Hace 15 años | Por --66515-- a comunidad.terra.es
Publicado hace 15 años por --66515-- a comunidad.terra.es

Artículo de Dalmacio Negro, Catedrático de "Historia de las Ideas y Formas Políticas" en la Universidad Complutense: Se dice que estamos en una crisis de régimen. Es imposible, pues, en la España juancarlista no ha existido un régimen político: hasta ahora sólo ha sido una situación política. Régimen significa orden y, por ende, certidumbre y previsibilidad del futuro político, la posibilidad de vivir habitualmente. En cambio, la incertidumbre ha presidido aquí la transición, que, precisamente por eso, ha sido y sigue siendo tan larga.

Comentarios

iramosjan

Cito: "La Constitución –técnicamente una Carta Otorgada-"

Por si hacían falta demostraciones, la prueba evidente de que todo un señor catedrático es capaz de escribir las mayores sandeces. Carta Otorgada es la que Luis XVIII concedió "graciosamente" a los franceses.

Nuestra Constitución fue redactada por los representantes del pueblo soberano, elegidos en elecciones libres y democráticas por sufragio universal, directo, libre y secreto, y refrendada en un referendum por ese mismo pueblo.

D

#1 sandeces son la sarta de tópicos indefendibles que pones en tu comentario.
Ni los políticos son elegidos por el pueblo(los eligen quienes hacen las listas), ni el pueblo es soberano(ni nunca lo ha sido), ni en Españ hay democrácia(que tampoco la ha habido nunca).

La Constitución, se comenzó a redactar EN SECRETO por los 'padrinos' de la patria. Fueron los periodistas quienes levantaron la liebre y tuvieron que hacer público lo que hacian a escondidas...¿te parece poco el comienzo del regimen?