Hace 2 años | Por Andaui a coolt.com
Publicado hace 2 años por Andaui a coolt.com

'Las venas abiertas de América Latina' cumple medio siglo. Una edición especial reivindica la vigencia de Eduardo Galeano y conmemora el hito.

Comentarios

javierreta

¿No sería bueno que a medio siglo de su edición se hiciera una nueva versión que documente los expolios, asesinatos, desplazamientos, desapariciones forzadas y demás formas de explotación/dominación en nuestra querida América. Desde entonces, lejos de disminuir, los hechos allí narrados (que no por su falta de pericia metodológica que es de lo que se arrepiente Galeano) son menos vigentes hoy en día.

Yiteshi

#4 El problema es que ese relato ya no cuela en Latinoamérica. Si reeditan este libro, deben hacerlo para el público europeo y poco más.

Heni

#5 Pocas noticias has vistos en los últimos años de Sudamérica con una ola de izquierdas-nacionalista ganando "todo": México, Argentina, Bolivia, Perú, etc... y próximamente muy posiblemente Colombia, Chile y Brasil. Ecuador por ahora se libró, pero tempo al tiempo.

Creo que en Cuba y Venezuela se están partiendo el ojete con lo que queda del "Grupo de Lima"

Yiteshi

#7 Hombre, precisamente los venezolanos llevan un par de años emigrando en masa a los países del llamado grupo de Lima, en una auténtica estampida. No creo que se estén partiendo el ojete como tu dices.

Heni

#8 Los que se quedan el país para ellos sí, igual que los Cubanos. ¿Por qué a los bolivarianos no los consideras venezolanos? parece que cuando se menciona a los venezolanos sólo existiesen los anti-chavistas, y unos y otros deben ser aprox. el 50% (en el mejor de los casos para la oposición)

D

#4 Como te cuenta@mijhailjmd, preguntale a Galeano a ver qué piensa de ello.

X

La biblia de los bolivarianos.

Trigonometrico

#2 Dice Serrat que este libro ha tenido un enorme reconocimiento no por los críticos importantes, sino por las dictaduras que lo han ido prohibiendo.