Hace 14 años | Por --147581-- a elmundo.es
Publicado hace 14 años por --147581-- a elmundo.es

Los principales países de todo el mundo se están preparando para afrontar la pandemia de gripe A, que previsiblemente se agravará en el hemisferio norte con la llegada del invierno. Sin embargo, no existe un criterio común de prevención, y mientras el Gobierno español acaba de anunciar que adquirirá vacunas para el 40% de la población, otros países, como Reino Unido y Francia, han declarado su intención de inmunizar a prácticamente todos sus ciudadanos.

Comentarios

iramosjan

Un aertículo bastante penoso, parece escrito por el becario. Por ejemplo, algo que da pena: en el primer país citado, Gran Bretaña, te dice que han comprado 90 millones de dosis, más que población tiene el país... al llegar a Alemania el chaval ya se ha enterado de que la vacuna necesita administrarse dos veces, pero ¡no corrige lo que escribió sobre Gran Bretaña!

Un pequeño resumen:

GBR - 90 millones de dosis, 45 millones de personas, alrededor del 75% de la población.

FRA - las autoridades se han comprometido a que "tres cuartas partes" de los habitantes podrán vacunarse

GER - 25% de la población (más, si se aplica a 25 millones de personas, eso sería alrededor del 30%)

ITA - Cerca del 40% de la población

USA - 160 millones de vacunas (que no queda claro si son de dosis, en cuyo caso sería el 25% de la población, o de vacunas, y entonces alcanzaría al 50%)

No parece que haya un consenso. En Europa Francia y Gran Bretaña parecen los países que vacunarán a un porcentaje más alto, y sorprendentemente Alemania es el que menos, con diferencia.

#1 Lo de "se cree" es cosa del periodista. Hay pruebas de sobra de que por lo menos hasta ahora el H1N1 por alguna razón afecta con mucha más fuerza a las personas adultas jovenes, y sobre todo a las mujeres embarazadas, mientras que niños y ancianos no la cogen o les afecta poco. Y, y esto es lo que da miedo, eso coincide con la gripe de la epidemia de 1918... hay fotos de escolares repartiendo comida y medicinas a los enfermos porque ellos no se contagiaban como los adultos.

D

¿Y si yo tengo 15 años me jodo y me muero?

D

Es decir, que las personas mayores de 14 años no valemos una mierda.

De acuerdo.

CIB3R

"Por el momento, no serán vacunados los mayores de 65 años - se cree que son inmunes al virus porque ya pasaron por una gripe similar durante el siglo pasado- ni los que tienen más de 14"

¿Se cree? ¿mande?

¿Y porque los menores de 14 sí y los mayores no? ¿Qué diferencia hay? Igual digo una tontería y hablo desde el desconocimiento, pero no entiendo la vara de medir de "unos sí y otros no".

Entiendo que hay grupos de riesgo pero no sé...es como decir "el resto a tomar por saco".

Repito, si he dicho una tontería, agradecería que se me dijese porque, así evito decir la tontería otro día

a

Creo que la cosa pinta mal y estan estableciendo la forma de vacunar a todo el mundo y con esta estrategia van organizados y evitan una alarma social.

D

Lo normal es vacunar sólo a los grupos de alto riesgo. Hacerlo a la totalidad de la población es un dispendio además de, en muchos casos, inútil, inasumible por su coste astronómico, en unos momentos en que la crisis no permite realizar gastos sin control.

CIB3R

#6 Gracias , es por eso por lo que me ha extrañado el se cree, porque me parecía raro que no hubiese pruebas de epidemias anteriores.