Hace 5 años | Por antonioturpin a youtube.com
Publicado hace 5 años por antonioturpin a youtube.com

En la época de la lucha por la igualdad y los derechos, la conclusión de que unos son más iguales que otros suena más que raro. ¿Somos iguales a nuestros hijos o tenemos un derecho sancionador? ¿Dónde está el margen entre violar la intimidad y preocuparse por el menor? Según Emilio Calatayud, juez de menores español, la respuesta está más que clara: "Las redes sociales y los móviles son una droga, son un instrumento para cometer delitos y también para ser víctima".

Comentarios

D

No estoy de acuerdo.

Enviado desde mi Android

D

Si la religión es el opio del pueblo y el móvil es la droga de la nueva generación ¿el móvil es una religión?

D

Puedo entender el titular. Uno puede tener tendencias compulsivas con cualquier cosa, incluido el móvil. Pero al igual que con el resto de drogas, se pueden consumir moderadamente o se puede exagerar (cayendo en la adicción: cuando se convierta en perjudicial).

Cualquiera que sepa lo que es una metáfora entenderá la frase "es una droga". Los teléfonos de hoy en día, como las tablets o los ordenadores, generan tal cantidad de estímulos que hacen muy fácil que en determinadas personas (cada vez más) se puedan llegar a convertir en una adicción.