

#6 eso lo dice primero para justificar que no lo hablo anteriormenet en sus blog.

a ver:

"...Mais après relecture, je peux confirmer que rien de ce qui est dit dans cet article n’est faux."

Despues de leerlo de nuevo puedo confirmar que nada de lo que se dijo en este articluo es falso.

Más claro no lo puedes tener.
Pero claro, es un politico quien escribe esto... como lo dice #7

#5 estaba presente, lo que dice es que no presto atención a los informes posteriores al desayuno.

Buena traducción #8