Publicado hace 3 años por JohnnyQuest a thenextrecession.wordpress.com

Ya he escrito antes sobre el hecho de que, tanto en las economías avanzadas como en las llamadas "economías emergentes", la riqueza se distribuye de forma significativamente más desigual que la renta. Además, el Foro Económico Mundial ha informado que: "Este problema ha mejorado poco en los últimos años, con un aumento de la desigualdad de la riqueza en 49 economías".

Comentarios

JohnnyQuest

"Otra forma de medir la desigualdad es considerar la proporción de riqueza o ingresos que tiene el 10% superior o el 1% superior, etc. Y podemos dividir la riqueza personal en dos categorías principales: riqueza inmobiliaria y riqueza financiera. Una gran parte de la población tiene riqueza inmobiliaria, aunque está distribuida de manera muy desigual. Pero la riqueza financiera (acciones y participaciones, bonos, fondos de pensiones, efectivo, etc.) es competencia de un pequeño número de personas y, por lo tanto, se distribuye de manera aún más desigual. La última cifra de desigualdad de riqueza financiera de EE. UU. es realmente asombrosa en esta medida. El 1% más rico de los hogares estadounidenses ahora posee el 53% de todas las acciones y fondos mutuos en poder de los hogares estadounidenses. ¡El 10% más rico posee el 87%! La mitad de los hogares estadounidenses tienen poco o ningún activo financiero; de hecho, están endeudados. Y esa desigualdad ha ido en aumento en los últimos 30 años."

El párrafo que me ha parecido más interesante. He recordado los argumentos del youtuber esté tan famoso, Ramón Rallo, arguyendo la desigualdad hablando exclusivamente de los salarios más altos de los jóvenes de Wall Street. Ay, Ramon... menos mal que en la tele sólo te ponen a "contrincantes" como Antonio Maestre.

RoterHahn

#1
El 10% más rico posee el 87%!
Y aun así y todo la pena vota derecha, porque les han engañado con dos mentiras.
1. Los comunistas os robaran todo y os empobreceran. (Ya nos lo tienen robado y empobrecidos los capitalistas). Nos dejan lo justo para que pensemos que tenemos algo.
2. Traeremos la riqueza para todos. (Omiten que es solo para ese 10%)

D

#2 yo creo que la pena se ha dado cuenta de que la nueva política es sospechosamente parecida a la vieja. A ver si cambiando de macho alfa se hacen las cosas como hay que hacerlas.

JohnnyQuest

#3 Sí, en Chicago están la mar de decepcionados con Podemos.

D

#2 Creo que a quien han engañado es a ti

Si un grupo político, de izquierdas, de derechas de arribas o de abajos hiciera políticas que benefician al 90% de la gente, serían elegidos en masa

De hecho, seguramente ni siquiera se pueda contentar a tanta gente.

D

Me llama la atención que se habla mucho de desigualdad pero muy poco de sueldos, como si la mierda de sueldos no conduciría a la desigualdad.

JohnnyQuest

#4 No sé si no te has leído el artículo.

RoterHahn

#4
Noruega, con un índice de gini de 24 para los salarios (índice que mide la desigualdad en la retribución, tanto de renta sueldos como financiera), tiene un índice de gini superior a 53, con una concentracion financiera superior al 80% por el 10% de la sociedad Noruega.
Bastante igualdad en salarios, bastante desigual en la concentración financiera.