Hace 12 años | Por alonsorobis a rtpa.es
Publicado hace 12 años por alonsorobis a rtpa.es

Según datos del portal especializado en economía Sintetia.com en todo lo que llevamos de crisis Asturias ha contribuido poco a la destrucción de empleo en el conjunto de España en la Construcción y en los Servicios. Comparada con otras comunidades, la industria asturiana no destaca en generación de empleo. Si no en productividad. En el Principado, cada empleado genera 78.000 euros. En el conjunto de España, 64.000.

Comentarios

W

#1 se nota que eres un tio preparado. Ingresos no son beneficios, hay que restarle los gastos y para empezar a los 22511 de salario medio (medio) hay que sumarle la cotización a la seguridad social (más del 30% del coste salarial)

biboscura

#1 Y las amortizaciones? Y las mercaderías? Y las pérdidas? Y el inmobilizado? Y los intereses a acreedores? Como dice #6 Ingresos != Beneficios

Rompe-y-RaSGAE

#10 Aquí la tasa de crecimiento de productividad desde 1990: http://stats.oecd.org/Index.aspx?DatasetCode=PDYGTH

Ha crecido todos los años (muy poco) excepto uno: 1998. Cuando más ha crecido ha sido en los años 92-94 y 2009-2010 (2011 no viene). Precisamente los años de caída del empleo.

Rompe-y-RaSGAE

Me temo que simplemente han dividido el PIB (un billón aprox.) entre el número total de trabajadores (ya no llegamos a 17 millones). Haciendo así los cálculos España ha ganado mucha productividad los últimos años ya que hemos caído en 3 millones de trabajadores, pero el PIB apenas ha bajado unas décimas.
El fallo está en que el gasto público se ha disparado estos años y hemos "comprado" PIB con deuda pública, ya que el gasto público contabiliza para el PIB. Si hubiéramos mantenido el gasto ceñido al ingreso el PIB habría caído a lo bestia y por tanto también la 'productividad'.

D

#8 me temo que las bases de datos de la OCDE dicen que NO, la productividad no ha crecido en España entre los años 1995 y 2010, DATOS OFICIALES, somos el segundo país de la OCDE, después de Grecia, donde la productividad no ha crecido...eso son los datos...

D

Hombre...productividad no es igual a beneficio,...
Lo que pasa que 64.000 son es la industria,...los servicios son la mitad como la construcción...y eso es lo que tiene el país del sol y playa

D

Hijo de puta quien decide mantener esto e idiotas nosotros de permitirlo.

D

que cosas, décadas de multinacionales, gobiernos, consultoras y otros intentando encontrar fórmulas para cuantificar la productividad, al menos aproximada, y aparecen estos cracks con cifras exactas para toda España ¿magia? ¿o sensacionalismo? voto lo segundo.

a

#4 Yo entiendo que se refiere a VAB/Empleado. Eso son datos del INE, y se llama "productividad media". No creo que haya que contratar multinacionales para calcularlo

D

¿Y en Oviedo contra Gijón? Vaya estupidez de estudio.

D

El cálculo que se ofrece ahí es un valor macroeconómico (valor Añadido bruto por trabajador) que se obtiene del INE y que está inventado (y es oficial) desde hace más de 50 años...y no necesita multinacionales ni consultores para obtenerlo (vayan a la OCDE y lo tienen, es más fija cómo se tiene que medir)...por otro lado, no veo que se diga nada de Oviedo contra Gijón ni nada por el estilo. Y, por último, no hay ningún estudio...me pregunto, a veces, cómo se puede criticar sin más...