Hace 2 años | Por Ignitum a filosofia.org
Publicado hace 2 años por Ignitum a filosofia.org

El término “corrupción” tiene, en el lenguaje ordinario, diversas acepciones que llamaremos acepciones vulgares del término “corrupción”. Cada una de ellas, sin perjuicio de su vulgaridad, podría en general considerarse como un concepto dotado de una mínima claridad y distinción. De una mínima claridad en cuanto nos permite, disipando la oscuridad de sus contornos, separar al concepto de corrupción de otros conceptos ordinarios, por ejemplo, los conceptos de destrucción, de aniquilación, de transformación, de mutación, de degeneración, etc.

Comentarios

Blooder

Sólo con la entradilla me ha quedado claro que está feísimo usar un genérico "corrupto" ante un "destructor", "aniquilador", "transformador", "mutador", "degenerador"... En fin, todos los que vulgarmente venimos a llamar "hijos de puta"
Hay que ir afinando...