Hace 11 años | Por --166421-- a iagua.es
Publicado hace 11 años por --166421-- a iagua.es

El pasado 28 de septiembre se produjo el episodio más grave de las ya habituales muestras de ‘gota fría’ en el sureste de España. Ese día, el agua entraba en el embalse de Puentes a un ritmo de 2.000 metros cúbicos/segundo, 10 veces superior a lo que podía desaguar el propio cauce del río Guadalentín. En pocas horas se multiplicó por cuatro el volumen de agua embalsada, evitando que se desbordara hacia la ciudad de Lorca, situada aguas abajo de la presa. Acabamos de asistir, por tanto, a la prueba más evidente de la utilidad de las presas.

Comentarios

D

Así arreglamos las cosas en nuestro país ,en lugar de construir donde debemos , una vez metida la pata lo arreglamos con parches ....

Pobre gente de Lorca,para rematar sólo faltaba que les tocara la lotería de navidad pero no hubiera dinero para pagarles el premio.

D

#1 Perdona, no entiendo lo que acabas de decir. Te acaban de relatar que sin la presa de Puentes, la catastrofe de Lorca habría sino enormemente superior a lo que ya fue de por sí, y la presa lleva hecha unas dos o tres horas por lo menos.

Vamos, que está construida donde debe y cuando debe.