Hace 3 años | Por doctoragridulce a ctxt.es
Publicado hace 3 años por doctoragridulce a ctxt.es

La pandemia no sólo está generando un gran impacto mundial en pobreza, enfermedad y muerte sino también una gran desigualdad en la vacunación. A mediados de abril, se habían aplicado más de 900 millones de dosis de vacunas, pero los países ricos recibieron el 85% por sólo el 0,2% en los más pobres. En mayo, se estima que más de tres cuartas partes de las vacunas han sido administradas en apenas 10 países. Mientras tanto, el continente africano apenas ha recibido el 1% de las vacunas, aunque tiene el 15% de la población mundial.

Comentarios

D

Dejemos que vayan mutando las variantes hasta cantar bingo...

vomisa

#3 cada vez que leo ese argumento me maravilla la capacidad de la gente de decir gilipolleces son pizca de sentido crítico. No offence.
Por hacer números muy burdos, digamos que hay 10.000 millones de personas. Y digamos que se han puesto 1.000 millones de vacunas completas. Si se reparten equitativamente por el mundo, eso representa que un 10% de la población estaría vacunada.
¿En serio crees que no se van a desarrollar variantes con un 90% de la población sin vacunar?
Desde el punto de vista de control de la pandemia tiene más sentido vacunar por países completos, restringir la movilidad con cuarentenas duras con los que no lo están y hacerlo en aquellos con la población más envejecida.

D

#8 Desde luego que en esto todos estamos en bragas y el virus va muy por delante de las medidas.

alexwing

Para ctxt es todo culpa del neoliberalismo, así es fácil ni tener que razonar el por qué.

D

Que manía con meter al liberalismo en todo.
Si África no tiene vacunas es porque las que tienen son por limosna y ellos no pueden comprarlas a los precios actuales.
Es lógico que los países que desarrollan las vacunas y las pagan vayan primero, digo yo. Más que nada porque no hay ni siquiera para esos.

r

#2 pues estas dando la razón al artículo.

D

#6 no, lo que hablo poco tiene que ver con el liberalismo.
Tiene más que ver con la capacidad de desarrollo y producción. Si no tienes ni lo uno ni lo otro...

D

Profesor asociado. University of Alberta (Edmonton, Canada), 2011-
Investigador Asociado. University of Toronto (Canada). 2008-
Investigador Asociado. Johns Hopkins University (Baltimore, US), 2005-
Profesor Visitante. University of Antioquia, Medellín (Colombia), 2016-
Investigador Asociado. National School of Health (Madrid, Spain), 1993-96.
Investigador. Centre for AIDS Prevention (Barcelona, Spain), 1989-91

Pues un poco liberal si que parece el autor vamos

n1kon3500

#4 este hombre a estudiado por Toronto tero tero

r

#5 el chiste es tan malo que mereces mi voto positivo.