Hace 2 años | Por ccguy a espinof.com
Publicado hace 2 años por ccguy a espinof.com

Menuda sorpresa. Netflix ha cerrado un acuerdo con Amblin Partners, productora liderada por Steven Spielberg, para sacar adelante dos películas cada año duranta un periodo que no ha sido especificado. Existe la posibilidad de que el propio Spielberg se encargue de alguna de ellas, pero en principio no parece probable. Recordemos que el propio Spielberg defendió hace un par de años la necesidad de cambiar las reglas de los Óscar para que las películas estrenadas vía streaming no pudieran aspirar a la preciada estatuilla dorada.

Comentarios

sorrillo

#2 El no quererlos en los Oscars es un ataque al modelo, el hecho de acabar trabajando por ese medio es una derrota simbólica.

PaulDurden

#3 Ya bueno, para entrar en los Oscars siempre se ha pedido un mínimo, las películas directas a video no entraban, por ejemplo Básicamente es lo mismo.
Es "rendirse" a un modelo de trabajo diferente? No lo veo tan claro, quizás sea aprovechar una oportunidad de mercado.
Yo sigo sin ver un problema el que no lo quiera en los Oscars y que pueda ganar pasta con ellos en otro tipo de formato.

PD; Y a mí me la suda si entra Netflix; Amazon o Blockbuster en los Oscars.

Vodker

Hasta el Rey Midas se rinde a la pasta de Netflix.

PaulDurden

No entiendo cuál es el problema? Que no los quiera en los Oscars qué tiene que ver con trabajar con ellos.
Y como dice #1... Poderoso caballero es Don Dinero.

obmultimedia

#1 Poderoso Caballero es el Don Dinero

ronko

#1 Hasta que un futuro... "Disney compra Netflix".

JungSpinoza

#6 Mas bien Apple compra Disney. Netflix (220 mil millones) es demasiado grande para que Disney (320 mil millones) intente comprarla.

OrialCon_Darkness

#1 A ver, a comprado los servicios de Amblin, no a spielberg, que no es lo mismo.
Y viendo cómo se las gasta spielberg, igual les ha puesto la condición de que las películas de su empresa no puedan ir a los Oscar.

meneandro

#1 Los cines están cerrados o a medio gas, la industria ha acabado aún más si cabe en manos de grandes conglomerados, los anteriormente poderosos estudios han caído y lo único que puede salvarles ahora mismo son los mismos a los que antes tanto miedo tenían. Si quieren salvarse y tener algo de futuro, no les queda otra. Las productoras que han capeado el temporal y han subido como la espuma son las que más pronto vieron el futuro y se asociaron con plataformas de streaming y los spielbergs están teniendo que tragarse sus palabras para poder volver a trabajar.

Saul_Gudman

Violó a Indiana Jones