Hace 4 años | Por mr_b a bloomberg.com
Publicado hace 4 años por mr_b a bloomberg.com

Steve Jobs se puso furioso: “usaré mi último aliento para corregir el mal”, le dijo a su biógrafo. ¿El mal? El mal era un sistema operativo libre de Google llamado Android que permitió que muchos fabricantes lo usaran para sacar teléfonos imitando a los iPhone. Así Jobs se marcó su objetivo: “voy a destruir Android”. Y menos mal que falló. Si hubiera tenido éxito hoy los teléfonos inteligentes estarían limitados a las partes ricas del planeta, como lo estuvo el PC. En cambio, hoy, el smartphone está en todo el mundo.

Comentarios

tiopio

En realidad, Google utilizó la táctica de Microsoft, un sistema abierto, para luego cerrarlo. Véase lo que ha ocurrido con Huawei, que no puede acceder a las aplicaciones de la Google Play con el Mate 30, por ejemplo.

mr_b

#1 El sistema operativo sigue siendo totalmente abierto (la prueba está en todas las ROM alternativas). Lo que es cerrado son los servicios de Google, que han sido cerrados desde el primer día, no es nada nuevo (ante eso tienes microG, por ejemplo).

sxentinel

#2 Google, supo gestionar sus aplicaciones muy bien. En realidad si uso la táctica de microsoft, pero no la que indica el compañero meneante, Google tuvo claro, que un sistema operativo, no es nada sin un buen ecosistema de aplicaciones y aunque invirtió mucha pasta en publicidad del SO, dejando en segundo plano sus aplicaciones, se encargo de que estas fueran, el pilar fundamental de la experiencia andriod, de tal manera que sin estas el SO queda despojado de valor. Igual que le hizo microsoft a IBM con ms-dos.

D

#1 #2.
... Y el firmware, que se olvida. Los fabricantes se cuidan mucho de controlar sus productos...