Publicado hace 11 meses por ur_quan_master a cincodias.elpais.com

La entidad estatal había estimado inicialmente unas pérdidas de 600 millones por las garantías ortegadas a una cartera de activos tóxicos y el coste final ha ascendido a 206 millones

Comentarios

ur_quan_master

Qué suerte tenemos! Otra ganga pagada entre todos!

D

El Banco de Valencia, para que luego los buleros nos digan que solo pagamos el rescate de las Cajas.
Hemos pagado miles de millones por rescatar a promotores inmobiliarios y a bancos y no tenemos casas.
La peor gestión que un país puede hacer nunca.

wondering

#3 y #4 Principal accionista antes de ser intervenido: Bancaja.

D

#6 Sí, se hizo eso. Se agrupó todo lo que fallaba en Cajas de mayor tamaño con la esperanza de ir tapando sus pérdidas y, cuando ya se vio que no se podían tapar, se cogió el dinero de todos los españoles y se les dio a los bancos, porque antes se cambió la legislación para que se convirtieran en bancos.

wondering

#7 y de hecho el único banco rescatado que no era caja de ahorros, su principal accionista era una caja de ahorros.

ur_quan_master

esos bancos de los que usted me habla roll

r

Por lo que cuenta la noticia yo entiendo que en realidad lo que ha costado son 5700 millones + SAREB.

Además, la adjudicación también contemplaba el traspaso de los activos inmobiliarios (préstamos y pisos) de Banco de Valencia a la Sareb como parte del saneamiento del balance.



La gestión del banco pasó a manos del FROB. En ese momento, la entidad estatal inyectó 1.000 millones para reforzar los niveles de capital, a los que se sumaron más tarde otros 4.500 millones de fondos públicos procedentes de las ayudas europeas para recomponer el sistema bancario tras la crisis financiera. Posteriormente, en 2012, el FROB adjudicó Banco de Valencia a CaixaBank por la simbólica cantidad de un euro.


Lo que no se si se refiere a que metió 600 millones en el frob y ha recuperado 400 con la venta de SAREB.
Lo que tampoco veo son los intereses para el estado o la comparativa con IPC de esos millones en esos 10 años o los gastos de gestión de esos activos durante 10 años.

m

El Banco de Valencia?
Pero no dicen los neoliberales que no rescató ningún banco y sólo se rescató a las malvadas cajas de ahorro?

tdgwho

#4 Siempre se aceptó que se rescató al banco de valencia.

El resto, todo lo demás, eran cajas.

El problema viene que cuando se habla de bancos, verdad que no piensas en el de valencia? a que piensas en BBVA, Sabadell, Santander etc?

Pues de ahi el "se rescató a las cajas de ahorro, no a los bancos"

A

Otro regalo que pagamos entre todos a Los valencianod