Hace 2 años | Por Ripio a news.ucr.edu
Publicado hace 2 años por Ripio a news.ucr.edu

El documento muestra cómo los ingenieros de Teotihuacán desviaron dos ríos para alinearlos con puntos de importancia astronómica, identificaron cientos de características arquitectónicas previamente desconocidas y documentaron más de 200 características arqueológicas que han sido destruidas por la minería y la urbanización desde la década de 1960.

Comentarios

tiopio

Ya entonces se oponían a la naturaleza, no me extraña que acabasen como acabaron.