Hace 15 años | Por rmoledov a europapress.es
Publicado hace 15 años por rmoledov a europapress.es

El Consejo de Ministros anunció hoy que en septiembre presentará un programa de medidas orientado a facilitar el retorno de los trabajadores extranjeros no comunitarios que se encuentran en situación de desempleo y desean percibir, de forma acumulada y anticipada, la prestación por desempleo que tengan reconocida.

Comentarios

snot2000

Si hay muchas plazas seremos racistas por querer que se vayan del pais, y si creas pocas plazas no daras a basto y muchos se quejaran porque somos racistas y no les ayudamos.

Seamos como seamos siempre nos enmerdamos.

criticaor

Xenofobia, ya salio...
alucino con lo rapido que usamos esta palabra... ultimamente todo lo que acaba en fobia esta de moda.
Haces un comentario cualquiera y si lo adornas con xenofobia, homofobia, pijofobia, o la fobia que sea quedas de lo mas guay.
La dice la noticia es que el que se quiera ir voluntariamente cobrara el paro de golpe, ni mas ni menos... y solo por eso ha tenido que salir la dichosa palabrita.

Xenofobia: Odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros.

¿donde esta la xenofobia en la noticia?

D

en el 20minutos son 100.000.
http://www.20minutos.es/noticia/400197
es la misma noticia?

snot2000

#5 yo tengo fobofobia

mataharimala

Bueno yo creo que a grandes males grandes remedios.
Antes que nada a quien este en España ilegalmente fletarles hacia sus pais en un avión urgentemente.
A la gente extranjera que esta en paro y que tiene sus papeles en regla deberían ayudarles a salir pagandoles el pasaje, pero a condicion de que no regresen en X años y no es racismo ni nada por el estilo, me explicaré.
Para beneficiarse hay que estar a las duras y a las maduras como el resto de los españoles. Está bonito venir aquí cuando hay trabajo y cuando se acaba hay que pagarles el viaje gratis , y pagarles el paro para que se lo lleven fuera, se den unas vacaciones quizás y luego regresen a seguir trabajando en lo que sea.
La situación de desempleo producida por la crisis además de a los extranjeros afecta tambien a los españoles. Los españoles en paro si deciden salir de España e ir a otro país a buscarse la vida, nadie les paga el viaje. Por lo tanto si vamos a pagar el viaje a extranjeros que también lo paguen a los españoles o a ninguno de los dos. Y si realmente pagamos a los extranjeros, que no puedan regresar en años y descongestionamos un poco la abalancha y también habrá menos paro para los españoles.
Otro tema que escuché el otro día es que también pretendían pagarles el paro enterito de una vez para que se lo llevaran a su país. Yo me opongo a esto totalmente. Si se quedan en España, que les paguen mensualmente el paro como a cualquier españolito de a pie, y si se van que se les conserve por si regresan en dos años y no tienen trabajo y lo precisan.
Disculpen pero yo no entiendo nada.
Yo me quedé en el paro hace unos cuantos años y me obligaron a tomar un paro antiguo que tenía empezado del que me quedaban tan solo 4 meses y con baja renta, teniendo enterito y por empezar un paro que me he ganado a pulso trabajando desde los 15 años y contribuyendo con mis impuestos como cualquier hijo de vecino. No me dieron opcion de elejir.
Lo siento pero creo que somos injustos para con los españoles con todas estas historias, lo mismo que eximirles de pagar impuestos durante años si un extranjero monta un negocio. Un español para levantar la persiana antes tiene que haberse dejado los calzoncillos pagando impuestos.
De veras que no es xenofobia ni nada por el estilo, pero francamente pienso que en este pais nos hemos hecho tan de MIEL que se nos comen las moscas.
Manda collons!

rmoledov

#2 Es cierto, lo he editado. Gracias
En otros medios también he visto que hablan de 100.000 inmigrantes (además en la misma noticia que he enviado también lo dice).

AlphaFreak

#4 Repatriar a personas que están en paro ==> aumenta el paro????

Joer, quiero saber qué clase de lógica es esa!

s

#4 En cualquier caso, el sector que más inmigrantes acogía era la construcción y al irse a pique muchos de estos están en el paro.
Al estar parados sería lógico deducir que van menos al cine, compran menos en el super y en definitiva consumen menos, por lo que no ayudan mucho a sostenener puestos de trabajo.

Y de todas formas no se echa a nadie, se les da una posible solución y una ayuda para volver a su país de origen porque aquí se acabó el chollo. Además en tres años pueden volver.
Creo que la propuesta debería agradar a los inmigrantes.

V

Es un claro caso de xenofobia, otra cosa es que algunos esten de acuerdo con él y por tanto se nieguen a asumir una palabra tan politicamente incorrecta. Obviamente el estado no va a ser tan bruto de mostrar "odio, repugnancia u hostilidad" hacia esos extranjeros pero al arbol se le conoce por los frutos que da. Es decir, lo que cuenta son los hechos y no las palabras.

#9, repatriar a personas que estan en paro ==> destruye empleo, que no es lo mismo que aumentar el paro, aunque si es igual que "agravar el problema del paro".

Vuelvo a repetir el ejemplo del super, del cine y del metro. Es un ejercicio muy facil, y aunque esten en paro siguen teniendo que viajar y comprar, no se quedan en casa comiendo aire.

V

Xenofobia.

Esta politica es en mi opinion erronea, echar a gente del pais no hace mas que aumentar el problema del paro, sin entrar ya en cuestiones morales.

Si cuando vas al super quitas a todos los extranjeros que hay alli comprando, si cuando vas al metro quitas a todos los que estan viajando, si cuando vas al cine quitas a todos los que estan viendo la pelicula.... no hace falta ser muy listo para llegar a la conclusion de que entonces sobran tambien trabajadores en el super, en el metro y en el cine. O ese super, ese metro y ese cine enteros.

En fin, los misterios del socialismo son insondables.