Publicado hace 3 años por Gerardo_Diaz_Finetti a elsalvador.com

El papel que tienen los niños en la pandemia de coronavirus es la gran pregunta de verano en Estados Unidos, ya que mientras ellos disfrutan su tiempo libre, las escuelas tratan de encontrar la manera de reanudar las clases. El gobierno del presidente Donald Trump afirma que la ciencia "es muy clara", pero muchos médicos especialistas en pediatría y enfermedades infecciosas afirman que mucha de la evidencia no es definitiva.

Comentarios

Stiller

Lo único que merece la pena saber ya se sabe: los colegios van a volver a abrir al tope de su capacidad y ni Ministerio ni Consejerías moverán un dedo para elaborar un plan al respecto.

s

#1 ¿llegaremos a abrir colegios e institutos?

Mira que vamos de subida, y no veo medidas encaminadas a contener o minimizar la situación... Y por la experiencia que ya tenemos, las medidas que se tomen durante al menos 15 días no sirven de mucho (período de incubación), y durante ese tiempo te seguirán lloviendo positivos, y seguirás acumulándolos. Con suerte y disciplina, después de esos 15 días deberíamos ver como empezamos a bajar... pero siempre será poco a poco.

Cosas de la experiencia que acumulamos... Aunque no lo parezca.

R

En EEUU, el 0.12% de los menores de 17 años infectados murió por coronavirus.

Un poco alto para ser algo que no les afecta. De los 8,7 millones de menores de 18 en España, morirían unos 9000 menores de 18 años cuando todo el mundo la haya pasado. Normalisimo, vamos. Invulnerabilidad absoluta.

Por comparativa, la mortalidad media de los niños entre 1 y 18 años es entre el 0.01 y el 0.03%

Es decir, que esta enfermedad mata hasta 10 veces más que el resto de cosas juntas al grupo más invulnerable de todos.