Hace 2 años | Por minossabe a twitter.com
Publicado hace 2 años por minossabe a twitter.com

Francia tiene la 4ª reserva de oro mundial 2436 toneladas (111.800 millones de $), y no tiene ninguna mina de oro en su territorio.Mali no tiene reservas de oro y tiene 860 minas, y produce 50 toneladas al año. Y Francia está en Mali "luchando contra el terrorismo", claro.

Comentarios

fofito

#2 Ante el vicio de amenazar ,la virtud de no devolución.

Reserva Federal dixit

D

#4 No es así, cualquier país de la Comunidad Financiera Africana puede abandonar el CFA, pero es una decisión arriesgada, porque supone perder la paridad con el euro -garantizada por Francia gracias a esas reservas- y arriesgarse a inflaciones que no han sufrido en décadas salvo momentos puntuales en Senegal. A Macron tampoco le hace demasiada gracia porque intenta cambiarla por el ECO.
África Occidental, hay que recordarlo, es una zona de gran vigor comercial.

b

#2 Lo que no cuentas tu es que el franco CFA fue impuesto por Francia (y que sea la banca central también) a cambio de la descolonización. No pinta mucho que Francia sea el banco central de varios países africanos supuestamente independientes y soberanos, curiosamente todos ex-colonias francesas y todas sin poder aplicar ninguna política monetaria ni poder gozar de sus materias primas y riquezas extraídas por totalidad por empresas francesas.
Jacques Chirac lo dijo: si abandonan el franco CFA, es el 40% de la economía francesa que se va a la mierda.

D

#14 Es que no creo necesario explicarlo, es obvio que la adopción del CFA beneficiaba a Francia y a su economía. Hoy en día abundan las multinacionales francesas en la zona gracias a esa influencia/imposición económica.

Pero es que ese comentario de Chirac fue hace dos décadas, y hasta hoy ningún país africano la ha abandonado, porque también les beneficiaba. Es Francia quien desea hacerlo. El CFA tal como lo conocemos se ha acabado. Y eso implica que esos países podrán guardar sus reservas de oro donde consideren conveniente, y la noticia da a entender otra cosa.

Edito tras tú edición: no es del todo cierto. Países como Senegal devaluaron su moneda, sí tienen soberanía económica.

m

#3 Cuánto oro tiene el Vaticano? Y cuántas minas?

jolucas

#5 Infinito, eso sin apego por lo marerial.

jolucas

#5 ¿Eres suizo?

V.V.V.

#3 ¿Y cuánto chocolate? ¿y cuántas plantaciones de cacao?

No podemos llamarnos democracias cuando robamos los recursos y el futuro de otros países.

#FreeAssange

ur_quan_master

Y eso sin contar las antipersonal cry

cosmonauta

Si tienes minas, no necesitas reservas

porquiño

#10 no van por ahí los tiros. Digamos que esas reservas no son para usar el material físicamente sino como depósitos de valor.

P

me dieron ganas de comprar una batea

D

Lástima que esos países no tengan independencia auténtica. Sería interesante que se pusiesen a minar como locos y el precio del oro se fuese a la mierda. Ya sé que es imposible, pero sería interesante; ellos tendrían a los países con muchas reservas de oro cogidos de los huevos.

D

El neocolonialismo francés: sobre cómo una nación cuyos medios productivos carecen totalmente de eficiencia, ha conseguido convertirse en una potente economía a base de mangar y mangonear. Liberté, égalité et fraternité... Mon cul !