Hace 3 años | Por HimiTsü a abc.es
Publicado hace 3 años por HimiTsü a abc.es

La Unesco lanza una campaña internacional para concienciar sobre los daños y peligros del tráfico ilícito de bienes culturales «El arte no conoce fronteras. El crimen organizado tampoco», La campaña, que se difundirá a partir del 20 de octubre, marca el 50 aniversario de la convención de la Unesco sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, la ixportación y la transferencia de propiedad ilícitas de bienes culturales, adoptada en 1970.

Comentarios

HimiTsü

No soy, ni he sido nunca, más que un humilde admirador de las cosas bellas que ha hecho la humanidad y de las que se encuentran en la naturaleza. Y he sentido pena muchas veces. Muchas, viendo como campesinos o gentes pobres e incultas mutilan o esquilman tumbas, estatuas, templos... con tal de ofrecerte trozos de su patrimonio que no volveran a ver jamás. Y si, lo sé... el bronce, la plata, el jade, no se comen. Por otro lado... he estado en sitios que creo que ya no existen y que eran de una singularidad absoluta. Y, en este último caso, destruidos por una cerrazón que si me pongo a mirar no está tan lejos.

D

Y no olvidemos la cara oculta del mercado legal del arte, que es el blanqueo de capitales.