Hace 13 años | Por --112088-- a aragosaurus.com
Publicado hace 13 años por --112088-- a aragosaurus.com

Se ha publicado recientemente en la prestigiosa revista Journal of African Earth Sciences, un trabajo en el que se propone un nuevo icnogénero para las icnitas atribuidas a homínidos del yacimiento de Laetoli. El yacimiento, situado en Tanzania, fue uno de los hallazgos más apasionantes del siglo 20. Su descubrimiento a finales de los años 70, supuso la primera evidencia directa de bipedismo en homínidos. Las icnitas se han conservado sobre cenizas volcánicas de edad Pliocena, cuya datación es de 3,6 millones de años

Comentarios

gledkoom

Comor??? en qué idioma está el título? En latín dialectal??

D

#1 no, que hace 3.6 millones de años no se hablaba latín, sera griego!!! jeje

D

#1 He tenido que consultarlo: icnita es un rastro dejado por un ser vivo (huellas, madrigueras, etc...)

n

#4 Técnincamente, sólo los rastros de la actividad vital de los vertebrados son icnitas. Los de otros seres vivos se llaman icnofósiles.

rar

Esto debe ser interesante. Seguro que si.