Hace 4 años | Por Grymyrk a ticbeat.com
Publicado hace 4 años por Grymyrk a ticbeat.com

En el pasado 2017, el gobierno de Ontario, la provincia más poblada de Canadá, inició un experimento de tres años de esta índole, entregando dinero para cubrir las necesidades básicas de unas 4.000 personas. Echando la vista atrás tres años después de su aplicación, los datos sugieren que el programa fue un enorme éxito. Una de las principales conclusiones es que las personas siguieron trabajando, se redujo la asistencia a los servicios sanitarios, favoreció la salud mental y se redujo el consumo de alcohol y tabaco.

Comentarios

Gol_en_Contra

#1 Esta es una medida que mola mucho en esta. No sé cuantas veces salió la noticia del gran éxito que tuvo en Finlandia.

R

#1 Vaya chorrada acabas de soltar vamos... los problemas de esas comunidades vienen de las rentas que reciben????

minardo

#4 No es que sea "el único problema", pero que reciban una renta "sólo por existir" no ayuda a que los jóvenes tengan otras expectativas diferentes a cazar focas y osos. Pocos se deciden a estudiar en la universidad (para lo que tienen que abandonar su comunidad) a pesar de estar especialmente becados.

D

#1 No te lo tomes a mal, el negativo que te voy a poner no es porque hayas incumplido alguna norma. Lo hago solo por hacer afirmaciones totalmente falsas sin datos y que la gente te vote positivo. No es un comentario que merezca tal visibilidad.

minardo

#5 solo tienes que hablar con gente que haya vivido en Canadá, principalemente en el norte, donde residen las comunidades de Inuit. A pesar de que se fomenta con becas que estudien en la universidad, pocos Inuit lo hacen, ya que tienen en su territorio todo lo que necesitan: una renta básica, privilegios que otros ciudadanos canadienses no tienen (por ejemplo respecto a la caza y la pesca), etc. Fíjate si es grave el problema del alcohol en estas comunidades que muchos pueblos son "secos" por ley, es decir, está prohibida la venta de alcohol. El número de suicidios en esta población es anormalmente alto. Tu aseguras que mis afirmaciones son totalmente falsas, pero no aportas ninguna prueba de ello.

Si quieres leer algo sobre la problemática del pueblo Inuit aquí tienes un par de artículos, pero hay muchos más...
https://vientosur.info/spip.php?article15361
https://elpais.com/internacional/2019/12/29/actualidad/1577647593_827792.html

D

#6 Anda campeón, prueba a leerte lo que enlazas que haces el ridiculo:

"La mayoría de los inuit se dedican a la venta, el arte, son funcionarios del gobierno, etc., respetuosos de la ley, pero los índices relativamente altos de violación de la propiedad, daños contra sí mismos y contra otros, perpetrados por una minoría, suscitan cuestiones urgentes sobre lo que sucedió con esta cultura que antes era sólida y pacífica. "


"El gobierno reconoce que miles de niños inuit, algunos de tan sólo cinco años, fueron enviados a internados o a escuelas residenciales, donde se les separó de sus familias, se les dieron nombres de pila y números de identificación, se les castigó por hablar su lengua materna inuktitut, se les exigió que usaran ropa occidental y se les enseñó un plan de estudios canadiense que no tenía ninguna relevancia para el mundo en el que habían nacido. Muchos también sufrieron maltrato físico y abusos sexuales por sus maestros. Algunos fueron a las escuelas voluntariamente, pero se informó a muchas familias reacias que si no enviaban a sus hijos a la escuela, se les negarían los beneficios de las ayudas sociales del gobierno o el crédito para el comercio de pieles, y tuvieron que entregarlos con lágrimas en los ojos.

Los recuerdos de estos horrores persiguen las vidas de los Inuit de hoy en día."

No encuentro nada de las chorradas que dices. Todo lo que hay te quita la razón.

minardo

#8 si quieres iniciar un debate tienes que tener un mínimo de educación y respeto. Como no lo tienes negativo al canto...

D

#9 Buena excusa para seguir con una postura vacía de argumentos. Hasta otra campeón, suerte con tu religión.

Y si quieres hablar de respeto y educación, no hay mayor falta que mentir a alguien a la cara y a sabiendas. No vayas de digno que te falta mucho.

Y no te he faltado, si te sientes ridiculizado es porque tu argumentación fue ridícula. Eso no es mas que tu culpa, campeón.