Hace 15 años | Por menarete a google.dirson.com
Publicado hace 15 años por menarete a google.dirson.com

La edición de este año comenzó hace unas semanas, pero desde hoy mismo puedes consultar en esta página web la lista de los proyectos en los cuales se puede desarrollar el programa. Entre ellos, podemos encontrar a PHP, Python, Asterisk, MySQL, Chromium (el proyecto libre del navegador Google Chrome), Debian, Drupal, FFmpeg, Gimp, Gnome, KDE, Mozilla, Ruby on Rails, Fedora, Samba, VideoLAN, Wikimedia o WordPress.

Comentarios

Stash

¿Es necesario saber programar o con decir alguna cosa graciosa vale?

D

"Aunque los residentes o nacidos en países como Cuba, Irán, Siria, Sudán, Corea del Norte o Myanmar tienen restringida su participación por impedimento de la legislación estadounidense"

D

#1 Quizás, pero yo he tenido la oportunidad de hablar con 2 personas que consiguieron entrar en Google después de participar en el Google Summer of Code... y su comentario sobre el proyecto fué más bien pésimo.

De primeras que las posibilidades de entrar son mínimas. De segundas que al tener que presentar el código, las ideas, etc a un tutor que te designan la mayoría de las veces este te empieza a eliminar lineas y lineas y lineas y lineas de código porque el tiene otra manera de programar totalmente distinta.

Al final resulta que no has conseguido aportar nada al proyecto. Pero bueno, al menos te has ganado 4500$... oh... wait... que en muchos casos te dan problemas a la hora de cobrar, ya que es una empresa de USA que intenta entregar un cheque al extranjero por unos servicios prestados sin estar contratado, quejas al banco una y otra vez blah blah blah...

El resumen, es una mierda, pero bueno, por lo menos te da un poco de publicidad si consigues entrar en un proyecto decente.

darkreplicant

Yo voy a participar con el siguiente script machaca cpus:

bash# for num in $(seq 1 100); do yes > /dev/null; done

roll

Davintxi

Envía MACHAKAKODIGO al 666, sorteamos una piruleta entre los participantes.

crafton

#6 Uff.. todavía estamos así, menudo mal rollito esas leyes xenofobicas.

c

Siempre son bienvenidos los $ pero la mayoría supongo que lo hará por amor al arte. No hay mayor satisfación que hacer lo que te gista y encima salga beneficiada la comunidad.

c

#3 Mentira. Yo he colaborado 2 veces y he tenido total libertad para codificar como he querido, por lo menos en KDE son muy liberales. Y tampoco con el dinero he tenido problemas el primer año lo mandaron por Wester Union, un poco latosos pero pagaron perfectamente. El segundo dieron tarjetas de cŕedito en las que te depositaban. Hay que checar esas oidas de amigo.