Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
107 clics

Duolingo se cambia a energía y se vuelve inútil si no pagas

Duolingo ha cambiado el sistema de vidas -que el usuario perdía al cometer errores- por el de energía -que va desapareciendo independientemente del desempeño del usuario-. Esto hace muy poco práctico seguir usándolo salvo para usuarios premium.

| etiquetas: duolingo , idiomas , servicios
Llevo unos 10 años con Duolingo y gracias a él puedo hablar en inglés e italiano (yo estudié francés en la escuela).
La filosofía de la app/web era que debía ponerse el aprendizaje de idiomas al alcance de todos. Pues bien, tal como lo han dejado, no vale la pena seguir ahí. Si tengo que pagar, me iré a otro sitio.
#1 Si te vas, al menos, no te olvides de darles las gracias por todo.
#3 Les he hecho mucha publicidad. Cuando hablo en inglés y les digo que lo he aprendido con Duolingo muchos no se lo acaban de creer.
#6 Pues menos mal. Hay gente por ahí diciendo en las redes que Duolingo se ha vuelto inútil si no pagas.
#1 Como tantos otros servicios, Duolingo empezó a cambiar rápidamente una vez salieron a bolsa y las decisiones quedaron supeditadas a los inversores. "Enshitification" lo llaman.

En los últimos años:
- Abandonaron su sistema de financiación inicial, donde ofrecían la traducción de textos realizada por sus usuarios más avanzados en el idioma (a la vez que éstos practicaban). La sustituyeron por modelos de suscripción premium.
- Desaparecieron los micro-foros bajo cada ejercicio donde…   » ver todo el comentario
#11 Interesante. Provaré Busuu, a ver què tal.
A mi no me importa pagar, lo que me molesta es que han roto completamente con la filosofía original.
#12 No sé hasta qué punto quedará gente del grupo que empezó el proyecto (un reemplazo completo en la dirección explicaría el cambio de filosofía), o si como el "don't be evil" de Google será un caso de "estos son mis principios, y si no le gustan tengo otros".
Yo llevo años usandolo y sirve para mantener un nivel aceptable de gramatica sobre todo (poco en cuanto a vocabulario coloquial) El tema de la energia no me deja ahora el poder hacer 10 lecciones el dia que me apetece como si hacia antes, ahora se reduce a 1 leccion diaria, muy poco a mi entender. Veo normal que quieran capitalizar la app pero al menos dejad q podamos hacer 3 o 4 lecciones sin tener q bombardearnos a publicidad para poder usarla y recargar...
Pues no lo he usado y ya no lo usaré, pero me gustaría saber si conocéis alternativas de calidad que sigan siendo gratuitas
Está bien como refuerzo y para empezar a chapurrear, una vez me dio por aprender ruso y estuve casi un mes, lo dejé pq empezaba a entender a Putin cuando hablaba y me dio miedo...
#4 Yo hablo inglés en el trabajo -ciertamente no con gente que lo hable de manera nativa-, y he pasado de no ser capaz ni de dar los buenos días, a tener conversaciones de horas, y yo soy muy malo con los idiomas. La herramienta está bien, pero hay que ser constante. Yo la he usado mucho en mis desplazamientos en tren al trabajo.
Publicación en reddit del 11 de Junio.
#5 Sí, pero a mi me han actualizado el Duolingo hoy. Por eso he buscado alguna información en Menéame. Al no encontrarla he buscado algún sitio dónde hablaran del tema para subirla.

menéame