Hace 8 años | Por Ratoncolorao a bbc.com
Publicado hace 8 años por Ratoncolorao a bbc.com

Con una función que desempeñar o sin ella, por importantes que parezcan, varios órganos de nuestros cuerpos no son vitales. E incluso entre los que lo son, hay casos en los que podemos vivir bien sin ellos.

Comentarios

meneandro

#3 De hecho, anatómicamente es visto como una articulación por la complejidad que tiene. Como dices tú, hay un montón de músculos que se anclan ahí. Será un vestigio, pero aún es muy necesario.

D

#11 luego , si es necesariosno no és un vestigio.Nací sin una de las tres muelas del juicio , eso si me parece un vestigio.Pero un hueso que quita un 33% de carga de peso en los isquios , és además anclaje de un montón de estructuras y demás...solo por que parece una cola ( que esto incluso és bastante controvertido en la comunidad médica) , si leeis en PuBMeD o en la biblitoteca digital de la seguridad social del reino unido.

meneandro

#14 Es un vestigio porque antes era la cola, son huesitos fusionados entre si, no hay controversia; las estructuras que se anclan ahí podrían anclarse igualmente en si así fuera. Si no ha terminado de fusionarse con otros huesos es cuestión de tiempo. Pero ahora mismo si es necesario (aunque su única función sea esa).

Por otro lado, el pelo corporal es un vestigio (ya no cumple su función original, tenemos ropa y esas cosas), pero sigue siendo necesario (pese a que nos parezca antihigiénico y demás)

D

#15 los segmentos coccigeos no están fusionados entre sí , se calcifican con la edad , pero en la mayoría de las personas son móviles , sino te lo partirías al sentarte.La mayoría de musculos y tendones ( la mayoría que soporta un peso y son estructurales) tiene un hueso de partida y un hueso de destino.

meneandro

#17 Tampoco están completamente fusionadas las costillas, pero si muy unidas vía cartílagos y tal, con algo de juego pero sin movimiento real; el nivel de movilidad es similar. Por otro lado, depende de cómo te sientes, tu peso no sueles apoyarlo en el coxis sino en el isquio.

D

#20 que sí , que sí , que has ganado.

meneandro

#21 Que no que no, hombre, usted primero.

p

Cirujanos han extraído quirújicamente una mitad del cerebro en cientos de casos por desordenes que no podían ser controlados de otra manera.

La operación se llama hemisferectomía y no tiene ningún efecto en la personalidad ni en la memoria.

Lo que se pierde es el uso de un ojo y una mano, los del lado opuesto a hemisferio del cerebro perdido. Además, si uno pierde el lado izquierdo, al principio puede ser difícil hablar, hasta que el cerebro se autocorrige.


Personalidad o memoria quizá no se vean afectados... pero no penséis que no dejará secuelas, tendrá muchas y graves.

Más que un ojo y una mano... seguramente lo que quedará es con medio cuerpo paralizado.

Mirlowsky

Otro parte prescindible del cuerpo es el apéndice, que no cumple ninguna función conocida en los seres humanos. La evidencia indica que a nuestros ancestros les servía para digerir alimentos duros, como la corteza de un árbol, pero en la actualidad no lo usamos.
A mi hace ya unos años me operaron de apendicitis (casi peritonitis) y os puedo decir que antes de la operación casi no lo cuento de lo malo que me puse de un día para otro. Después de pasar el post-operatorio pasé a encontrarme fenomenal y no lo he echado nunca de menos.

Nova6K0

#7 Normal, sólo vale para infectarse. No me acuerdo ahora en que país era, pero a los bebés se les pinchaba el apéndice para que se les uniese al resto del intestino y no se les inflamase o infectase. Es un poco bestia, pero muy efectivo, al parecer.

Salu2

meneandro

#7 #8 Se dice que no tiene ninguna función conocida, pero es falso. Sabemos la función que tiene: es el punto de mayor concentración de "sensores" de todo el intestino. Su forma de saco y su pequeño tamaño ya indican cual es su misión: por así decirlo toma muestras parte del contenido de la digestión detectando posibles problemas; en caso de que se haya ingerido algo dañino, se activan los mecanismos correspondientes (cagalera al canto para expulsarlo). Que se puede sobrevivir sin apéndice está claro, pero una cosa no quita la otra.

El problema que tiene es cuando hay un tapón y se ha acumulado cosas que puedan fermentar. Se forma un efecto globo que se va hinchando hasta que estalla. Y lo que nos mata no es eso, sino que al estallar dispersa el agente fermentado y potencialmente infeccioso y provoca una peritonitis (que es la jodida de verdad), que básicamente es una inflamación de una membrana que cubre toda la barriga y separa/aísla los órganos.

Nova6K0

#12 La verdad nunca leí nada de eso sobre el uso como "alarma" del sistema digestivo, no digo que no sea verdad, pero jamás escuché o leí nada parecido.

No en vano leí hace un tiempo que su función podría ser la de destruir pequeños huesos, y si eso es así no tendría porqué infectarse, ya que se supone que no tendrían porque fermentar.

Es más si tienes una infección por rotavirus no creo que el apéndice sirva para mucho, porque la función principal del rotavirus es producir isquemia o daño de los receptores o pelillos, como se llaman vulgarmente del intestino delgado para producir la famosa diarrea que da. Esto muy resumidamente, claro.

Salu2

meneandro

#13 Es un pequeño saco, Si un hueso llega hasta ahí, es que no ha sido digerido (el intestino descompone y absorbe nutrientes, pero digerir es un proceso que se realiza en la boca y el estómago). Y si se cuela mal asunto, porque no tiene nada de capacidad digestiva (por eso las pasa canutas cuando algo se le queda metido dentro y se tapona la salida).

Nadie ha hablado de virus. Pero imagina que comes una planta o un fruto que en altas cantidades resulta ser venenosa o una carne enferma o en descomposición o cualquier cosa que tenga elementos cuya absorción pueda ser perjudicial para el cuerpo humano. Si tienes un mecanismo de detección precoz, puedes expulsarlo rápidamente sin dar tiempo al intestino grueso de realizar su función.

Tachy

¿El Senado?

D

Ni los testículos, ni los ovarios, ni el útero, ni la próstata son necesarios para vivir.

D

tambien en los aviones hay muchos sistemas redundantes, pero mejor no quitarlos..xddd

TocTocToc

#2 Tampoco necesitan el tren de aterrizaje para volar...

a

Y sin cerebro puedes vivir mejor que los demás dedicándote a la política.

D

#5 o a escribir articulos como ese!

D

Yo me dejaría de mecanismo , el cuerpo no és una maquina y muchas de sus piezas , no tiene una explicación para nosotros.El cuerpo humano és un sistema cerrado , y que deja la palabra "holistíco" muy corta.El filum terminale empieza en el dorso del coxis y acaba transformándose en la "oz del cerebro" o fascia meningea , hay gente que lo secciona a la altura del sacro para basilismo o siringomelia.Hay doctores que operan la fibromialgía con operaciones de micro-neurología , así que no hablemos todos con tanta levedad de algo que no está al nivel para ser hablado por cuñados.

D

#18 mecanicismo* acabo de desactivar el autocorrector del jodido mac.