Hace 11 meses | Por Duke_ a eldiario.es
Publicado hace 11 meses por Duke_ a eldiario.es

“Las manifestaciones pacíficas son un derecho fundamental en todos los países democráticos”, responden en la Comisión Europea sobre el acuerdo de gobierno en Nàquera, en la Comunitat Valenciana, que pretende acabar con las concentraciones contra la violencia machista y sustituirlas por condenas genéricas

Comentarios

v

Joder, que en Europa ya empiezan a considerarnos la nueva Hungría

Verdaderofalso

#1 si tenemos gente que adora a Orban y compañía que quieres

E

En toda Europa van ganando terreno las derechas más populistas.
Hay una parte de ese impulso que puedo entender, pero me gustaría entenderlo mejor...
Puede que en no mucho tiempo sean mayoría en la comisión europea...

ur_quan_master

#3 se llama decadencia.

E

#9 puede ser...
Aunque también hay quien piensa que podría ser consecuencia de una decadencia previa...
Lo que sí es cierto es que en los últimos 20 años ha habido una pérdida en la calidad de vida, en general...

M

#3 Tiene pinta de que lo presentarán como una especie de “Europa nos roba”, a mí me un camino más bien desintegrador.
Desde luego la UE no está para tirar cohetes con respecto a cumplir con los objetivos de su ciudadanía, pero no creo que se solucione con menos UE, sino con más y más ciudadana.

sxentinel

Artículo 21: “1. Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa. 2. En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes.”

https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-L-2020-00000000968#:~:text=Art%C3%ADculo%2021%3A%20%E2%80%9C1.,derecho%20no%20necesitar%C3%A1%20autorizaci%C3%B3n%20previa.

AbiRN

#11 Bueno, pero ya sabes que la Constitución para algunos sólo sirve para llamar anticonstitucionalistas a los partidos que no son como tú mientras te pasas por el forro joyas como el artículo 47 (derecho a la vivienda digna y a que los poderes públicos hagan efectivo ese derecho regulando la utilización del suelo para impedir la especulación) o el 40 (los poderes públicos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa...), o el 45 (los poderes públicos velarán por la utilización racional de los recursos naturales con el fin de mejorar y proteger la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente)...

Para la derecha la Constitución sólo es un arma arrojadiza para lanzar a los demás y papel mojado cuando se trata de cumplirla...

sxentinel

#12 No es que nadie se pase la constitución por el forro. Es que no es necesario.

Te explico, todo eso que enuncias, esta en el capitulo tercero, que no define derechos, sino principios rectores... Es decir, eso no son derechos, sino intenciones de derechos que deben guiar la política.

Cuando redactaron la constitución, lo hicieron como un manual de lo que seria la democracia, tantos diputados, tantos senadores, esta ley se aprueba con esta mayoría, etc etc etc.

Como eso era un coñazo, que a nadie le interesaba, pero el pueblo debía aprobarla para que tenga legitimidad, se inventaron esa especie de lista de reyes magos, que es el capitulo tercero, al que dieron pompa, pero no peso jurídico, y no contentos con eso, dejan bien claro, que se deben desarrollar mediante leyes, que ya si eso, con nuestra propia legitimada redactamos y aprobamos y ya en base a eso, si que puedes denunciar, pero derecho... no tienes ninguno, tienes la intención de tener ese derecho.

AbiRN

#15 Sé lo que es el capítulo tercero y la diferencias que hay con respecto a los derechos que van del artículo 14 al 30, pero igualmente son principios rectores, es decir, son el marco, la referencia sobre la que se han de construir las leyes. Una cosa es que no sean derechos fundamentales y otra muy distinta pretender y poner como excusa que como no lo son sean como papel mojado.

sxentinel

#16 Es que de facto, son papel mojado. Si no puedes reclamar esos derechos, se quedan en meras intenciones.

La constitución, necesita una reforma de calado, sino replanteársela entera de nuevo.

U

Aunque no se manifiesten de forma oficial como entidad pública, no pueden prohibir las manifestaciones. De momento no hemos llegado a ese punto.

D

Jajaja, ahora en el PP tienen que elegir entre desmentir el bulo, o comérselo con patatas y entrar abiertamente en guerra con Vox. Buena jugada.

Polarin

Es que las concentraciones en Hispanistan estan prohibidas a menos que las anuncies y pidas un permiso a la delegacion de Gobierno.... No se de que os sorprendeis.

D

ElPanfleto.es cada día más patético.