Hace 3 años | Por Verdaderofalso a lavozdeltrubia.es
Publicado hace 3 años por Verdaderofalso a lavozdeltrubia.es

Un animal que como mi hija dice, es un animal “salvaje” ¿cómo es posible que se coma las pitas de güelita? ¿qué hace un oso campando a sus anchas por un pueblo, en el que vive gente, que cría animales, que cultiva los huertos, que tiene frutales, comiéndose sus gallinas y piensos, estropeando sus cosechas, rompiendo sus alambradas (sean mejores o peores son suyas), despertándoles de madrugada por el ladrido incesante de los perros, amedrentando a mayores y niños y rompiendo la tranquilidad que siempre se respiró allí?

Comentarios

Autarca

#4 Pues afronte la realidad.

Es muy cómodo exigirle a la gente que conviva con animales salvajes desde la comodidad de nuestros sillones, pero debemos ser conscientes del daño que hacemos a esa gente.

https://www.nytimes.com/es/2015/08/12/espanol/opinion/en-zimbabwe-no-lloramos-por-los-leones.html

...nos advirtieron que debíamos caminar a la escuela en grupo y dejar de jugar afuera. Mis hermanas no podían ir solas al río para traer agua o lavar los platos; mi madre esperaba a mi padre y a mis hermanos mayores para que, armados con machetes, hachas y lanzas, la escoltaran para recoger leña.

Una semana después, mi madre nos reunió a mí y a nueve de mis hermanos para contarnos que su tío había sufrido un ataque, pero había escapado con sólo una lesión en la pierna. Ese león acabó con la vida del pueblo: se acabaron las charlas alrededor de la fogata por las noches; nadie se atrevía a caminar a la casa del vecino.

Cuando por fin mataron al león, a nadie le importó si lo había matado alguien del lugar o si había sido un trofeo para un cazador blanco; que las acciones del cazador hubieran sido legales o no era lo de menos. Bailamos y cantamos para festejar que alguien había vencido a la temida bestia y estábamos a salvo de sufrir algún daño grave.

Cyllanita

#11 no es el caso, esta señora se queja porque va al pueblo y hay animales etc, es decir que a ella si no le gustan las incomodidades del campo se puede quedar muy tranquila en la comodidad de su sillón de ciudad.
Otra cosa es el caso del artículo que has expuesto que ahí no le quito la razón del miedo que pasan y los problemas pero no lo han elegido ni pueden cambiar la situación así como así.
Los que vivimos en ciudad sabemos que escucharemos pasar el tranvía de madrugada, que en algunos notaremos el temblor del metro al pasar y no pedimos responsabilidades, es lo que hemos elegido, ella ha elegido pasar los fines de semana en el campo, pueblo, villa lo que sea, y se tendrá que amoldar a lo que la naturaleza le ofrece para bien o para mal.

D

#13 ¿De verdad estás comparando el sonido del tranvía de madrugada con que un oso te devore las entrañas mientras todavía estás vivo?
Los 8 positivos de #1 y tu vivís en el mundo de la piruleta, lo siento. Así opositeis y os toque una plaza en un area rural.

Os lo mereceis, de verdad.

Cyllanita

#16 o no has leído el artículo, o no entiendes de verdad ni lo que lees,no solo en el artículo sino también en los comentarios.

Yo no le deseo mal a nadie, hazte mirar esa humanidad selectiva.

D

#17 Humanidad selectiva la tuya, que crees que alguna gente se merece lidiar con bestias inmundas solo por su lugar de nacimiento

Cyllanita

#18 vuelvo a repetirte, no has leído la noticia, ni has querido entender los comentarios.

Ella ELIGE cada fin de semana ir al pueblo.

Yo en ningún momento le deseo que ningún animal, bestia, monstruo, súcubo, Cthulhu en persona o lo que sea, le haga nada,ni a ella, ni a quien nace en una ciudad, isla, pueblo, villa, campamento base, choza en el coto.... .

Pero si por voluntad propia vas un fin de semana al pueblo,tendrás que amoldarte a como se vive en un pueblo, y si, hay pueblos en el que por la noche la gente no sale de casa por jabalíes, osos, leones, etc porque es la naturaleza la que manda aún sobre los humanos en esos sitios no al contrario.

Quizás no lo sepas pero hasta hace poco la gente vivía así, de hecho hay mucha gente que aún vive así, (como puso el compañero la noticia de los leones en los comentarios) en los pueblos se usaba pis de lobo para auyentar animales, se usa zapato cerrado aún haga 50 grados para evitar las picaduras de escorpiones, hacen fuego para que no se acerquen los animales salvajes, (porque son animales salvajes no bestias inmundas), tienen armas en sus hogares para defenderse.

