Publicado hace 2 años por Chabelitaenanita a eleconomista.es

Una de las sorpresas positivas (según desde qué lado se mire) de la crisis ha sido la resistencia mostrada por el sector inmobiliario. Las primeras previsiones durante el covid llegaron a hablar de correcciones en la vivienda de entre el 10 y el 15%. Sin embargo, un año y medio después las compraventas están disparadas, la oferta en los portales inmobiliarios se reduce (lo que hay se vende) y el precio ha comenzado a despegar. En algunos puntos de España, los precios son hoy hasta un 20% superiores a los de hace un año.

Comentarios

M

Otra burbuja que se está hinchando. No aprendemos ni a palos

Sinfonico

#1 Que suban los precios no siempre quiere decir que hay más demanda, puedes poner el precio que quieras, otra cosa es que haya quien esté dispuesto a pagar lo que pides.

M

#2 no sé en otros sitios pero en mi barrio te aseguro que se está vendiendo mucho. Yo estaba en busqueda de piso y en varios casos han vendido pisos en la primera visita y sin ni si quiera negociar el precio el comprador. Y eso que desde antes de la pandemia hasta ahora han subido una barbaridad.

Yo ya lo he dado por imposible en ese barrio.

D

#2 los datos en este caso son sobre las compras realizadas, no sobre las ofertas (creo)

piratux

Muy buena noticia!!!!! Según los gurús económicos estos datos macro son un síntoma de crecimiento, pero del crecimiento de la burbuja.

Catavenenos

Lógico. Toca "redistribuir" los 4 duros ahorrados durante el confinamiento hacia el bolsillo de los propietarios para aumentar aún más la distancia entre las clases rentistas y las desheredadas.

Lamantua

Calentando el ladrillo. lol lol lol

El_Cucaracho

El precio también depende de lo que puedes esperar, si puedes esperar 10 años a vender un piso es bastante probable que a alguien, por las razones que sea, le interese vivir en la zona. Y eso si solo tienes uno y no varios.

Es una cuestión de tiempo y probabilidades.

KdL

Cuanto más suba, más grande será la caída.