Publicado hace 14 años por sanxoelfuerte a noticiasdenavarra.com

La formación sexual está coja. Centrada en los riesgos y los aspectos biológicos del sexo, aparca otras cuestiones como el placer o la igualdad. Los docentes se sienten incómodos impartiéndola y reclaman más formación.

Comentarios

k

#1 La obtención de placer no es algo meramente anecdótico en la sexualidad, es la herramienta que la naturaleza ha desarrollado para intentar asegurar la función de la reproducción en los seres sexuados, y forma parte de esa misma naturaleza. En el caso de los humanos, con muchos beneficios psicológicos y fisioloógicos, que no veo razón para obviar en la enseñanza de esos mecanismos.

Cuestión distinta es la conveniencia de impartir contenidos de mayor o menor complejidad en según qué niveles educativos, según la madurez cognitiva de los alumnos y las necesidades y coherencia del currículo.

sanxoelfuerte

Para encontrar el placer nada mejor que autoexplorarse uno mismo, no me imagino a un profesor explicándome cual es la mejor técnica de masturbación, por ejemplo. Para gustos, los colores!

k

#2 Los Monty Python sí pudieron imaginarlo lol lol

D

#2 deja de joder , eres cansino

D

#2 te acabo de devolver 3 negativos . Y ahora deja de comportarte como un discapacitado vocacional y deja de hacer el payaso.

D

#2 veo que sigues haciendo el imbecil, en fin, que te aguante tu madre estimado niñato. Planteate dejar de hacer el gilipollas cuando crezcas y madures.

samdax

El placer es meramente anecdotico en la sexualidad? ufff, asi piensa la iglesia tb. Por favor, procrear es mucho mas anecdotico, o deberia serlo, en nuestra sexualidad actual.

La sexualidad es algo afectivo, pasional, te da autoestima, confianza, y te puede unir mucho con una persona.

D

Este artículo le fue presentado por la asociación de directores porno de España. Ha sido un placer.

D

¿Y Carmen Vijande qué opina de ésto?

D

Siempre he pensado que lo ideal sería una educación afectivo-sexual.
A estas alturas creo que se queda muy corto limitarse a hablar de las ETS y embarazos no deseados, ya que algo muy fundamental a transmitir es que la sexualidad es algo que va más allá de las relaciones sexuales en sí. Es decir, que implica también las relaciones afectivas de la pareja (donde entraría el tema de la igualdad), debiéndose explicar que los celos patológicos, desconfianzas, control, manipulación, chantaje y demás, sólo son formas patológicas de relacionarse, y que una relación debe construirse sobre una buena base de confianza, compromiso y afecto.

A simple vista puede parecer una chorrada, pero es más habitual de lo que creemos ver a chavalitos adolescentes, y también a gente adulta, pensar que su pareja le pertenece y que puede exigirle que cambie a su antojo (y cosas aún peores).
Y ojo, que no hago distinciones entre chicos y chicas, ya que ambos cometen similares errores.