Aquí no hablamos de que venga alguien con consciencia y te haga daño por gusto, (que tampoco nadie se merece que le haga daño nadie) hablamos de animales salvajes que actúan como lo que son animales salvajes, por supervivencia, miedo, protección de su hábitat lo que sea, a veces nosotros interrumpimos en su hábitat (ya no se deja la carroña en los bosques, prados, los pueblos se vacían y se hacen con esas zonas, no hay turismo y los leones se han acostumbrado a acercarse a las zonas que antes usaban los turistas, con el toque de queda no se salía de noche y han perdido el miedo de acercarse a la basura a esas horas, etc) y se producen incidentes, algunos sin gravedad como el paseo de los jabalíes por la ciudad y otros más graves que nadie desea que ocurran. Creo que no hay ataque de osos cada semana, sino que hace muchos años que no había un ataque de oso a humano en España y esperemos que pasen muchos más.

Y es una putada lo que le ha pasado a esa señora paseando, no se lo merece ni el que vive allí, ni el que nació en otro lugar ni nadie, ni el que ha aprobado unas oposiciones y le mandan a un sitio rural ni al que le desea eso a otro como un mal. Como tampoco se lo merecía el que pensaba que era amigo de los osos y se acercaba a ellos con su pareja y fueron ambos atacados y fallecieron, como el que pasea por una ciudad y le roban, ni el que va a una manifa y pierde un ojo, NADIE se merece ningún mal. Así que no pongas palabras en mi boca que ni he pronunciado ni las pienso.

Como se ha dicho en otro comentario es inútil explicarle a un urbanita, pues en este caso es inútil explicar al que no quiere entender los comentarios y solo busca confrontación...

D

#19 No se si sabes a que viene el artículo: a que una señora, que vive allí todo el año, fue atacada por un oso, con la suerte de que iba acompañada y pudieron ahuyentar al animal. Por otro lado, la gente que vive allí tiene familia, y por eso hay gente que va todos los fines de semana.

Tu concepto de amoldarte al pueblo es dejar que la vegetación destruya tu casa y dejar campar a las alimañas libremente, y con todos mis respetos, es una mierda de concepto; una idealización de la naturaleza o un desprecio absoluto por la gente que vive allí todo el año --en poblaciones más antiguas que las ciudades, a menudo-- o que nunca se fue del todo.
Lo siento pero en la población de la que habla el artículo es imprescindible hacer una batida y acabar con la bestia antes de que haya una desgracia.

Añadir, por no dejar dudas, que me alimento principalmente de la huerta familiar y realizo tareas agricolas de vez en cuando.
Ve tu a tirar de las patatas con los jabalies rondando, yo paso, igual que todas las personas que no viven rodeadas de 20 kilometros de asfalto.

Cyllanita

#20 no te doy un minuto más, solo sabes insultar y no entender lo que lees. Ya digo que es una putada lo que le ha pasado a la mujer y vienes a explicarme eso mismo. Chico lee!!!

D

#11 Es lo que hay. Si vives en una zona donde habitan animales salvajes, asume el riesgo que corres. Lo que no puede ser es que para que vivan a cuerpo de rey estos señores nos carguemos a la poca flora y fauna que habita estas zonas.

Un cuento triste, sinceramente.

Nonagon

No es que el oso esté en el pueblo, el que el pueblo está en el bosque

D

#3 Fuera bromas el bosque no puede ser el patio trasero de ganaderos, el bosque tiene que ser un bosque y no un coto de ciervos y codornices...

D

Hay un problema con los osos si, con las decenas de miles de ellos que atemorizan a nuestros ancianos y violan nuestras cosechas

D

Un niño en la España vaciada? No se si creérmelo...

pkreuzt

#1 En algún sitio tienen que nacer antes de darse el piro.

Cyllanita

#1 Y por fin llega el viernes, ese ansiado día de la semana donde organizar la bolsa y pensar en la desconexión total y la paz que te aporta “el pueblín”.


Vamos que van al campo los fines de semana pero no quieren las incomodidades del campo

D

Hablar con urbanita de estas cosas es como hablar con un niño de 8 años.

Dicen que la solución a la plaga de jabalíes era no haber cazado a los osos y a los lobos, pero los cazadores les molestan cuando van a pasear por el campo, como si fuesen a caminar mucho por el campo si hubiera suficientes lobos y osos para diezmar la población de jabalíes...

sinson

rompiendo sus alambradas (sean mejores o peores son suyas)===)Si guapi, si.

D

Osismo rural?

zogo

Hay comentarios que sorprenden por la cantidad de empatia que derrochan...

D

Llegar al otro lado

D

#6 Tomar unas cañas

Libertad, libertad