Hace 15 años | Por puflines a efectossecundarios.org
Publicado hace 15 años por puflines a efectossecundarios.org

El blog EfectosSecundarios propone una visión del comunismo dejando de lado los impedimentos que han hecho fracasar sus intentos a lo largo de la historia, para analizar cómo sería un mundo enteramente comunista.

Comentarios

Fingolfin

Como sistema cuyo único objetivo es coaccionar al individuo de una u otra forma argumentando que la libre iniciativa crea pobreza, es error de principio a fin.

D

Ya lo dijo Homer Simpson, que en teoría funciona hasta el comunismo

D

El comunismo nunca pudo cuajar porque a pesar que sobre el papel había igualdad de oportunidades, en la práctica unos acabaron siendo "más iguales que otros". Materialismo puro y duro, el cáncer del comunismo como del capitalismo. O cómo permitir que un tipo obtenga 500 veces más productos, dinero o favores gubernamentales que otro, por la puta cara.

No thanks.

D

Bueno, no creo que sea el mejor momento para hablar de las maldades del comunismo, teniendo en cuenta cómo van las cosas en ciertos lugares. Nos hemos ido a la mierda por prestar atención a todo menos a lo que realmente importa: Las personas. Por eso nos hemos ido a la mierda.
¿SKA-P? ¡¡Es la versión reivindicativa de Parchís!!

D

#14 El futuro nos depara dos posibilidades hacia las que converger asintóticamente, 1)El equilibrio, la neutralidad, un reparto justo y entendimiento entre distintas razas y naciones 2) Autodestrucción.

Decir que "la raza humana no tiene remedio porque es egoísta por naturaleza" sólo nos deja como única opción la autodestrucción nuclear.

Así que tendremos que luchar por ser como hormigas y cualquier otro animal en equilibrio ecológico, es cuestión de supervivencia. El instinto de supervivencia como especie ha de comerse con patatas a materialismos, comunismos, capitalismos, clases sociales, sentimientos, emociones, egoísmos e individualismos. Los humanos debemos aprender a convivir, y si no somos capaces de hacerlo, pues morir, ya que no seremos dignos de habitar este planeta. (/modo profeta off)

g

#14 Quizas el cambio no sea necesario en la psicologia sino en la educacion. Si a ti te educan con unos principios y cierta autoridad puedes convertirte en una persona decente y sensata.

M

Por favor, el que escribió este estudió filosofía mediante hollywood. Otra nota más de un ignorante hablando de lo que vio en TV o escuchó decir por ahí.

1.- El Comunismo es un sistema político que sucede al socialismo.

2.- No ha habido países socialistas en el mundo, y por ende comunnistas, lo que hemos visto ha sido Capitalismo de Estado (URSS), y varios regímenes criminales.

3.- Para instaurar el socialismo se requiere primero ser un país que ha desarrollado el capitalismo, Marx lo dijo, entonces sólo falta analizar, que tan desarrollado estaba es capitalismo en la antigua Rusia, en Cuba, en Vietnam, en Corea del Norte, en Cambodya, en China, en la actual Bolivia y Venezuela, y vemos que NO, no habían desarrollado se capitalismo como debiera ser (por varias razones) por lo tanto, al instaurar un sistema que otorga mayor libertad y sin tener la infrastructura para soportar esa libertad, se llega a la represión y aprisionamiento. Ej: Cuba, URSS, Vietnam.

4.- Sólo países como EEUU, Alemania, Inglaterra, Japń y probablemente Francia y Rusia, tienen la riqueza e insfrastructura para ser países socialistas en serio. De hecho, si EEUU quiere seguir siendo en país lider, con su actual crisis no querer entrar al fascismo, el socialismo es la solución. Y El socialismo ahí no sería nada visto aún, mayor libertad, mayor democracia y mayor participación con el planeta.

5.- Así como el feudalismo le otorgó libertad al ciudadano, el capitalismo le otorga mayor libertad, el Socialismo plantea una mayor libertad al ciudadano. ¿Cómo? En el capitalismo es inexistente la represión policiaca, pero existe represión económica, librando esta el ciuadadano tiene mayor libertad para escoger como vivir y no sólamente lo "que le pueda dejar" como sucede en el capitalismo actualmente.

6.- Ningún sistema es malo, dentro de su tiempo, querer adelantarlos sin las condiciones, no funciona (como ya sabemos), querer mantener un sistema que ya no puede satisfacer a los ciuadadanes que antes satisfacía (por nuevas necesidades, más población, etc.) tampoco funciona, se generan crisis mundiales.

7.- El capitalismo genera infrastructura y riqueza, pero concentra la riqueza en pocas manos, lo que hace el socialismo es repartir esa riqueza de manera que pueda satisfacer las necesidades del ciudadano; quienes al trabajar (generar riqueza) podrán acceder a ella, por lo anto la condición principal es que todos trabajen ¿Qué de malo hay en eso?

8.- Sin capitalismo, o sea, sin infrastructura ni riqueza, ¿que repartirá si se pretende instaurar el socialismo?. Ej; Cuba, URSS, o la actual Bolivia.

