Publicado hace 11 años por reanimacion.rcpb a diarioinformacion.com

La Universidad de Alicante (UA) se convertirá en el primer campus cardioprotegido de manera integral de España tras la instalación de tres columnas de desfibrilación, que se inaugurarán mañana dentro de las actividades previstas con motivo del Día Eu

Comentarios

m

#4 Perdona, fue a votar positivo y me equivoqué. Cómo puedo cambiarlo??

D

Una herramienta fundamental, que garantiza la vida ante un infarto. Los infartos son la primera causa de muerte en el mundo occidental!

m

#1 ¿Pero a que edad? No critico la acción en sí, la considero positiva. ¿Pero que nivel de eficiencia tiene eso en una Universidad? Si fuera en todos los geriátricos de Alicante y centros de trabajo.
En la lista de carencias de la Universidad, ¿es lo primero de la lista?

D

#2 Tengo 52 años, he sufrido un infarto hace tres meses, te aseguro que los desfibradores salvan vidas. Ahora en rehabilitación conozco a gente con infartos de 28 años, de 30, 40...
Desde luego hay que atinar en las inversiones, pero nunca escatimar en lo que es seguridad

m

#3 Como comenté, no critico la iniciativa. El nivel de incidencia de infarto de miocardo en la media poblacional universitaria española es tan baja que ni siquiera se recoge en los estudios poblacionales, que sólo consideran adultos a partir de 25 años. Siento no poder aportar mejor referencia. http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13029694&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=25&ty=7&accion=L&origen=cardio&web=http://www.revespcardiol.org&lan=es&fichero=25v55n04a13029694pdf001.pdf

t

#2 Y ojo, que no es el típico desfibrilador de las películas. Es una máquina con un par de electrodos que le pones al paciente, y la máquina ya se encarga de monitorizar y dar las descargas necesarias. Hasta tienen voz que te va dando instrucciones sobre lo que hay que ir haciendo.

Vamos, que la puede manejar cualquiera. De hecho esa es la idea, si no poca utilidad tendría.