Hace 3 años | Por KebaBayuYesUR40... a rtpa.es
Publicado hace 3 años por KebaBayuYesUR404 a rtpa.es

El Gobierno de Asturias destinará 45 millones en cuatro años a impulsar programas de investigación y desarrollo tecnológico que tendrán como ejes estratégicos la captación y retención de talento, la formación de personal, el apoyo a los grupos de investigación y los centros tecnológicos, los proyectos en colaboración con la empresa y la internacionalización de la I+D regional.

Comentarios

p

#4 Doy fe, he trabajado varios años en dos de las empresas que has nombrado.
He visto cómo se “ganaban” proyectos en concursos (podemos cambiar la planta “ganaban” por “se asignaban proyectos a dedo por amiguísimo”), se ejecutaban de cualquier forma esos proyectos sin viabilidad de que fueran a ser útiles, y posteriormente se dejaban morir.

Muchas de esas empresas han vivido con este modo de vida, captar subvenciones o proyectos subvencionados, que para nada han servido.

Una verdadera lástima y una tristeza porque hoy podíamos estar viviendo y recogiendo los frutos de un buen aprovechamiento de estos recursos económicos.

#7 Ya has tenido mala suerte...

¿Sigues por Asturias?

p

#11 Por suerte o por desgracia siempre he trabajando en Asturias, combinando clientes de la provincia y clientes de de Madrid, Barcelona y de Europa.

Siempre he peleado por no tener que irme fuera, mi fe en que la provincia puede darnos de comer sigue en pie (ilusa de mi, jeje). Personalmente creo que en Asturias hay muy buenos profesionales informáticos, gracias a las dos facultades de Gijón y Oviedo

He creado una empresa donde me ha ido muy bien durante 4 años, y la he “vendido” en el mejor momento simplemente por lo difícil que es luchar contra estas “grandes” bebedoras de subvenciones (aunque bien es cierto que en los últimos años, debido a la crisis, se les acabó el chollo tal y como lo tenían montado hace 10 años).

D

#4 No tiene pinta de eso:
Más de la mitad de la financiación prevista, un total, de 28,6 millones se destinará a grupos de investigación, formación postdoctoral, doctorados industriales, fomento de vocaciones científicas, difusión, programa de incorporación y movilidad de titulados universitarios para el desarrollo de actividades de investigación e innovación en empresas y ayudas a centros tecnológicos.

#5 te lo explico: Proyectos a tres empresas, 2 de capital privado, y 1 de capital público (Fundación CTIC o Fundación Prodintec - Ahora les han cambiado el nombre porque ya olía). Las dos empresas se llevan un crédito blando más una cantidad a fondo perdido, la fundación en cuestión, se lo lleva calentito. El trabajo de la fundación con la financiación es hacer que una de sus cositas se pueda “colocar como parte del proyecto - Que al final será lo único que se entregue”. Además, la Fundación será la encargada de las tareas de administración y gestión del proyecto.

Las empresas privadas se llevarán la pasta, y acudirán de cuando en cuando a alguna reunión... tendrán a un tío de I+D dedicado al 20% para seguir el proyecto

D

Pregunta off-topic:

El Principado no deberia llamarse el Princesado?

Black_Diamond

#6 Todos sabemos que el legítimo heredero es Froilán.

KebaBayuYesUR404

#8 menudo prenda, ha salido al emérito

W

¿Es la cantidad adecuada? ¿Traerá más riqueza, o será simplemente una drenaje de dinero?

Me alegro de todos los que puedan aprovechar esta bolsa de oxígeno, pero mientras no se cree industria viable y con futuro, en mi opinión, servirá para repetir el pasado: Gasto sin ningún tipo de retorno, y cantadores de fondos que se instalarán y funcionarán mientras haya dinero, y al día siguiente se irán (Si es que no quiebran a mitad de camino)

D

#1 Gasto sin ningún tipo de retorno
¿ Por qué no iba a tener retorno ?

KebaBayuYesUR404

#2 el i+d es una apuesta a futuro de medio-largo plazo

W

#2 porque en el pasado no lo ha habido: Autotex, Vorago, Kerkux, Diasa... muchas las empresas que han venido, han recibido subvenciones, y en cuanto se acabo la pasta, cierran y se piran...