Hace 2 años | Por --688203-- a actualidad.rt.com
Publicado hace 2 años por --688203-- a actualidad.rt.com

Algunos incluso afirmaron que renunciarían a varios tipos de beneficios laborales o trabajarían más horas siempre y cuando no deban acudir a una oficina.

Comentarios

lonnegan

Es que esta peña hace bastantes kilómetros en coche para ir desde sus chulísimos suburbios a casa y viceversa.

D

esto de la deslocalización es peligroso. Los empresarios pueden contratar en India, latino américa o China y ahorrarse un dineral en sueldos.

blockchain

#4 siempre que he tenido algo deslocalizado en la India ha sido un desastre. Sobre el papel es una reducción de costes, pero los problemas de overhead administrativo que generan se comen cualquier supuesto ahorro. Solo el tiempo invertido en explicar y reexplicar cada cosa a vuelta de mail o ticket Jira ya es demencial....
Eso sí, los de procurement contentísimos porque el proveedor sea más barato, la calidad de servicio penosa... Pero en procurement se llevan el bonus por la "reducción" de costes ... Y así nos va

D

#4 No solo a países más baratos, sino a regiones más baratas.

Un salario madrileño bajo es un salario muy alto en Huelva. Quien asuma el teletrabajo para el equipo o para la empresa, lo tiene bien fácil.

Una curiosidad de la deslocalización en desarrollo de software, es que estoy viendo bastantes empresas extranjeras que contratan en España con salarios "bajos" en el país de origen, que son salarios "generosos" en España. Sin embargo, es algo que les funciona con la "clase media o clase media-alta", los especialistas altamente cualificados (alguien mucho mejor que yo, no intento presumir, yo soy apañadito) se quedan en sus empresas porque la diferencia no es tan alta y si no te tiran billetes a la cara, para qué te vas a liar.

Creo que dentro de no mucho tiempo vamos a ver empresas centroeuropeas ofreciendo salarios ya de por sí altos en los lugares de origen para captar talento en España.

D

#7 ya ves. Ofrecen salarios muy decentes y muy alejados de lo que pagan en sus países.
Por ejemplo hay una empresa alemana (no recuerdo el nombre ahora mismo) que va a montar una fábrica en Zafra (Badajoz) pagando 30.000 por cabeza. Esos sueldos son bastante altos para la zona, pero lejos de lo que cobraría por lo mismo en Madrid y la tercera parte o menos de lo que se cobraría en Alemania.

A mi me pareció una oferta interesante, pero la reducción de sueldo es demasiado grande para considerarlo...

editado:
lo he encontrado. Deutz. Ofrecen para IT sueldos de 30-36k en Zafra https://www.deutz.es/personas/ofertas-de-empleo/

Trimax

#2 ya están relocalizando empresas que se fueron a China. La subida salarial de los hinos y sus nuevas reglamentaciones medioambientales ya no son tan atractivos.

Kasterot

Yo estaría dispuesto a que me dejasen organizar mi jornada sin tocar el sueldo, garantizo que el trabajo se va a hacer y que de ser necesario me personare en el lugar de trabajo.

D

Pues que lo propongan.

Si cada dos por tres negocian salarios, si hay bastante movilidad entre trabajadores... no debería ser ningún problema ofrecer reducción del salario a cambio de teletrabajo.

¿No firmaría una empresa una reducción de salario bruto del 20% (lo que pone como máximo en la noticia) si ha demostrado que se hace el trabajo? Muchos lo firman con sangre.

El tema es que una cosa es la vida real, mirar la nómina y cortarla y otra es responder a una entrevista. Si de verdad es tan importante para tanta gente, se pondría sobre la mesa con asiduidad y en un buen número de empresas lo asumirían no solo para retener talento, sino para incorporar nuevo.

canduteria

En España está jodido bajar más el salario. Pero algo se puede rascar.