Hace 3 años | Por Alvaro_Támara_... a dw.com
Publicado hace 3 años por Alvaro_Támara_Higuera a dw.com

El avance de los fundamentalismos religiosos en América Latina amenaza las democracias en la región. Su discurso “puede ser destructivo para la convivencia democrática”, afirma el investigador Ariel Goldstein.

Comentarios

B

La influencia atalayica consume pueblos enteros

D

El problema es permitir que exista el oximorón de "democratacristiano" como etiqueta de un partido político.

Si no hay laicidad no hay estado de derecho. Hay clericalismo. Teocracia

Stiller

#1 El problema es que los seres humanos necesitan sentirse parte de una comunidad.

Si el Estado de Derecho no les proporciona esa seguridad vital y social, se agarrarán a otra. Y la religión es una de las más exitosas, porque afecta al sentido de la propia vida y de la vida de todos.

Por eso es tan importante que el Estado propocione cohesión a las gentes y seguridad en sus vidas, contra toda la ideología liberal dominante que exalta el riesgo por encima de las demás cosas.

pkreuzt

#3 Ese concepto de "seguridad vital y social" es un tanto peregrino. La religión no proporciona nada material, se trata de que le dice a la gente como debe vivir y le ahorra el trabajo de pensar por si misma. La paradoja es que si viene un tipo encorbatado y te dice ciertas cosas, lo mandas a paseo, pero si te lo dice un tipo con sotana al parecer estás más dispuesto a hacerle caso. No creo que sea algo racional, es puro prejuicio.

Stiller

#5 No es ninguna paradoja.

La religión no le dice a la gente como vivir; lo hace en cierto modo y según qué religiones, pero lo que hace principalmente es generar la sensación de que todo el mundo pertenece a la misma comunidad, y que te integras en un conjunto de personas como tú, entre los que se establece afinidad recíproca.

Ese tipo de discurso no suele soltarlas un señor encorbatado, si su discurso va por decirte que compitas hasta con tu padre. He ahí la diferencia, que es crucial.

pkreuzt

#8 El discurso de la mayoría de señores encorbatados (no ya solo políticos, sino incluso empresarios y banqueros) es exactamente ese: "somos una comunidad, si a mi me va bien nos va bien a todos". El problema viene cuando se empieza a delimitar quién pertenece o no a esa comunidad. Los que votan a X partido son buenos patriotas (o lo que sea), los demás no. Los que rezan a X dios son los elegidos, los demás no. Los que cumplen X mandamientos son buenos fieles, los demás no.

Eso es decirle a la gente lo que tiene que hacer y creer. Y no genera seguridad precisamente, sino bajo el califato del ISIS todos serían muy felices.

Trigonometrico

#3 En Latinoamérica asesinan a los activistas políticos y ecológicos, no les queda otra que rezar.

D

Me encanta cuando se distingue con América Latina y el resto. A ver, lo que los hijos de la Gran Bretaña independientes llaman América Latina es mucho más grande y extensa que lo que ellos llaman América. Deberíamos forzar que fuera al revés. América debería de ser todo, y Canada y EEUU llamarlo anglo-america. Y a ellos angloamericanos o anglos.

Ya está bien de reescribir el mundo al gusto de los piratas.

r

Mientras la derecha y extrema derecha los apoye son fundamentalistas buenos. Cuando matan son por razones legítimas.......