Hace 2 años | Por Verdaderofalso a europapress.es
Publicado hace 2 años por Verdaderofalso a europapress.es

Un nuevo compendio de modelos climáticos prevé que la sequía puede volverse más severa y generalizada

Comentarios

D

Nos las estamos ganando a pulso...

MiguelDeUnamano

#5 Con la inercia que produce el lastre que cargamos entre negacionistas y los del "¿pero y la economía qué?", esto no hay quien lo pare.

D

#7 Y aunque solo fuese por atenuarlo tampoco se ve ninguna disposición a cambiar nuestros hábitos

Verdaderofalso

#9 lo haremos por las malas

D

#17 ya están haciendo muchas cosas, ni siquiera puedo ya fumar en la playa...

D

#5 eso es muy probable, ahora nos toca prepararnos para el cambio

Verdaderofalso

#12 y por las malas

D

#1 No hay agua - hay guerra - la posguerra trae desempleo - como no hay no se consume (hambre) - no se fabrica - hay menos polución - vuelve a llover. Jugar jugar con la madre tierra

D

#8 Y cuando vuelve a llover la tierra no chupa el agua porque no hay plantas y el agua se lleva todos los nutrientes, ademas de laderas, tierras y casas...

MiguelDeUnamano

A ver, de momento si no llueve "hace bueno" y las TVs nos lo demuestran yendo por las plazas, playas y terrazas para constatar lo agustito que estamos disfrutando de unas cañas en libertad. Y tampoco podemos descuidar otros problemas, si USA prefiere que le compremos el gas, pues habrá que hacer todo lo posible para traerlo en cargueros desde América antes que "comprar en proximidad", como hacemos conel resto de productos, que si nos vendieron que la globalización era buena, ¿cómo va a ser mala ahora?

¿Y qué mas da lo que digan los científicos y sus datos? Hemos aprendido en las tertulias que es tan válida una opinión como un estudio científico, así que no, no nos la van a colar porque esos comunistas, que no son otra cosa, quieren que cambiemos nuestro modo de vida en contra de la opinión de los mercados defensores de la libertad que nos hemos dado entre todos.

Y quizá, sólo quizá (que os veo venir, rojos), si hubiera que hacer algo, que empiecen los chinos, y los ricos, por supuesto, pero no Don Amancio, que ese es rico pero Español y no merece que le quitemos los derechos conseguidos con el sudor de su frente.

Verdaderofalso

#3 no mires arriba

blockchain

Bah, casado dice que si pasa eso bebamos vino

D

#13 Mira, para que veas. Era mas o menos en 1986, y aque mes de enero por estas fechas que estamos ahora, en Barcelona aun hacía más calor según datos recogidos por Tutiempo.net
https://www.tutiempo.net/clima/01-1987/ws-81810.html Hasta 19ºC un día 27 de enero. Y el 29, (osea hoy pero en 1986) 14,8ºC.
Ya te digo que íbamos con el chaleco y una camisa o un jersey .

ErMijita

#14 Si, no niego que se viviera eso, pero entiendo que algún día así era la excepción, al menos así lo he percibido yo. Ahora lo raro es un día de frío como la mayoría de entonces.

D

#16 Depende de donde estés. En Barcelona lo raro es un día de frio de verdad por lo que dice #14 podría ser bastante factible si esta en la costa.

Lo que si se ha notado mucho son los veranos, que es normal acercarse a los 40 cuando antes era lo raro.

meneandro

Estamos a tiempo de invertir en empresas de gestión, construcción e investigación en tecnología de desalación.

ErMijita

Desde luego que es subrealista que esté ahora mismo en una terraza al aire libre con un jersey a finales de Enero, no me quiero imaginar como estaremos de aquí a 10-20 años...

D

#4 Iba yo al instituto, y de eso hace un porrón de años, cuando se pusieron de moda los chalecos acolchados que llevaba Marty McFly (Regreso al Futuro). Y claro, llegó Navidades y empezaron a caer en Reyes. Así que en pleno mes de enero parecía que no íbamos a poder ir con una tejana, camisa, y chaleco. Pero sí se pudo. Hacía calor aquel mes de enero y todos los chavales iban a lo Michael J. Fox.

Sin negar en absoluto el cambio climático y muy preocupdo sobre todo por la mierda que estamos dejando en el planeta y hasta en la atmósfera, te digo que esto del calor en el mes de enero, ha pasado regularmente de toda la vida.

ErMijita

#11 Uff no estoy de acuerdo. Yo si te puedo decir que hace 15 años, ya en Octubre/Noviembre irá impensable salir a la calle sin chaquetón, y menos aún de noche. Ni que decir ya las noches desde Diciembre hasta Marzo, humedad y frío a saco (aquí en Huelva). Y es que puedo contar con los dedos de una mano las noches que han habido así solo estos meses.

El cambio climático no es solo una realidad, si no que va súper rápido

Mark_

#11 y yo recuerdo salir de mi facultad, en pleno enero en Sevilla y ver placas de hielo en el suelo, algo que nunca más je vuelto a ver.

Y señalar el inicio del final del verano a mediados de agosto, cuando empezaban las primeras lluvias y caía alguna tormenta veraniega de las de goterón gordo y tibio.

En el Valle del Guadalquivir lo vamos a tener muy jodido en 20-30 años a este ritmo. Cada vez llueve menos, el calor dura más y el frío mucho menos. Hay datos de ello, no hay que rebuscar mucho para ver el desastre que se nos viene encima. El Covid va a ser un cuento de niños chicos al lado de un futuro sin lluvias y calor.