Hace 2 años | Por Andaui a abc.es
Publicado hace 2 años por Andaui a abc.es

Su construcción cambió la vida de un pueblo, pero también la de todos los trabajadores de España. La central hidroeléctrica de Camarasa, con 101 años a sus espaldas, alberga una historia donde la energía verde y las condiciones laborales han ido de la mano para ser un referente social

Comentarios

E

Recuerdo estudiar esto en el instituto (sobre cómo en España se gestó el movimiento para la jornada laboral semanal de 40 horas) y sentir un poco de orgullo como país al haber comenzado la lucha por aquel avance. Da gusto ver algunas cosas buenas para variar entre tanta crítica (justificada).

el_verdor

“Estamos orgullosos y queremos ponerlo en boca de todo el mundo, queremos que se sepa que la huelga de la Canadiense que consiguió la jornada laboral de ocho horas en España se inició aquí en diciembre de 1918. Es cierto que lo gordo pasó allí pero empezó en Camarasa de la mano de la CNT y lucharemos para ponerlo en boca de todo el mundo”. Son palabras de la alcaldesa, Elisabet Lizaso, que defiende que se conozca la lucha que empezó en un pequeño pueblo que a la gente le cuesta colocar en el mapa y del que ella dice que es un pequeño paraíso. “Cuando abren compuertas es un espectáculo”, asegura.
https://www.lavanguardia.com/local/lleida/20180629/45445229181/central-camarasa-centenario-huelga-canadiense-jornada-laboral.html