Hace 21 días | Por --652052-- a farodevigo.es
Publicado hace 21 días por --652052-- a farodevigo.es

La otrora mayor comercializadora de atún de España tenía todo en contra: un buen ramillete de acreedores comerciales, un titánico plan de negocio a futuro para sobrevivir y un reino de taifas en el accionariado. La enemistad entre los socios —la viguesa Comercial Pernas, Marpesca (armadora, Panamá) y la vasca Inpesca— era notoria y el malestar entre proveedores, creciente

Comentarios

D

2024-03-05 Fandicosta y Atunlo recibieron financiación pública por más de 27 millones antes de los preconcursos (2023)
Fandicosta y Atunlo recibieron financiación pública por más de 27 millones antes de los preconcursos (2023)

Hace 3 meses | Por --652052-- a economiadigital.es

#1 Vamos, enésimo caso de subvenciones que un par de ricachones se lo llevarán crudo mientras un huevo de empleados se van a la calle, a cobrar el paro y/o buscar trabajo en mercado ya de por sí jodido. Otro éxito del capitalismo de amiguetes españistaní... roll

gregoriosamsa

Siempre que veo estas cosas me doy cuenta de que el mayor lastre de una empresa no son ni los empleados, ni los pasivos, ni las infraestructuras ni el I+D... lo que carcome a una empresa es el consejo de administración y los grandes inversores. Esa gente que trata igual a una empresa atunera fallega o a una de telecomunicaciones de madrid.