Hace 17 días | Por --652052-- a lavozdegalicia.es
Publicado hace 17 días por --652052-- a lavozdegalicia.es

El 112 Galicia ha confirmado en la tarde de este martes la muerte de un trabajador en una cantera de Mondoñedo. El operario cayó por un desnivel cuando manejaba una máquina. El suceso ocurrió en la parroquia de Vilamor, sobre las 16.10 horas, en la cantera Santa Cecilia. Fue entonces cuando el Centro Integrado de Atención ás Emerxencias (CIAE) del 112 Galicia recibió aviso del siniestro por parte de un particular, que muy nervioso alertaba de la gravedad del incidente y de un posible fallecimiento.

Comentarios

D

Relacionada:
2023-02-01 Piden una investigación sobre cómo afecta al Camino del Norte unas labores de cantería
Ya en febrero de 2017, Adega y Mariña Patrimonio denunció ante la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural los posibles daños de la cantera en el Castro da Trinidade y se llevó a la Fiscalía el intento de descatalogación de bienes patrimoniales. En febrero de 2019, Adega y Mariña Patrimonio presentaron nuevas denuncias por movimientos de tierras y explantaciones y en mayo de 2020, Adega presentó otra denuncia por la construcción de un muro de contención por parte de la empresa que explota la cantera, "sin autorización preceptiva para actuar en territorio histórico del Camino de Santiago do Norte" y en la zona de protecciónd el castro.

La Consellería de Cultura, según Adega, el comunicó la apertura de un procedimiento sancionador por la construcción del muro de construcción exterior sobre diversas parcelas en el ámbito de diversos bienes protegidos.

A día de hoy, febrero de 2023, no se conoce la resolución de este procedimiento sancionador y Canteras Santa Cecilia tiene un proyecto de ampliación que "afectaría directamente" a los castros de Trinidade y Flores.
https://vivamalaga.net/galicia/1186596/piden-una-investigacion-sobre-como-afecta-al-camino-del-norte-unas-labores-de-canteria/


2023-12-01 Denuncian ante la Unesco la afectación de una cantera situada entre Mondoñedo y Lourenzá al Camino de Santiago
as dos agrupaciones piden al Icomos que investigue la afectación de las actividades sobre el territorio histórico del Camiño de Santiago, Patrimonio de la Humanidad, y cuál puede ser el impacto de la futura ampliación de esta cantera situada en el Monte da Trinidade, que se encuentra entre Vilamor (Mondoñedo) y Arroxo (Lourenzá). Mariña Patrimonio y Adega resaltan que en este lugar «están catalogados, e teoricamente protexidos, o Castro de Flores, o Castro da Trinidade» y la propia ruta jacobea.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/amarina/mondonedo/2023/02/01/denuncian-ante-unesco-afectacion-cantera-situada-mondonedo-lourenza-camino-norte-santiago/00031675251896041555704.htm

RojoRiojano

Según explicaron efectivos del parque de Barreiros, no fue necesario excarcelar el cuerpo del fallecido, presumiéndose que o bien el trabajador saltó de la máquina al ver que se precipitaba por el desnivel y fue finalmente aplastado o bien que fue arrollado por la misma.

Esto ya es de puta traca.
Lo que está claro es que este hombre NO LLEVABA PUESTO EL CINTURÓN DE SEGURIDAD. Y me da igual las putas excusas de siempre, "que si es incómodo, que si me impide trabajar bien, que si llevo 40años encima de esta máquina y no ha pasado nada nunca.." Y lo más cojonudo de todo es que el juntaletras lo retrata como si fuera lo normal (que lo es, desgraciadamente) cuando lo que hay que hacer en estos casos es decir la verdad para que los demás aprendamos. Es una negligencia tanto del trabajador por no usar el cinturón como del responsable de PRL de la obra por no exigir un correcto uso de las medidas de seguridad. Las putas jaulas de seguridad que por obligación deben llevar estas máquinas son capaces de aguantar muchísima presión e impactos muy fuertes. Si este hombre hubiese estado debidamente atado con el cinto, seguro que habría sobrevivido.

Esto es lo que pasa cuando "nunca pasa nada". Que cuando pasa nos echamos las manos a la cabeza.

D

En 2016, prosiguen, la Asociación de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHP) denunció posibles daños en otro yacimiento catalogado, el Castro das Flores. Sin embargo, «a DXPC comprobou novamente os feitos denunciados e no canto de actuar, comezou un proceso para descatalogar os bens patrimoniais. E nese mesmo ano», la empresa «presentou un proxecto de expansión da canteira que afecta directamente aos xacementos e ao territorio histórico do Camiño de Santiago».
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/amarina/mondonedo/2023/02/01/denuncian-ante-unesco-afectacion-cantera-situada-mondonedo-lourenza-camino-norte-santiago/00031675251896041555704.htm