9.- Y quien crea que lo que se vivió en la URSS era Socialismo (o comunismo para los ignorantes) entonces deberá explicar ¿por qué si el sistema le otorga mayor libertad al ciuadadano, existían muchas restriccionos, por qué no se podía salir del país, por qué al ser un sistema de igualdad, los del poliburó tenían privilegios, por qué todo encaja más en un sistema represor que funciona como capitalismo de estado?

Y ya basta de que cualquiera pueda dar su opinion sin siquiera haber leído alguna vez algún texto serio sobre el tema, y con serio me refiero a Marx, Engels, Lenin, Gramsci, y no textos de otro ignorantes que riegan chorros de tinta en algo que nunca esrudiaron. ¿Cuantos de los que opinan a favor o en contra han leído, para saber de lo que hablan?

D

#10 Yo he leído a todos los autores que mencionas y te aseguro que discrepamos a la hora de interpretar a los maestros. No sé qué tiene el capitalismo de EEUU, Alemania, etc. que no tuviera el de Machado o Batista antes de Fidel para que tenga sentido una revolución socialista. Por romper una lanza por ti (e intentar que no te pongas a la defensiva viendo que puede merecer la pena un debate con alguien que esté formado en el marxismo) quiero pensar que con lo de que en la URSS (entre otros, aunque hay casos muy diferentes entre sí) no hubo socialismo si no "capitalismo de estado" te refieres a que la revolución socialista que sí hubo no se dejó desarrollar más allá del "capitalismo de estado" en lugar de decir que a día de hoy no tenemos referentes socialistas y comunistas (una cosa sucede a la otra y sobre eso también podríamos hablar) en nuestra historia. Respecto a En el capitalismo es inexistente la represión policiaca, no me jodas compi...
Para terminar, recomendarte a Rosa de Luxemburgo y su "Reforma o Revolución", a Bernstein y a algún espartaquista para que entiendas algo tan básico como que Marx es el pilar pero no la biblia y que actualmente hay otras situaciones "propicias" para poder hacer una revolución socialista, más allá de las que nos hablababa Karl.

N

Comunismo: el mundo se va a la mierda.
Capitalismo: el mundo se va a la mierda.

Si es que tengo 20 y no espero llegar a viejo
Pero bueno, este intento terminó mal. A ver si en algúno de los demás planetas que seguro habrá por ahí esparcidos, les va mejor y no caen en errores idiotas, como la humanidad ha ido haciendo a lo largo de la historia...

Fragmentos de una canción de el nuevo cd de ska-p:

Nos piden sin cesar, responsabilidad
cuidar el campo, cuidar el mar
Hay que reciclar y no contaminar
no gastes agua, es fundamental

Vuelve a resonar otra prueba nuclear
envenenando tierra y mar
Deforestación, cáncer de pulmón,
el amazonas ya es terminal

Ahora que se hunde el barco, me pides consideración
Ahora que se hunde el barco, me pides colaboración
Ya comenzó, la cuenta atrás, se nos acaba el tiempo
Ahora que se hunde el barco, no esperes un milagro

Industrialización, consumo sin control
más armamento de destrucción
Qué queréis de mí! pudisteis elegir
vuestra codicia nos condenó

N

#2 en teoría, hasta la anarkía. Pero la gente no se conforma, si tienes un coche, quieres tener otro mejor, o 2, y una casa mas grande, y otra en la playa, y si mi vecino tiene x yo quiero X, porque quiero estar por encima de el... así esta el mundo. Si, en teoría funciona, pero la gente ultimamente no atiende a razones ni teorías.

N

#5 y qué mas da? la letra está genial y dice la verdad...

k

El artículo está describiendo un sistema socialista, no comunista. Hablar de Estado, leyes y coacción en el comunismo demuestra que no sabe nada de comunismo aparte de lo que ha leído en la Wikipedia.

LAROKA

El comunismo no fallo, fallemos las personas, en primer lugar.

El trabajo es un medio de vida, el cual te tiene que garantizar comida, vivienda, salud, educacion, ocio, cultura...¡hay es nada!

Se desperdicia energia y materia prima absurdamente, estaria bien que no se necesitase la publicidad, para que compitan marcas comerciales, y con ello no quiero decir que eliminase a los creativos publicitarios, creatividad e ingenio siempre son necesarios. Hay que producir coherentemente y ser responsables produciendo y consumiendo...
y aqui es donde yo creo que el capitalismo falla, intento explicarme...Una persona que monte un negocio, evidentemente lo hara para tener beneficios y se puede saltar el protocolo de responsabilidad de producción, se necesita algo más grande detras, a mi modo de ver, que racionalice la necesidad de la producción, y que no tenga en cuenta el beneficio económico.

Y para eso solo se necesitan personas honestas y el compromiso de todos en el bien común.

Estamos en la era de la aldea global y espero que sea en beneficio de todos, no solo por el bien del consumismo.

D

#10 El comentario más constructivo que he leído por aquí.

k

#10 Vaya, y a mi que me daba pereza escribirlo. Bien hecho.